Tendencias de tecnología para el 2023
Inteligencia artificial
Desde hace varios años, la inteligencia artificial domina la escena de las innovaciones tecnológicas y el 2023 no es la excepción. Ahora bien, en los próximos meses, veremos un mayor desarrollo de lo que se conoce como IA generativa. En este caso, se trata de una rama del aprendizaje automático que permite la creación de nuevos objetos digitales a partir de datos previos. Para tales fines, la IA utiliza algoritmos que no están supervisados. Si bien algunas personas identificaron esta tecnología con la creación de falsificaciones, lo cierto es que su principal objetivo es automatizar procesos repetitivos y el diseño de prototipos que permitan a las empresas y otras organizaciones tomar decisiones basándose en modelos predictivos.
Metaverso
A finales del 2021, Mark Zuckerberg revolucionó al mundo con la introducción del metaverso, un universo digital que fusiona la realidad con la virtualidad. Es gracias a los avances alcanzados en las realidades virtual y aumentada que, el próximo año, el metaverso alcanzará una presencia mucho más fuerte. Varias empresas ligadas, principalmente, al entretenimiento y a la moda, ya han invertido en este nuevo mundo y se espera que otras compañías sigan sus pasos en el 2023. Su meta es sustituir la interacción tal y como la conocemos por otra que transcurre por completo en lo digital. Es por eso que, dentro de este espacio, se podrán realizar las mismas actividades que se hacen en la vida cotidiana, como trabajar, estudiar y divertirse.
Confianza digital
La confianza digital es el conjunto de técnicas y elementos que le brindan seguridad a los dispositivos móviles y que le permiten a una persona participar, por ejemplo, en un casino con dealer en vivo sin tener que preocuparse por el peligro que puedan correr sus datos personales. Dentro de la confianza digital se engloban a todas aquellas innovaciones que mejoran la protección de los usuarios al usar sus teléfonos, tablets o computadoras para navegar por Internet. Estos son algunos de sus principales elementos:
- Ciberseguridad: La ciberseguridad se encarga de la protección de la infraestructura de los dispositivos, de modo que terceros malintencionados no puedan acceder a ellos.
- Hacking ético: El hacking ético es una táctica en la que los especialistas simulan ataques a los sistemas informáticos para identificar puntos vulnerables y mejorar su seguridad.
- Blockchain: Aunque se asocia, principalmente, a las criptomonedas, la cadena de bloques es una tecnología capaz de brindar seguridad en todas las transacciones que se realizan en Internet.
Muchas de las innovaciones que llegarán durante el 2023 vienen gestándose desde hace varios años. Entre las más importantes, podemos mencionar la inteligencia artificial, en especial, a la IA generativa, el metaverso y la confianza digital, que también incluye la ciberseguridad, el hacking ético y el blockchain.