Nacionales

EN VIVO. La asunción de Donald Trump en Estados Unidos, con Javier Milei entre los invitados

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, asume formalmente hoy como el mandatario 47º del país, en una ceremonia que, por primera vez en 40 años, se celebrará en el interior del Capitolio y no en sus escalinatas como es tradicional debido a las bajas temperaturas.

A qué hora asume Donald Trump

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, asume formalmente hoy como el mandatario 47º del país, en una ceremonia que, por primera vez en 40 años, se celebrará en el interior del Capitolio y no en sus escalinatas como es tradicional debido a las bajas temperaturas.

Trump llevará a cabo su segunda toma de posesión como presidente de los Estados Unidos en una ceremonia que comenzará a las 11 hora de Washington DC, las 13 de la Argentina.

Mark Zuckerberg y Jeff Bezos acompañan a Donald Trump en la misa previa a su juramento 

Los magnates tecnológicos Jeff Bezos y Mark Zuckerberg acompañaron este lunes al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, al acto religioso previo a su toma de posesión en una iglesia cercana a la Casa Blanca.

Trump llegó a la iglesia antes de las 09 acompañado de su esposa, Melania, y su hijo, Barron; y se sentaron al lado del matrimonio vicepresidencial, JD y Usha Vance.

En la iglesia también estaba el ex primer ministro británico Boris Johnson y el yerno de Trump, Jared Kushner.

Putin felicita a Trump y se muestra abierto a retomar «contactos directos» 

El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó hoy a Donald Trump por su inminente investidura como 47 presidente de Estados Unidos, al tiempo que se mostró dispuesto a reanudar los «contactos directos» con la Casa Blanca.

«Escuchamos sus declaraciones sobre la necesidad de hacer todo lo posible para evitar una Tercera Guerra Mundial. Por supuesto, saludamos ese espíritu y felicitamos al presidente electo de EEUU por su toma de posesión», dijo durante una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de Rusia dedicada exclusivamente a las relaciones con Estados Unidos, cuyo inicio fue transmitido por la televisión pública.

También destacó que Moscú ha tomado nota de las declaraciones de Trump y su equipo «sobre el deseo de reanudar los contactos directos con Rusia que fueron interrumpidos no por nuestra culpa, sino por la administración saliente».

Pedro Sánchez habló de la «tecnocasta» y llamó a Europa a «defender la democracia»

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, acusó este lunes a la «tecnocasta» de tratar de utilizar su poder «omnímodo» sobre las redes sociales para controlar el debate público y la acción gubernamental en todo Occidente, y llamó a Europa a rebelarse y defender la democracia.

«Lo voy a decir en menos de 280 caracteres. La democracia no es un euro, un voto; no es un tuit, un voto; es una persona, un voto y, por tanto, Europa debe plantar cara a esta amenaza y defender la democracia», subrayó Sánchez.

El líder socialista español intervino en una acto sobre inteligencia artificial (IA) organizado el día de la toma de posesión del nuevo presidente de los EE.UU., el republicano Donald Trump, que ha fichado a Elon Musk, dueño de la red social X, para la nueva administración norteamericana.

Melania Trump lanza su propia «criptomoneda meme»

La futura primera dama estadounidense, Melania Trump, lanzó este domingo su propia «criptomoneda meme», bautizada $MELANIA y que sale al mercado la víspera de que su marido, Donald Trump, asuma el poder.

Este mismo viernes el propio Trump lanzó su token, que en su caso tiene como imagen al mandatario electo con el puño alzado, el mismo gesto que hizo el pasado julio justo después de que le dispararan en la oreja durante un mitin electoral en Butler (Pensilvania).

Las criptomonedas meme, también conocidas como ‘meme coins’, son monedas virtuales especulativas e inspiradas en memes viralizados en internet. La de Melania, que puede comprarse en la web https://melaniameme.com/, muestra a la esposa del líder republicano en blanco y negro, sonriente y con las manos juntas tapándole parte de la cara.

