Milei triunfó en Tierra del Fuego con el voto del 74% del padrón
El candidato de La Libertad Avanza Javier Milei se impuso este domingo en el balotaje presidencial en la provincia de Tierra del Fuego, al cosechar el 53% de los votos contra el 46% del postulante de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, según dato de la Justicia Electoral en el distrito, escrutadas el 98% de las mesas.
Milei lograba 54.832 votos, el 53,29%, contra 48.046 sufragios de Massa, el 46,70%, en una elección donde se registraban 1,02% de votos en blanco y 3,17% de otros votos nulos.
El candidato libertario obtuvo triunfos en la ciudad de Ushuaia, en Tolhuin y en la Antártida Argentina, mientras que en Río Grande ganó Massa por un punto de ventaja.
“Estamos muy contentos, pero sobre todo esperanzados. Este triunfo significa para nosotros la esperanza de una nueva etapa para el país. Y por nuestra parte el compromiso de trabajar por los intereses de Tierra del Fuego”, aseguró a Télam Santiago Pauli, diputado nacional electo de La Libertad Avanza.
Pauli dijo que “vamos a encontrar coincidencias con gente de otros espacios que tenga los mismos intereses. Hay muchos fueguinos con incertidumbre pero vamos a trabajar juntos”.
En tanto, el diputado provincial electo por el espacio de Milei, Agustín Coto, admitió estar “muy feliz” y auguró días de “muchísimo trabajo. Hay que armar equipos y trabajar seriamente, para que vean que somos gente común y corriente en una función pública”.
Por su parte, el senador nacional Pablo Blanco, de Juntos por el Cambio, felicitó a Milei y a su vice, Victoria Villarruel, y sostuvo que “espero que tengan la templanza necesaria para gobernar. Además de un plan hace falta serenidad y apertura al diálogo para sacar adelante al país. Los argentinos eligieron».
«Sigamos cuidando la democracia”, afirmó el referente del radicalismo.
En medio de una jornada fría que incluyó nevadas en zonas rurales y una sensación térmica de hasta menos cuatro grados en las principales ciudades, en Tierra del Fuego votó el 74 por ciento del padrón electoral para definir al próximo presidente de la Nación, en las 531 mesas habilitadas del distrito, según estimaron fuentes de la Secretaría Electoral fueguina a la espera de los datos definitivos recopilados por el Comando General Electoral.
La provincia más austral del país dio inicio a una jornada electoral que amaneció con nevadas de poca intensidad en las ciudades pero con muchas precipitaciones en la ruta nacional 3 que une la ciudad de Ushuaia con la de Río Grande, donde por la acumulación de nieve y hielo en la calzada se registraron restricciones al tránsito que dificultaron la circulación de turistas y votantes.
El gobernador, Gustavo Melella, emitió su voto a las 8.30 en el Colegio Polivalente de Arte en la ciudad de Río Grande y resaltó la importancia de que «hoy podamos estar votando, a 40 años de democracia».
En este sentido, el mandatario sostuvo que el ejercicio de la vida democrática no es algo «menor», y lamentó que «algunos cuestionan la democracia. Dicen que la democracia no ha hecho nada, pero lo cierto es que la democracia es lo que nos ha permitido vivir en libertad en serio, hoy pudiendo ejercer nuestro derecho».
Melella también consideró que este día de balotaje tiene «un significado muy fuerte porque se juegan dos modelos de país totalmente distintos», y manifestó su esperanza de que «a partir de mañana estemos juntos celebrando como país la unidad, celebrando como país que tengamos un nuevo Presidente con el que trabajemos para tener una Argentina grande, una provincia mejor, donde todos y todas puedan ejercer sus derechos en paz y con esperanza».
Detalles de la jornada
A pesar de las dificultades climáticas, pasadas las 14 ya había votado el 45% del padrón electoral que comprende un total de 148.000 electores, según la Secretaría Electoral del Juzgado Federal de Tierra del Fuego.
El gobernador Melella fue reelecto en su cargo con el 51% de sufragios en las elecciones del 14 de mayo, por lo que el 17 de diciembre asumirá su segundo mandato consecutivo.
El mandatario está alineado al espacio de Unión Por la Patria que en los comicios de octubre se impuso con la candidatura presidencial de Sergio Massa que cosechó el 38% de los votos contra el 33% del libertario Javier Milei.
Tierra del Fuego tiene un padrón de 147.968 electores, el 0,4% del total del país, y en las elecciones de octubre renovó tres bancas de diputados nacionales que se distribuyeron dos para UxP y una para La Libertad Avanza.
De esta forma, los tres diputados electos resultaron Andrea Freites y Jorge “Koky” Araujo (de UxP) y Santiago Pauli de LLA.
El distrito incluye a las Islas Malvinas y hay una mesa en una escuela ubicada a 55 kilómetros de Ushuaia con cuatro electores con domicilio en el archipiélago, además de a la Antártida Argentina, donde los votos de siete bases nacionales se concentran en una única mesa electoral.