«Pareció bombardeado»: una tormenta azotó pueblos rurales del sudeste cordobés
Una tormenta con fuertes vientos y caída de granizo en algunos lugares provocó esta madrugada importantes daños en zonas rurales de Laborde y Escalante, en el departamento Unión, en el sudeste cordobés.
El fenómeno, según contaron productores a LA NACION, se desató pasada la media noche y generó voladuras de techos en galpones, casas, caída de árboles, entre otros daños.
"A las doce y media se vino el viento y pareció bombardeado el pueblo", graficó a este medio Nicolás Marjan, asesor de la Cooperativa Agropecuaria Unión.
Según describió, en las zonas rurales además de techos de galpones también se registraron daños en equipos de maquinaria agrícola.
"Es el far west": la guerra abierta entre productores y cuatreros en Misiones
"No sé si fue un tornado o la cola, pero los productores más viejos dicen que nunca vieron algo así en Laborde", agregó Marjan, de 38 años. "Volaban chapas, de todo para todos lados", añadió.
El asesor detalló que la franja donde se registró la caída de piedra fue desde el sur de Pascanas hasta el norte de Escalante. "Lo peor fue entre Laborde y Escalante", indicó.
En la región hay cultivos de soja y maíz que aguardaban las precipitaciones para mejorar su situación frente a las altas temperaturas de los últimos días.
"Donde pasó la piedra hay daños del 80 al 100%", puntualizó el asesor de la Cooperativa Agropecuaria Unión.

Según informó el Gobierno de Córdoba, habrá asistencia para los afectados por la tormenta tanto en Laborde y Escalante, donde además de las zonas rurales tuvieron fuertes daños las urbanas.
"El meteoro se sintió con mayor intensidad en Laborde, donde provocó voladura de techos, caída de postes y árboles", informó el gobierno provincial.

"Ya tomamos contacto con los intendentes, les transmitimos la tranquilidad que ya está la Provincia colaborando para llevar adelante la remediación de daños, a través del Fondo Permanente de Situaciones de Desastre", señaló el ministro de Desarrollo Social Carlos Massei.
Según el gobierno cordobés, este fondo "permite otorgar subsidios a vecinos y comerciantes que sufrieron daños y pérdidas materiales por desastres naturales".
Conforme a los criterios de
Más información ADEMÁS
Dólar hoy: cuál es el precio en pesos argentinos el 29 de enero
"Año tumultuoso y mirada corta": lo que teme para el campo un dirigente
En 2020 fue récord la exportación de carne vacuna aunque cayó en valor
Coronavirus: Rusia lanzará la vacuna Sputnik "light" en febrero
Fuente de la noticia (La Nacion)