La página en la que está disponible precisa que se trata de un coleccionable digital destinado a funcionar como una expresión de apoyo y compromiso con los valores encarnados por ella, y subraya que no pretende ser una oportunidad de inversión o ser sujeto de la misma.

El token de Trump cuesta actualmente unos 45 dólares, según el portal CoinGecko.

El papa avisa que si Trump cumple sus deportaciones de inmigrantes sería «una desgracia» 

 El papa Francisco advirtió este domingo que si el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su plan de deportaciones masivas de inmigrantes irregulares sería «una desgracia» porque, alegó, «así no se resuelven las cosas».

«Esto, si es verdad, será una desgracia porque hará pagar la cuenta del desequilibrio a los pobres desgraciados que no tienen nada. Eso no está bien, así no se resuelven las cosas», opinó en una entrevista del programa ‘Che tempo che fa’, al ser preguntado por la posibilidad de que Trump lleve a cabo estas deportaciones.

El pontífice argentino aseguró que no ha hablado con el magnate y presidente electo, que jurará este lunes su regreso al poder, y recordó que se vieron en su primer mandato en el Vaticano.

China, «dispuesta a trabajar con el nuevo Gobierno de EEUU»

China aseguró este lunes que está «dispuesta a trabajar» con el nuevo gobierno de Estados Unidos para «fortalecer el diálogo y la cooperación», a pocas horas de que el republicano Donald Trump sea investido como nuevo presidente de Estados Unidos.

La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró hoy en una rueda de prensa que «la historia del desarrollo de las relaciones entre China y Estados Unidos nos ha dicho que si ambos países trabajan juntos, ambas partes se beneficiarán y que, si se pelean, ambas partes saldrán perjudicadas».

Mao aseveró que China «siempre ha creído que unas relaciones estables, saludables y sostenibles entre ambos países están en consonancia con los intereses comunes de los dos países y las expectativas de la comunidad internacional».

«China está dispuesta a trabajar con el nuevo gobierno de EE.UU. para mantener los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación», agregó la portavoz, al tiempo que subrayó la importancia de que las dos potencias puedan «fortalecer el diálogo y la comunicación, gestionar adecuadamente las diferencias y ampliar la cooperación».

TikTok restablece su servicio en Estados Unidos: «Gracias Trump» 


TikTok
afirmó este domingo que se encuentra en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos por las garantías ofrecidas a sus proveedores por el presidente electo de ese país, Donald Trump, quien asumirá el cargo este lunes.

«TikTok se encuentra en proceso de restablecer el servicio. Gracias presidente Trump por brindar la claridad y la seguridad necesarias a nuestros proveedores de servicios de que no enfrentarán sanciones al brindar TikTok a más de 170 millones de estadounidenses», dijo la plataforma en un comunicado.

Según añadió, trabajarán con el futuro mandatario en una solución a largo plazo que permita su funcionamiento en Estados Unidos.

Leé la nota completa

Milei recibió elogios del FMI antes de participar de la asunción de Trump 

Tras reunirse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, Javier Milei participará de la ceremonia de asunción de Donald Trump a su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos. 

Milei apuesta a que su relación con Trump lo ayude a influir en el Fondo Monetario para acceder a nuevos fondos frescos -es decir, a tomar más deuda externa-. Ayer, Georgieva anticipó que el organismo de crédito internacional va a mandar una delegación a Buenos Aires para “trabajar en un nuevo programa” con la Argentina, que será presentado ante el board, la junta que tiene la última palabra. 

El equipo llegará en los próximos días y, como es lógico, traerá sus exigencias. Georgieva aseguró que el trámite será rápido y que con Milei ya armaron “una hoja de ruta del plan económico”.

El encuentro con el FMI fue clave porque Milei tiene como objetivo conseguir de 11.000 a 20.000 millones de dólares para frenar eventuales corridas del dólar y blindarse para una posible eliminación del cepo cambiario.

