Nacionales

EN VIVO. La agenda de Javier Milei: reunión con la Mesa de Enlace mientras prepara sus vetos

«Hay que aprovechar la oportunidad»: el presidente de la Federación Agraria sobre la reunión con Milei

 El presidente de la Federación Agraria Argentina, José Luis Volando, aseguró que las entidades rurales tienen que “aprovechar la oportunidad” de mantener una reunión con Javier Milei a la vez que reconoció que el mandatario “no es de reunirse con organizaciones” y este lunes lo hará con los integrantes de la Mesa de Enlace.

“Hay que reconocer que el presidente no es de reunirse con organizaciones”, señaló en declaraciones radiales, tras lo cual indicó: “Tenemos que aprovechar esta oportunidad. No solo las retenciones preocupan sino también los medianos y pequeños productores, la agricultura familiar”.

Volando manifestó además que “en la Rural solo se muestra una parte del campo, lo más fuerte”, mientras que dijo que “el pequeño y mediano productor es una isla” y expresó: “En el interior, por ejemplo, no se mueve la venta de maquinaria, está todo bastante parado. Un flete desde Santiago al puerto te come la mitad de la producción”.

Inflación del 1,6% en junio 

El Indec informó que la inflación de junio de 2025 registró un incremento de 1,6 por ciento. En términos interanuales, la suba de precios fue de 39,4 por ciento, con una baja de 4,1 puntos porcentuales respecto al mes anterior. Se trata del menor nivel desde mediados de 2022. El centro de estadísticas oficial, no obstante, sigue subestimando la suba de los precios al no modificar la estructura de la canasta de consumo.

El número de junio refleja el impacto de un conjunto de decisiones de política económica que priorizan la desaceleración de la inflación por sobre otras variables. Entre ellas se destacan el control del tipo de cambio (que subió 2,9 por ciento en el mercado mayorista), el congelamiento de tarifas de servicios públicos, el freno a las subas salariales y un consumo interno que no repunta.

Leé la nota completa

Milei con ruralistas 

El presidente Javier Milei recibirá este martes a la Mesa de Enlace en un escenario de tensión por las quejas de los ruralistas por la suba de retenciones. Ese será el principal tema de debate, indicó el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, quien destacó que el encuentro será a “agenda abierta”. 

“Es la primera vez que la Mesa de Enlace estará reunida con el Presidente de la Nación”, indicó. “Nuestro reclamo histórico por las retenciones será un punto central”, insistió. También adelantó que se abordarán “infinidad de temas”, con énfasis en “infraestructura” y “conectividad”. 

El dólar pasa los 1300 y pone en jaque al gobierno 

Por Raúl Dellatorre

A medida que avanza el mes de julio, se agrava la falta de divisas para el gobierno. Así lo perciben los operadores financieros y lo reflejaron este lunes en una suba masiva de la cotización del dólar en todas sus variantes. 

Tanto los que operan a través de transacciones en el mercado bursátil (dólar MEP y contado con liqui), como los más ligados al comercio mayorista o minorista (este último, con referencia en la cotización del Banco Nación), todos los valores del dólar observaron correcciones cercanas a los 20 pesos con respecto a su cierre del último viernes, ubicándose en torno a los 1295 pesos. El dólar blue, sin embargo, subió el doble, y llegó a 1340 pesos. 

Ante el riesgo de una corrida mayor, Luis Caputo echará mano al recurso de ofrecer en licitación deuda en pesos a tasas más altas (una alternativa que Página 12 anticipó el último fin de semana), lo cual le provocará un desbalance en las cuentas públicas por los mayores intereses que deberá pagar. La consecuencia previsible será que aplicará otra vuelta de torniquete al ajuste (menos para los jubilados y las provincias, por ejemplo) para compensar el «premio» que le pague al mercado para que no se pasen al dólar.  

Leé la nota completa

Fuente: Pagina12

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba