Gigantes tecnológicos capacitarán a estudiantes porteños en estas habilidades
Gigantes tecnológicos capacitarán a estudiantes porteños en estas habilidades
Usarán una plataforma de formación en línea gratuita de la empresa, y tendrán que realizar un proyecto final al cierre de la cursada
Por iProfesional
17/01/2022 – 11,58hs

Salesforce, uno de los principales proveedores globales de sistemas de relación con el cliemte (CRM), anunció el lanzamiento de un programa de capacitación y promoción de la empleabilidad en tecnología con algunos de sus socios de negocios en la Argentina y la Agencia de Aprendizaje a lo Largo de la Vida, perteneciente al Ministerio de Educación porteño.
Mediante este proyecto, 100 alumnos recibirán conocimientos de Salesforce para acelerar su inserción en el mercado laboral de la industria tecnológica. Se trata de la implementación del acuerdo firmado en octubre entre Salesforce Argentina y el Ministerio de Educación porteño, según informó la compañía a iProfesional en un comunicado.
También participan de esta primera etapa los socios de Salesforce: Accenture, CloudGaia, Globant e IBM. Los estudiantes participantes serán formados como Salesforce Developers, la carrera de desarrolladores de Salesforce, al seguir una ruta de aprendizaje en Trailhead, la plataforma de formación en línea gratuita de la empresa, y tendrán que realizar un proyecto final al cierre de la cursada. Los alumnos tendrán la posibilidad de certificarse.
Cada partner tendrá a su cargo a 25 estudiantes, a quienes guiará por el curso en Trailhead y los apoyarán con mentoría. Al final, se espera que todas las personas que superen los objetivos puedan ser contratadas por estos socios u otras organizaciones dentro del ecosistema de Salesforce.
El curso tendrá una duración aproximada de doce semanas, con una carga horaria de seis horas por día: los alumnos estudiarán por su cuenta siguiendo el curso de Trailhead y tendrán sesiones virtuales y conexión todas las semanas con sus respectivos partners.
Los estudiantes fueron elegidos del Programa «Codo a Codo 4.0» y de los Centros de Formación Profesional porteños, donde se seleccionaron 100 estudiantes de un total de 400 personas postuladas. La mitad de los finalistas seleccionados son mujeres que buscan desarrollarse en STEM.

Salesforce lidera el mercado global de CRM.
Antecedentes
Salesforce es una de las multinacionales más jóvenes que desde hace años se ubica en muy buenos puestos tanto en los rankings de marcas mejor valuadas como en los de buenos lugares donde trabajar. De hecho, recientemente fue destacada por Great Place to Work como uno de los mejores lugares para trabajar en Argentina, y como uno de los mejores lugares para las empleadas mujeres.
Su software de gestión de relación con los clientes (CRM, por sus siglas en inglés) es el número uno del mundo, y por eso siempre existe una demanda de personas capacitadas que sepan operarlo.

Soledad Acuña, del Ministerio de Educación de la Ciudad, y Guido Ipszman, de Salesforce
Guido Ipszman, Director General de Salesforce en Argentina afirmó que Trailhead «es parte de un proyecto conjunto para que más personas puedan formarse en las habilidades digitales necesarias para trabajar en el mundo hiperconectado de hoy, en el que todos trabajan desde cualquier lugar. Además, junto a nuestros partners que nos acompañarán en esta iniciativa, tenemos el compromiso de formar nuevos recursos y brindarles una rápida salida laboral en una industria que demanda más y nuevos recursos».
«La idea es que una vez que los estudiantes hayan terminado su capacitación y se hayan certificado tengan la oportunidad de incorporarse al ecosistema de trabajo de Salesforce», dijeron desde la compañía.
En la firma del acuerdo estuvieron presentes Soledad Acuña, Ministra de Educación de la Ciudad; Eugenia Cortona, Subsecretaria de la Agencia de Aprendizaje a lo largo de la vida y, por parte de la empresa Salesforce: Guido Ipszman, Director General de Salesforce en Argentina; María Dolores Mendez Acosta, Directora de Alianzas y Canales para Latinoamérica Growth Markets y Anna Sofia Nazaryk, Coordinadora de Relaciones Gubernamentales para Latinoamérica Cono Sur.