La agenda de Milei, entre premios libertarios y reuniones

El presidente Javier Milei participó de la Gala 1775 en el Museo de la Biblia, donde recibió el segundo premio de su viaje como «Campeón de la Libertad Económica».

Antes de presenciar la investidura de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, Milei asistió este domingo por la noche a la Gala 1775. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se sentaron en la mesa junto a Milei.

«Para nosotros la libertad es el valor supremo, por eso siento un especial agradecimiento frente a esta enorme distinción», dijo el mandatario nacional, al recibir el premio.

Después de ese evento, Milei pasó por la Gala Inaugural Latina organizada por la Asamblea Nacional Hispana Republicana y el America First Policy Institute, un espacio republicano.

Durante su segundo día de agenda en Estados Unidos, el Presidente se encontró con Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro, quien no fue habilitado por la Justicia de su país para viajar a Estados Unidos para la asunción de Trump.

En tanto, en el marco de la gala republicana, Milei mantuvo un encuentro con el dirigente venezolano Edmundo González Urrutia, que también se encuentra en Washington para asistir a la investidura de Trump.

Cómo será la ceremonia de asunción de Donald Trump

  • Trump iniciará el día a las 8.30 hora local con su esposa, Melania Trump, asistiendo a un servicio religioso en la iglesia episcopal de St. John, ubicada frente a la Casa Blanca. Ese templo, al que tradicionalmente asisten los presidentes electos el día de su investidura, tiene un significado especial para Trump, ya que en 2020 posó allí con una Biblia en la mano tras el desalojo forzado de manifestantes que protestaban por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco.
  • Tras la ceremonia religiosa, sobre las 9.45, la pareja se dirigirá a la Casa Blanca para participar en el tradicional té y café con el mandatario saliente, Joe Biden, y la primera dama, Jill, un gesto simbólico de transición pacífica.
  • Posteriormente, las dos parejas viajarán juntas en el mismo vehículo hasta el Capitolio, donde Trump jurará el cargo al mediodía en una ceremonia trasladada al interior debido al frío extremo, con temperaturas previstas entre -11 y -4 grados y una posible sensación térmica aún más baja por el viento y una tormenta de nieve que dejó anoche el suelo blanco.
  • Será la primera vez desde 1985 que un presidente jure el cargo dentro del Capitolio en lugar de en la escalinata, cuando Ronald Reagan (1981-1989) tuvo que hacerlo al inicio de su segundo mandato debido a las adversas condiciones meteorológicas. En concreto, el acto se celebrará en la rotonda del Capitolio, ubicada justo debajo de la cúpula del edificio, un espacio de gran valor simbólico que conecta el Senado y la Cámara de Representantes.
  • Trump pronunciará su discurso inaugural, que definirá su visión para los próximos cuatro años, en un momento clave que será comparado con su polémico mensaje de 2017, cuando ofreció una visión sombría del país y prometió acabar con la «carnicería estadounidense». Por primera vez, asistirán a la investidura líderes extranjeros como el presidente de Argentina, Javier Milei, así como magnates tecnológicos como Elon Musk, convertido en un estrecho aliado de Trump.
  • Una vez finalizada la ceremonia, Biden y su esposa abandonarán el Capitolio para participar en un acto de despedida con su equipo en la base aérea de Andrews (Maryland), desde donde partirán hacia Santa Ynez (California) para unas vacaciones. Mientras tanto, Trump y su vicepresidente, J.D. Vance, quien también habrá jurado el cargo, participarán en el tradicional almuerzo con legisladores en el Capitolio.
  • Debido al frío, no tendrá lugar posteriormente el tradicional desfile desde el Capitolio hasta la Casa Blanca y, en su lugar, Trump se trasladará al estadio Capital One Arena, donde la noche anterior celebró su «mitin de la victoria» y donde podría firmar algunas de las 100 órdenes ejecutivas que ha prometido rubricar en su primer día.

Fuente: Pagina12

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba