Deportes

Juan Manuel Fangio, en el emotivo recuerdo de Sir Jackie Stewart 

279525 whatsapp 20image 202021 11 09 20at 208 12 24 20pm 20 281 29

Desde Mar del Plata

A 70 años. de la producción del primero de sus cinco títulos en la máxima categoría del automovilismo, comenzó este martes en el Hotel Provincial de Mar del Plata el homenaje a Juan Manuel Fangio, que concluirá este miércoles con el traslado de sus restos desde el cementerio de Balcarce al tumba situado adentro del Museo Fangio, en la misma ciudad.

Desde su iniciación en la máxima categoría en 1950 como piloto de Alfa Romeo, Fangio supo despertar la atención de sus rivales. Ese mismo año logró el primero de sus 24 triunfos en la categoría, ausencia menos que en el circuito del Principado de Monte Carlo. Y con casi nada un año de experiencia en la Máxima, logró el 28 de octubre de 1951, en el circuito de Pedralbes, España, el primero de sus cinco campeonatos mundiales.

En ese final de la temporada de 1951, a lado de un Alfa Romeo 159, Fangio llegaba a la última época del campeonato con dos puntos de preeminencia sobre su amigo y rival Alberto Ascari, de Ferrari, y se impuso en Barcelona -segundo quedó Froilán González- comenzando así su exitosa carrera en la Fórmula 1, que completó con otros cuatros campeonatos mundiales ganados en forma consecutiva entre 1954 y 1957.

Las actividades arrancaron en la tarde marplatense con una conferencia de prensa de la que participaron, entro otros, glorias del automovilismo como el ex piloto escocés Sir Jackie Stewart, tricampeón mundial de la Fórmula 1 en 1969, 1971 y 1973, quien con sus 82 años. viajó especialmente desde el Gran Premio de México a la Argentina para participar del homenaje, a quien fue su ídolo de la infancia y su “máximo héroe” adentro del automovilismo.

«Es un gran honor estar en Argentina y estoy aquí, por supuesto, por un hombre que fue el mejor piloto de carreras de toda la historia. Fue algún a quien intenté parecerme siempre, porque hacía su exitoso negocio con estilo, con un patrón de conducta ejemplar tanto adentro como exterior de las pistas», comenzó Stewart, considerado uno de los diez mejores pilotos de la historia, con 99 Grandes Premios corridos, en los que logró 27 victorias, 17 pole positions y 43 podios, entre 1965 y 1973. Y continuó: (*1*).

Por su parte, el casildense diseñador de autos súper deportivos Horacio Pagani, fundador de Pagani Automobili, comentó: “Lo más destacable de Fangio no fue su triunfo como deportista, o sus cinco campeonatos, sino su triunfo como persona. En su caso cerca de la sentencia de que ‘El hombre fue más que el mito’. El respeto y la veneración que los demás pilotos han tenido por él hablan de lo que significó para muchos de nosotros».

Pagani, quien a través de Fangio consiguió insertarse en la industria Lamborghini, fundó luego su propia marca Pagani Automobili, de donde salieron los modelos Zonda (en honor a Fangio) y el Huayra, considerados como unos de los mejores autos súper deportivos del mundo.

Las actividades continuarán este miércoles en Balcarce, donde desde las 10.30 se iniciará una caravana, abierta para todo el público,, en la que se llevará a final el traslado de los restos del Quíntuple Campeón de la Fórmula 1 alrededor de su destino final, el mausoleo adentro del Museo Fangio. Las acciones, que serán transmitidas en pantallas gigantes sobre la Plaza Libertad, concluirán pasado el mediodía en el Autódromo de Balcarce, inaugurado en 1972 y emplazado al pie de la Sierra La Barrosa, donde se realizará un desfile de los autos históricos de la máxima gloria del automovilismo nacional,.

Allí se sumará a Stewart y a Pagani el proyectista, desarrollista y constructor de motores rafaelino Oreste Berta, agradecido proveedor para varias categorías del automovilismo nacional, e internacional, y quien fuera director técnico de la histórica Misión Argentina en las 84 horas de Nürburgring con los Torino, que tuvieron ausencia más y ausencia menos que a Fangio como director deportivo.

Fuente: Pagina12

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba