Bienestar animal: una premisa obligatoria en la producción sustentable
En un mundo cada vez más exigente con sus valores y selectivo en el consumo, el bienestar animal forma parte de un cambio de paradigma que implica altas exigencias en la elaboración de carne en todo el proceso de producción.
Es un tema complejo con múltiples dimensiones: científicas, éticas, económicas, culturales, religiosas y políticas con su interés cada más creciente en la sociedad.
Se vienen las fiestas y un dilema para el bolsillo: ¿asado, cerdo, cordero o pollo?
Pero, ¿qué es lo que compromete al bienestar animal? Cuestiones de espacio, manejo de ambiente, las condiciones de agua y comida son básicos hoy en la producción, la gran cantidad de controles que se hacen sobre este aspecto son dignos de mencionar junto con la calidad de insumos, manejo de enfermedades, control de los animales que son acciones de rutina.

También resulta de vital importancia el estado del ambiente de trabajo de las personas que hacen la producción diaria, su confort y sus condiciones laborales. Hoy, los trabajadores del sector porcino son especialistas altamente capacitados, apasionados por lo que hacen, en constante mejora y aprendizaje.
La "guerra" del durazno: el enojo de Mendoza por 40.000 latas importadas de China
Agroceres PIC, en línea con los principios rígidos y claras políticas de su socio estratégico PIC (Pig Improvement Company), garantiza el bienestar de los cerdos en toda su estructura de producción. Se trata de un compromiso asociado a sus valores que hacen parte de la misión, el propósito y la estrategia de negocio de la empresa.
La ejecución de esas políticas es sustentada por capacitación, entrenamiento de su personal y la experiencia del equipo técnico de la empresa, que cuenta con profesionales especialistas en el tema, y adopta normas, procesos y protocolos que atienden los requisitos internacionales.
El cumplimiento riguroso de cada una de esas directrices es una premisa de la empresa, que exige una postura ética y responsable de sus colaboradores. En definitiva, hoy el bienestar animal es una premisa obligatoria en la producción sustentable de alimentos.
El respeto por el medioambiente, los animales y sobre todo por las personas, es una cuestión ineludible y prioritaria en cualquier proyecto sostenible en el tiempo y es responsabilidad de todos los involucrados.
El autor es gerente comercial de Agroceres PIC Argentina
Por: Juan Manuel Bautista
Conforme a los criterios de
Más información ADEMÁS
Coronavirus hoy en Venezuela: cuántos casos se registran al 14 de Diciembre
Coronavirus hoy en Perú: cuántos casos se registran al 14 de Diciembre
Coronavirus hoy en Paraguay: cuántos casos se registran al 14 de Diciembre
Coronavirus hoy en Ecuador: cuántos casos se registran al 14 de Diciembre
Fuente de la noticia (La Nacion)