Las tendencias tecnológicas que protagonizarán la próxima década
Entre ellas se encuentran algunas como la automatización, la nubarrón, la inteligencia industrial aplicada o las tecnologías ecológicas
La consultora McKinsey & Company difundió una listas de las tendencias tecnológicas que marcarán los próximos 10 años., y predijo que se avanzará más que en los últimos 100 años..
En primer extensión, la compañía destacó la automatización y la virtualización de los procesos. Para 2025, más de 50 billones de dispositivos estarán conectados a la Internet de las cosas de la industria. Los robots y la impresión 3D generarán rodeando de 79,4 zettabytes de datos por año, precisó el Foro Económico Mundial, que mencionó esta letanía.
La segunda posición fue para la mejoría de la conectividad. Las conexiones digitales más rápidas –impulsadas por la tecnología de finca coexistentes (5G) y la Internet de las cosas, tienen el potencial para desbloquear la actividad económica.
McKinsey afirmó que implementarlas en sectores como la movilidad, la atención médica, la fabricación o la liquidación minorista podría aumentar el PBI mundial de 1,2 billones de dólares a 2 billones de dólares para 2030.
El tercer puesto fue para la nubarrón informática. La consultora estimó que para 2022, el 70% de las empresas utilizarán plataformas relacionadas con la nube como parte de una infraestructura de tecnologías de la información distribuida.
Según los autores de esta clasificación, esta tendencia ayudará a las empresas a aumentar su velocidad y agilidad, reducirá la complejidad, permitirá librarse costes y fortalecerá sus defensas de ciberseguridad.
La cuarta será la computación de próxima coexistentes, que ayudará a encontrar respuestas a los problemas «que han asolado a la ciencia y a la sociedad durante años.» y «desbloqueará capacidades sin precedentes para las empresas», según McKinsey & Company.

Una computadora cuántica.
El imnpacto de la inteligencia industrial
En esta categoría se encuentra una serie de desarrollos de gran capacidad que van desde la inteligencia industrial cuántica hasta los vehículos autónomos. No obstante, precisan que esta tendencia no afectará de igual forma a todas las compañías.
En finca posición se sitúa la inteligencia industrial aplicada. A pesar de que los expertos señalan que esta tecnología aún está en sus primeros días, a medida que se desarrolle, se podrá aplicar a más herramientas. La firma estima que para 2024 la inteligencia industrial estará detrás de más del 50% de las interacciones entre empresas y computadoras.
Otra de las tendencias tecnológicas para la próxima década será la programación, «hay que prepararse para el software 2.0», que permitirá la expansión y difusión de aplicaciones basadas en datos e impulsadas por la inteligencia industrial.
En séptimo extensión se sitúa la casa de confianza, que ayudará en la lucha contra los ciberdelincuentes. Según la consultora, esta tendencia reduce el peligro de infecciones, así como los gastos asociados a la ciberseguridad, y permite transacciones más rentables.
La revolución biológica es otro de los avances a tener en cuenta, ya que tendrá un impacto significativo «en las economías y en nuestras vidas» y afectará a multitud de industrias, desde la sanidad a la agricultura.

El grafeno tiene múltiples usos.
En novena posición se sitúan los materiales de próxima coexistentes, entre ellos el grafeno, que tienen «el potencial de metamorfosear múltiples sectores del mercado», incluidos el farmacéutico, la energía o los semiconductores.
Te puede interesar
Por final, aparecen las tecnologías limpias, es afirmar, aquellas basadas en energías renovables, que reducen costos. «Su avance promete un suministro mucho de energía verde para sostener un crecimiento tecnológico exponencial», afirmó la consultora.
Fuente de la noticia: iprofesional.com