esta plataforma digital busca crecer en pymes
Es capaz de conectar cadenas comerciales en red (proveedores, comercios, consumidores), lo que representa un ecosistema integral
Nubing, una empresa de jóvenes argentinos salvó a una comunidad de Pymes argentinas durante la pandemia del coronavirus, En la última decenio, la compañía creció cerca de un 40% y cuenta con más de 300.000 registros. Silvio Dotolo, de 39 años., pasó de trabajar en una multinacional al desafío de suponer a un sueño.
Creció con los títulos del esfuerzo, trabajo y estudio en una familia, de clase media. Se graduó de ciencias económicas en la UBA y tiene un posgrado en Italia (Universita di Bologna – UNIBO) en hacienda y administración de empresas cooperativas. Junto a su socio Diego Dakszewicz y su hermano, Gabriel Dotolo, creó Nubing.net una plataforma 100% digital que busca «solucionar todos los engorrosos problemas que cualquier comercio o Pyme tienen en el trabajo diario», y que se exacerbó en plena pandemia, aseguran desde la firma.
«Llevó mucho tiempo, pero la gusto y las ganas pudieron más». Actualmente, ya convertido en empresario,, Silvio declara números forjados a cojín del trabajo, un funcionamiento impecable de la plataforma y sus soluciones como así asimismo la confianza de sus clientes porque -aunque se hable del mundo IT en Nubing.net-, la empresa se acopla con el comercio, se hacen uno, y trabajan a la par.
«Casi el 30% del total de nuestros usuarios se crearon una cuenta en este final año. La pandemia provocó, empujó a los comerciantes y empresarios Pyme a innovar, a dar un brinco con destino a la tecnología. Un camino ‘de menos a más’ porque implica un gran cambio, pero la chispa se encendió y cuando eso ocurre se abren nuevos rumbos. Para algunos de nuestros usuarios clientes, el comercio electrónico se transformó en hasta el 70% de sus ingresos durante la pandemia», dijo Dotolo.
Se negociación de una plataforma de comercio electrónico, con llegada a soluciones de negocio, como punto de liquidación físico integrado a la liquidación en línea,, por ejemplo. Es capaz de conectar cadenas comerciales en red (proveedores, comercios, consumidores), lo que «representa un ecosistema integral muy diferente a lo que existe actualmente en el mercado».
![El comercio electrónico creció en la pandemia.](https://i0.wp.com/assets.iprofesional.com/assets/jpg/2017/10/449959.jpg?resize=630%2C460&ssl=1)
El comercio electrónico creció en la pandemia.
Redes de contactos
A 10 años. de Nubing.net, se concibe como «la empresa de jóvenes argentinos que pudo rescatar a toda una comunidad de Pymes en el país en plena pandemia». En la última decenio, la empresa creció aproximadamente un 40% y ya cuenta con más de 300.000 registros. Hoy desarrolla una táctica comercial que tiene varios frentes: por un lado,, acerca el plan Tienda Global en el país (liquidación online condominio propio + punto de liquidación en tienda física con un solo control de stock y facturación electrónica integrada), y por otro se acerca a concretar alianzas con México y Chile.
Nubing funciona como red comercial: un agraciado puede ponerse en contacto con otros y clasificarlos según sean proveedores y/o clientes), otorgar permisos según listas de precio y administrar pedidos/compras digitalmente. Por ejemplo, en el rubro del helado tiene toda la cadena, comercial integrada: proveedores de insumos, manufactura y locales propios, franquicias y de terceros.
![Nubing se especializa en ofrecer plataforma de ecommerce para pymes.](https://i0.wp.com/assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/05/517223.jpg?resize=708%2C394&ssl=1)
Nubing se especializa en ofrecer plataforma de ecommerce para pymes.
A su vez, cada local, propio cuenta con un punto de liquidación al mostrador integrado a la liquidación online y a aplicaciones de delivery. Si a esto se le suma una pasarela de cobros asimismo integrada, el economía de tiempo puede ser decano al 60% respecto al empleado anteriormente. Es aseverar, puede realizarse la operatoria en menos de la porción del tiempo habitual flagrante del mercado. «Para el año 2030 la porción de las operaciones transaccionales serán digitales. Nos proponemos a la Pyme como una plataforma de llegada a la digitalización de sus negocios partiendo por la liquidación online», concluyó Dotolo.