¿Otra megafusión en Hollywood? Se reunieron los CEO de Warner Bros. Discovery y Paramount
La industria del cine y las series podría vivir un nuevo movimiento corporativo. David Zaslav y Bob Bakish se reunieron para discutir esta posibilidad.
Con Hollywood recuperando la actividad tras las históricas huelgas de guionistas y actores este 2023, un nuevo movimiento corporativo podría sacudir el escenario. Un reporte asegura que los CEO de Warner Bros. Discovery (WBD) y Paramount Global mantuvieron una reunión para discutir una posible fusión.
El encuentro sucedió el martes en la sede de Paramount en Times Square, Nueva York. David Zaslav (CEO de WBD) y Bob Bakish (CEO de Paramount) charlaron sobre como las compañías podrían complementarse y los beneficios que tendría una plataforma de streaming que combine Max y Paramount+ para competir con Netfilx y Disney+.
Zaslav también habló del posible acuerdo con Shari Redstone, jefa de la compañía dueña de Paramount, National Amusements. Hasta el momento no hay una decisión sobre si WBD compraría solo Paramount Global o directamente su compañía madre. Una fuente le dijo a Axios en su reporte que «ambas opciones están sobre la mesa».
Los motivos detrás de la posible fusión entre Warner Bros. Discovery y Paramount
La fusión tendría ventajas claras para ambas compañías. Warner Bros. Discovery podría usar su sistema de distribución internacional para darle más llegada a las franquicias de Paramount y usar estas para mejorar su catalogo. Al mismo tiempo, CBS es parte de Paramount y sus servicios de noticias así como dramas (NCIS o Criminal Minds) podrían combinar bien con CNN y Max.
Por parte de Paramount, Axios reporta que la compañía está bajo presión para encontrar un socio o comprador debido a la gran deuda que han contraído. Las acciones de la compañía subieron 12% a principio de mes tras un reporte de qeu Skydance Media y RedBird Capital Partners tenían intencion de comprar una mayoría de acciones de National Amusements. A principios de este año la compañía reestructuró parte de su deuda y se ajustó vendiendo Simon & Schuster.
El contexto de la fusión: las compañías de entretenimiento pierden terreno frente a las Big Tech
La huelga puso en evidencia la profundidad de una crisis que ya estaba a la vista. Las compañías de entretenimiento enfrentan un duro momento de ganancias achicadas por la caída de la taquilla y la poca rentabilidad de una burbuja de streaming que explotó rápido.
En ese marco, compañías de streaming y producción parte de las grandes tecnológicas (o Big Tech), como Apple y Amazon, empiezan a obtener un rol central por su financimiento externo y otras como Disney, Warner Bros. Discovery y Paramount acuden a la consolidación para dar la pelea.
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window,document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2047048335588113’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);