Tecnología

De Mercado Pago a MODO: ¿Qué hacer con las billeteras virtuales si te roban el celular?

Tomar estas medidas puede marcar la diferencia entre una rápida recuperación y una pérdida significativa de dinero en billetera virtual

El robo del celular es una realidad preocupante en la actualidad, y cuando se trata de billetera virtual, la situación puede volverse aún más delicada. Los usuarios de billeteras virtuales como Mercado Pago, Cuenta DNI y Modo deben actuar rápidamente para proteger su información y fondos. 

A continuación, se detallan los pasos que cada usuario debe seguir si su celular es robado, así como consejos para prevenir el acceso no autorizado a tus cuentas de billetera virtual.

¿Qué hacer si te roban el celular con una billetera virtual?

Denunciar el robo del celular

El primer paso es reportar el robo a la compañía telefónica llamando al número correspondiente. Esto permitirá suspender la línea y evitar que el ladrón realice llamadas o use servicios a tu nombre. Además, es fundamental bloquear el IMEI del celular donde está la billetera virtual para que no pueda ser utilizado en ninguna red móvil.

El IMEI es un código de 15 dígitos que identifica de forma exclusiva a cada celular. Es como el DNI o pasaporte de tu celular móvil. El IMEI es pregrabado por el fabricante y otorgado por la GSMA (Global System Mobile Association). Se transmite a la red al conectarse a esta y no se puede cambiar ni clonar. Los teléfonos con doble SIM tienen dos IMEI.

Cambiar contraseñas del celular

Inmediatamente después de denunciar el robo, se deben cambiar las contraseñas de todas las aplicaciones importantes, incluyendo la billetera virtual y cuentas bancarias. Esto ayudará a prevenir accesos no autorizados a tu información personal.

Bloquear la billetera virtual

Es crucial solicitar el bloqueo de cuentas en aplicaciones de billetera virtual como Mercado Pago, Cuenta DNI y Modo. Esto evitará que cualquier persona pueda realizar transacciones desde tu cuenta.

Consejos para aplicaciones de billetera virtual

Mercado Pago

  1. Reportá el robo: Accedé a la página web de Mercado Pago y dirigíte a la sección de Ayuda. Seleccioná «¿Qué hago si pierdo o roban mi celular?» para bloquear tu cuenta.
  2. Cerrá sesiones: La plataforma cerrará todas las sesiones activas y desvinculará todos los celulares asociados a tu cuenta.
  3. Configurá «Personas de confianza»: Designá hasta cinco contactos que puedan ayudarte a reportar un robo o pérdida, lo que facilitará el proceso de bloqueo.

Cuenta DNI (Banco Provincia)

  1. Comunicá el robo: Contactá a tu proveedor de telefonía para reportar la pérdida del celular y bloquearlo.
  2. Recuperá acceso: Desde otro celular, intentá acceder a la aplicación y seleccioná «Recuperar cuenta». Es posible que necesités verificar tu identidad.
  3. Cambiá la contraseña: Una vez recuperada la cuenta, cambiá inmediatamente la contraseña y activá la autenticación de dos factores para mayor seguridad.

Modo

  1. Bloqueá la aplicación: Contactá al soporte de Modo o utilizá su página web para reportar el robo y solicitar el bloqueo inmediato de tu cuenta.
  2. Revisá transacciones: Monitoreá tus transacciones recientes para detectar cualquier actividad sospechosa.

Consejos generales para prevenir y proteger la billetera virtual

  • Usá contraseñas seguras para billetera virtual: Aseguráte de que tus contraseñas sean únicas y complejas. Considerá utilizar un gestor de contraseñas.
  • Activá autenticación de dos factores para billetera virtual: Esta medida añade una capa extra de seguridad al requerir un código adicional al iniciar sesión desde un celular no reconocido.
  • Mantené actualizadas las aplicaciones de billetera virtual: Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad importantes que protegen tus datos.
  • Evitá redes Wi-Fi públicas: No realicés transacciones financieras con billetera virtual en redes no seguras, ya que son más susceptibles a ataques cibernéticos.
  • Configurá bloqueos automáticos: Establecé un tiempo corto para el bloqueo automático del celular, lo que dificultará el acceso no autorizado en caso de robo.

Tomar estas medidas puede marcar la diferencia entre una rápida recuperación y una pérdida significativa de dinero en billetera virtual e información personal tras el robo de un celular. La clave está en actuar con rapidez y estar siempre alerta ante posibles riesgos.

Uso de herramientas de localización del celular

Los celulares modernos cuentan con herramientas como «Buscar mi iPhone» o «Encontrar mi dispositivo» en Android. Estas aplicaciones permiten rastrear la ubicación del celular donde está la billetera virtual, hacer que emita un sonido o borrar todos los datos de manera remota si no puedes recuperarlo. A continuación, se detallan los pasos específicos para cada plataforma.

Rastrear un iPhone con «Buscar mi iPhone»

  • Configurá «Buscar mi iPhone»: Aseguráte de tener una cuenta de Apple ID y de haber activado la función «Buscar mi iPhone» en tu celular donde está la billetera virtual. Para hacerlo, debés ir a Ajustes, seleccioná tu nombre, luego Buscar y activá las opciones correspondientes: «Buscar mi iPhone», «Red de Buscar» y «Enviar última ubicación».
  • Accedé a la herramienta: Si tu iPhone donde está la billetera virtual se pierde, podés acceder a «Buscar mi iPhone» desde otro celular Apple que utilice la misma Apple ID o desde un navegador web en cualquier dispositivo. Debés ir a iCloud e iniciar sesión con tu Apple ID.
  • Localizá tu celular: Una vez dentro, seleccioná Todos los celulares en la parte superior de la pantalla y elegí el celular que deseás rastrear y donde está la billetera virtual. Verás su ubicación en un mapa en tiempo real.
  • Opciones adicionales: Podés activar el Modo Perdido, que bloquea el celular done están las billeteras virtuales y muestra un mensaje personalizado con tus datos de contacto. También podés hacer que el celular emita un sonido o borrar todos los datos del equipo si creés que no podrás recuperarlo.

Rastrear un Android con «Encontrar mi dispositivo»

  • Configurá «Encontrar mi dispositivo»: Aseguráte de haber habilitado la función de localización en tu celular Android conde están las billeteras virtuales y de estar conectado a tu cuenta de Google. Para hacerlo, debés ir a Configuración, luego a Seguridad y activá Encontrar mi dispositivo.
  • Accedé a la herramienta: Para rastrear tu celular perdido, podés usar otro dispositivo o un navegador web. Visitá este sitio https://www.google.com/android/find e iniciá sesión con la misma cuenta de Google que usás en tu celular.
  • Localizá tu celular: Una vez que iniciás sesión, verás un mapa con la ubicación de tu celular. Si está encendido y conectado a Internet, podrás ver su ubicación en tiempo real.
  • Opciones adicionales: Desde esta interfaz, podés hacer sonar el celular, bloquearlo o borrar sus datos. Esto es especialmente útil si temes que alguien esté intentando acceder a tu información personal.

Es importante recordar que ambas herramientas requieren que el celular esté encendido y conectado a Internet para funcionar correctamente. Si el celular está apagado o fuera de cobertura, podrás ver su última ubicación conocida. Además, asegúrate de actuar rápidamente después del robo o pérdida del celular para maximizar las posibilidades de recuperación y proteger tus datos personales.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba