La AM750 celebró sus primeros 15 años
Hubo fotos, regalos, agradecimientos mutuos y el descubrimiento de dos placas con las que la Cámara de Diputados de la Nación y la Legislatura porteña homenajearon a la emisora. “Ustedes son gente que está del lado del mundo que queremos: un mundo más justo, con más amor; ustedes son el amor”, les dijo Víctor Hugo Morales a los oyentes. Gisela Marziotta, diputada nacional y coordinadora general de las radios de Grupo Octubre señaló que la radio cumple un rol fundamental en “la democratización de la información”.
Sanguchitos, torta, regalos y cariño de los invitados, la fórmula quintaesencial de cualquier cumpleaños, se repitió el mediodía del viernes en la AM750, que celebró sus primeros quince años de trayectoria con un encuentro entre sus figuras y sus oyentes con picadita, fotos, agradecimientos mutuos y el descubrimiento de dos placas con las que la Cámara de Diputados de la Nación y la Legislatura porteña homenajearon a la emblemática radio del Grupo Octubre, con la presencia de su director, Víctor Santa María.
“Cada mañana yo los imagino, pero ahora veo sus rostros y sé que ustedes son gente que está del lado del mundo que queremos: un mundo más justo, con más amor; ustedes son el amor”, entregó Víctor Hugo Morales a sus oyentes en la puerta de la 750. Es que la audiencia de la radio fue a prodigarle su cariño a las voces que los acompañan día a día, dispuestos a corear los apellidos de Alejandro Apo o de Gustavo Campana, a celebrar las humoradas de Flora Alkorta, a pedirle una foto a Nora Veiras o agradecerle por su sensibilidad a Marisú Papaleo. La gratitud se extendió incluso a otras figuras del multimedio, como la movilera de Canal 9 Romina Ianotti, que cubría la celebración para el canal.
“Si bien es una trayectoria corta, tiene mucho contenido, y quienes la hacen y la escuchan tienen el espíritu y el alma de la 750”, reflexionó Gisela Marziotta, diputada nacional y coordinadora general de las radios de Grupo Octubre. Marziotta agregó que la radio cumple un rol fundamental en “la democratización de la información”, aludiendo a la difícil situación de la prensa con el gobierno de Javier Milei.
“Gracias por ser parte de la radio, ustedes nos alimentan y nos ayudan a reflexionar, ustedes son parte de nuestra voz y esperamos nosotros ser parte de la suya por mucho tiempo”, reconoció Diego Brancatelli, periodista de la casa. Apo lo secundó afirmando que “estamos orgullosos de la calidad de oyentes que tenemos”. Y Brancatelli agregó: “muchas radios para nosotros fueron un laburo y nada más, pero acá tenemos la camiseta puesta”.
Los oyentes, esta jornada, también tuvieron su cuota de protagonismo. A los que participaban de sorteos al aire (había camisetas de la selección Argentina, almuerzos en el bar de la 750, libros de Editorial Octubre y más) se sumaron los que también regalaban cosas a la radio o se acercaban con carteles de felicitaciones, banderas de Cristina Fernández o regalitos para sus voces preferidas, a cambio de una simple foto o saludo.
“En épocas de crueldad, darse un baño de cariño como este es un verdadero acto revolucionario”, celebró la periodista Lourdes Zuazo, una de las ovacionadas del mediodía palermitano. Alkorta, en tanto, optó por invitar a la risa de los presentes. “Gracias por el espacio que tengo acá, con verdadera libertad, tienen una troska infiltrada, pero me voy aperonchando de a poquito”, bromeó con sus oyentes.
El toque serio de la jornada lo aportaron la diputada nacional Agustina Propatto (Unión por la Patria), quien impulsó el proyecto para que la Cámara reconociera a la radio por su aniversario. “El verdadero reconocimiento ya lo hizo la audiencia, el pueblo argentino, porque esta radio es una bocanada de aire fresco en el ejercicio de la profesión”, destacó, al tiempo que agradecía especialmente a su colega Marziotta y a Apo, Morales y Brancatelli, que la escuchaban con atención “por ser voces de peso, autorizadas”.
Propato también indicó que “hay que reivindicar que es una radio de una organización sindical, en estos tiempos en que se denosta a la comunidad organizada, hoy la 750 es la ‘niña bonita’ y cumple 15 años”.
Matías Barroetaveña (Unión por la Patria) destacó que la legislatura porteña reconoció a la radio “por unanimidad” y comentó que “en una época donde no hay mucho para festejar, me pone muy contento esta idea de Gisela”. “Esta radio es un espacio único, una voz amiga, una voz de los trabajadores, es realmente importante esta voz para la democracia”, se extendió.
La 750 comenzó a transmitir en 2010, con una programación orientada a la cultura y la música, desde el Centro Cultural Caras y Caretas en San Telmo. Con el tiempo sumó análisis político y compromiso social, muy vinculado a otro medio del Grupo Octubre: el diario Página/12.
La llegada de figuras centrales como Víctor Hugo Morales y Alejandro Dolina con La venganza será terrible marcó un punto de inflexión. El desembarco de Cynthia García, Nora Veiras, Diego Brancatelli, Gustavo Campana y otras figuras clave consolidó su perfil como emisora comprometida con los derechos humanos, la justicia social y la defensa de la democracia frente a las políticas regresivas.
Aunque se refería a su salud, acaso involuntariamente fue Víctor Hugo quien sintetizó el espíritu del encuentro: “qué bueno tener voz para agradecerles”.