Nacionales

‘La ciudad tiene las tasas de delito más bajas en los últimos 27 años”

Larreta aseguró que «este dato hace que seamos la segunda capital más segura de toda América».

Los barrios de (*27*) y Balvanera encabezan la lista de los barrios porteños donde en 2021 se cometió la mayor cantidad de robos, un delito que descendió un 29 por ciento respecto de 2019, según un mapa del delito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentado este martes por el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.

Lo mismo sucedió con los hurtos, ya que en esos dos barrios se cometió el 19,6 por ciento de los hechos, 11,5 en (*27*) y 8,1 en Balvanera, seguidos por el 5,5 en Recoleta.

En el caso de los robos de automotor, las zonas porteñas que registraron el mayor porcenate fueron Villa Lugano (9,8%), Almagro (7,2%) y Flores (6,8%).

Respecto de los homicidios dolosos, el informe elaborado en el marco del Plan Integral de Seguridad Pública, indica que en 2021 hubo 3,3 hechos de ese tipo cada 100 mil habitantes, cifra similar a la registrada en 2019, que fue la más baja desde 1995.

«Este dato hace que seamos la segunda capital más segura de toda América, después de Ottawa en Canadá», explicó el jefe de Gobierno porteño en la presentación a la que asistió junto al jefe de Gabinete de la ciudad, Felipe Miguel; el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro, y el ministro de Gobierno, Jorge Macri.

(FW)»Hoy, la ciudad de Buenos Aires tiene las tasas de delito más bajas en los últimos 27 años.”Horacio Rodríguez Larreta(FW
Siempre de acuerdo con las estadísticas dadas a conocer este martes, el delito que más descendió respecto de 2019 fue el robo con motos, que evidenció una baja del 51 por ciento.

«Casi a la mitad también bajó el robo de autos, un 49%. Y los robos con armas bajaron un 38%. Si tomamos todos los robos en todas sus modalidades, bajaron un 29%. Y los hurtos, que es el robo sin violencia, bajaron un 26%», detalló el jefe de Gobierno, tras lo cual manifestó: «Hoy, la ciudad de Buenos Aires tiene las tasas de delito más bajas en los últimos 27 años.”.

Desde el Gobierno porteño aclararon que los datos del 2021 fueron comparados con los de 2019, el año previo al inicio de la pandemia de coronavirus.

Esta decisión se tomó en base a que el 2020 fue un año atípico en el que las distintas medidas de aislamiento y distanciamiento social impactaron en las estadísticas de seguridad, añadieron.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba