Nacionales

‘Cuando se debata el acuerdo con el FMI todos van a saber qué se está votando’

El diputado se comprometió a «ofrecerle a todo el bloque la información más precisa» para trabajar «todos los días una base de consenso en favor del acuerdo»

El presidente del bloque de Frente de Todos (FDT) en Diputados, Germán Martínez, recordó este domingo que el Congreso nacional «no tenía un solo papel sobre la mesa» cuando el Gobierno de Mauricio Macri acordó el préstamo con el FMI y aseguró que en el debate que se producirá en el Parlamento «todo el mundo va a saber» qué se está votando.

En diálogo con Radio Rivadavia, Martínez explicó que como presidente de la bancada oficialista -en reemplazo de Máximo Kirchner, quien renunció en disidencia con lo acordado con el FMI- tendrá dos tareas.

«No solo que las iniciativas del Poder Ejecutivo tengan mayor respaldo, sino vincular la iniciativa parlamentaria con los ejes principales de la acción de Gobierno, para que seamos nosotros los que podamos aportar ideas, proyectos, miradas al accionar de nuestro Gobierno», resumió.

En esta línea destacó la tarea del presidente de la Cámara, Sergio Massa, con quien trabajarán «en conjunto».

En particular sobre la votación en Diputados sobre la renegociación de la deuda contraída con el FMI, dijo que su tarea será «tratar de dar todos los debates, argumentos e información hacia adentro del bloque, para que la expresión a la hora de votar sea la más convergente posible».

El diputado se comprometió a «ofrecerle a todo el bloque la información más precisa» para trabajar «todos los días una base de consenso en favor del acuerdo», pero recordó que todavía hay «margen de tiempo» para esa votación, habida cuenta de que ni siquiera arrancó el período de sesiones ordinarias del Congreso.

«Cuando en el 2018 (el expresidente Mauricio) Macri aprueba el endeudamiento, no teníamos un papel sobre la mesa», rememoró sobre 2018.

«Mi bloque pedía sesiones especiales. No para que el Congreso apruebe, sino para que el Congreso sepa» de qué se trataba el acuerdo, añadió.

Pero en contraste con ese momento aseguró que cuando «el año parlamentario arranque, los 257 diputados y diputadas van a saber qué es lo que estamos debatiendo».

«Todo el mundo va a saber qué es lo que estamos votando», sostuvo en ese sentido, pero recordó que «aun hay instancias técnicas con el FMI que las tenemos que contemplar» y no están definidas.

Por último consideró que «va a ser un debate histórico» porque «nunca se dio que el Congreso argentino tenga que formar parte de una decisión acerca de un endeudamiento como el que se tomó el 2018 y se está renegociando ahora».

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba