Nacionales

Organismos de DDHH anunciaron el inicio del juicio por el crimen de Wenceslao Pedernera

Pedernera era «integrante de la pastoral de monseñor Enrique Angelelli. Foto: Natalia Díaz.

La Secretaría de Derechos Humanos de La Rioja, junto a la Asociación de Ex Presos Políticos y agrupaciones de derechos humanos, anunciaron este jueves el inicio del juicio por el asesinato del dirigente campesino Wenceslao Pedernera, integrante de la pastoral de monseñor Enrique Angelelli, que comenzará este viernes y continuará todos los viernes.

Durante la conferencia, el secretario de DDHH de la provincia, Delfor Brizuela, anunció que el Tribunal Oral Federal (TOF) de La Rioja dará inicio al noveno juicio oral y público, en este caso por el dirigente acribillado por un «grupo de tareas» frente a su familia el 25 julio de 1976, durante la última dictadura.

«La condena va a llegar, la esperamos y la necesitamos como sociedad. En nuestra lucha siempre ha estado esclarecer y alcanzar la verdad histórica y la aplicación de la Justicia para que terminemos con la impunidad», dijo Brizuela a Télam luego de la conferencia realizada en la Sala de la Memoria «Justino Vergara», de la Asociación de Ex Presos Políticos, en La Rioja.

Foto Natalia Daz
Foto: Natalia Díaz.

El juicio se desarrollará todos los viernes desde las 9 en ese tribunal y está prevista la participación de 62 testigos -entre los que también hay víctimas- y varias querellas.

«La política de Estado contra las violaciones de derechos humanos en Argentina es fundamental para fortalecer nuestra democracia, por eso vamos a seguir insistiendo en ella», agregó Brizuela en referencia a un proceso judicial que se espera que finalice entre junio y julio.

También participó de la conferencia la representante de la Asociación de Presos y Presas Políticas de La Rioja, Diana Quiroz, quien agradeció a los presentes por visibilizar el juicio de lesa humanidad por el que se juzgará al exgendarme Eduardo Abelardo Britos, el único imputado en la causa.

Foto Natalia Daz
Foto: Natalia Díaz.

Britos está acusado de ser autor intelectual del asesinato de Pedernera cuando se desempeñaba como jefe del Escuadrón 24 de Gendarmería con sede en Chilecito.

«Homicidio, allanamientos ilegales, imposiciones de tormentos agravados, privación ilegitima de la libertad agravada, tentativa de violación y delitos sexuales y asociación ilícita», detalló Brizuela sobre los cargos imputados al exgendarme.

Britos se encuentra cumpliendo condenas previas en Salta por delitos de lesa humanidad perpetrados durante la última dictadura militar.

Foto Natalia Daz
Foto: Natalia Díaz.

Durante este proceso judicial, a cargo de los magistrados José Camilo Quiroga Uriburu, Mario Martínez y Juan Carlos Raynaga, también se analizarán delitos cometidos en perjuicio de presos políticas que estuvieron detenidos en la provincia durante la última dictadura cívico militar, y entre esos casos se incluye la causa por el asesinato del dirigente campesino Pedernera.

Pedernera era «integrante de la pastoral de monseñor Enrique Angelelli, asesinado por un ‘grupo de tareas’ del Terrorismo de Estado en la puerta de su casa el 25 julio de 1976», detalló la Secretaría de DDHH en un comunicado.

Angelelli fue obispo de La Rioja y murió en una ruta en agosto de 1976, en lo que la dictadura trató de hacer pasar por accidente, pero luego la justicia demostró que fue un asesinato. El prelado fue declarado mártir y beato por el papa Francisco.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba