Messi rumbo a la titularidad ante Brasil y Paredes estuvo a la par de todos
Argentina se prepara para el clásico ante Brasil. Video: AFASeleccion
VER VIDEO
Lionel Messi volvió a trabajar a buen ritmo en la actos vespertina realizada este domingo en el predio de AFA, en Ezeiza, encaminándose con destino a la titularidad en el partido del martes ante Brasil, mientras que por segundo día consecutivo el volante Leandro Paredes trabajó a la par de sus compañeros y Paulo Dybala, si admisiblemente está recuperado de la contusión en el sóleo de la pierna izquierda, realizó los ejercicios a pequeño intensidad.
De esta guisa el capitán argentino, tal como lo había dejado implícito el preparador Lionel Scaloni antiguamente del reunión frente a Uruguay, se encamina a ser titular en el partido del próximo martes a las 20.30 en el estadio San Juan del Bicentenario, donde puede sellar su clasificación anticipada al Mundial de Qatar 2022.
Para que ello se concrete Argentina tendrá que ganarle a Brasil y esperar que Colombia no haga lo propio con Paraguay. Por el momento el seleccionado albiceleste tiene como seguro al menos un sitio en el repechaje.
Y para afrontar ese compromiso al que los brasileños llegan ya con ese objetivo cumplido en la época precedente, cuando doblegaron como locales ciertamente a los colombianos por 1 a 0, Messi estará desde el comienzo.
Esa posibilidad de Argentina obedece a que Colombia tiene la misma cantidad de puntos que Chile y Uruguay, pero estos dos últimos se quitarán puntos entre sí cuando se enfrenten en la 18va. y última época de estas Eliminatorias Sudamericanas en Santiago, el martes 29 de marzo.
El que difícilmente pueda retornar a la titularidad es Paredes, ya que si admisiblemente está realizando los trabajos de exigencia con normalidad, es cierto que recién empezó a realizarse el sábado de esa modalidad, luego de un espacioso período de restablecimiento de un desgarro en el cuádriceps derecho que sufrió durante la triple época de Eliminatorias pasadas, lo que le impidió retornar a jugar, en su club, Paris Saint Germain.
Ante ese panorama el cuerpo técnico argentino irá «por la vía diplomática» para manejar el regreso a la competencia del ex Boca Juniors, tal como lo hizo con Messi frente a Uruguay, con el objetivo de no tensar las relaciones con el club francés.
#SelecciónMayor Mañana de recuperación para los que jugaron desde el inicio y trabajos con balón para el resto del plantel.
¡Vamos pandilla! 💪🏻 #ModoSelecciónpic.twitter.com/rA07j0qKdg
— Selección Argentina 🇦🇷 (@Argentina) November 13, 2021
Y respecto de Dybala, el parte médico oficial pospartido con los uruguayos dio cuenta de una «sobrecarga muscular en el sóleo izquierdo», pero como esto fue como producto de un contratiempo y no de un estiramiento, el dolor fue desapareciendo más rápidamente con el pasar de las horas.
Argentina frente a un Brasil sin el suspendido Casemiro, pero con el enfrentamiento entre los amigos Messi y Neymar, desató un vendaval de aficionados pugnando por una entrada en San Juan, donde miles de personas se agolparon en las inmediaciones del estadio San Juan del Bicentenario esperando que la ordenamiento del reunión abriera esta incertidumbre el tienda de localidades.
Mientras tanto y simultáneamente el seleccionado argentino se entrenó cuando caía la incertidumbre, desde las 19.15, en el predio de Ezeiza, donde Scaloni no paró un equipo titular, pero por lo mencionado, ese conjunto que saltará a la cancha el martes se construye por si solo.
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Garbo Di María son y serán, excepto por la excepción circunstancial del ingreso de Rodríguez por Paredes, ese «merienda de memoria» que Scaloni tiene «in péctore» y al que quiere darle rodaje de aquí al Mundial que comenzará el 21 de noviembre del año próximo.
Seguramente poco de eso dirá Scaloni durante la conferencia de prensa que ofrecerá el lunes desde las 11.30 en el predio de AFA, antiguamente del entrenamiento vespertino de las 16 y el posterior delirio volátil rumbo a San Juan a las 18.30.
Y quizá ese pueblo cuyano tenga el privilegio, más allá de observar el clásico más importante del mundo en sí, de observar como Argentina se clasifica a un Mundial cuatro fechas antiguamente de la finalización de las Eliminatorias, como en aquella con Marcelo Bielsa para Corea-Japón 2002 de hace exactamente 20 años. antes, casualmente como ahora una sede asiática.