Tecnología

AMD presenta los procesadores Ryzen 5000 con la nueva arquitectura Zen 3

AMD ha presentado la nueva serie de procesadores Ryzen 5000 para computadoras de escritorio, los primeros de la compañía con arquitectura Zen 3 de próxima generación

Europa Press

La compañía de semiconductores AMD ha presentado la nueva serie de procesadores Ryzen 5000 para computadoras de escritorio, los primeros de la compañía con arquitectura Zen 3 de próxima generación.

La nueva serie está compuesta por los procesadores AMD Ryzen 9 5960X, Ryzen 9 5900X, Ryzen 7 5800X y Ryzen 5 5600X, que estarán disponibles a partir del próximo 5 de noviembre.

El modelo más potente, el Ryzen 9 5950X cuenta con 16 núcleos y 32 hilos, así como una frecuencia máxima de hasta 4,9GHz, un cache de 72MB y un TDP de 105W.

Por su parte, la compañía ha afirmado que su nuevo procesador AMD Ryzen 9 5900X es "la mejor CPU para juegos del mundo ", que cuenta con 12 núcleos, 32 hilos y una velocidad máxima de 4,8 GHz. Asimismo, incluye un cache de 70MB y un TDP de 105W.

En cuanto al procesador Ryzen 7 5800X, tiene ocho núcleos y 16 hilos, una velocidad máxima de 4,7GHz, cache de 36MB y TDP de 105W, mientras el modelo más básico, el Ryzen 5 5600X, incluye seis núcleos y 12 hilos, con una velocidad máxima de 3,7 GHz, un cache de 35MB y 65W de TDP.

Los cuatro modelos de la serie de procesadores Ryzen 5000 estarán disponibles a partir del 5 de noviembre un precio de 799 dólares, en el caso del Ryzen 9 5950X, el Ryzen 9 5900X a un precio de 549 dólares, el Ryzen 7 5800X a un precio de 449 dólares y, por último, el Ryzen 5 5600X por 299 dólares.

Por: Europa Press ADEMÁS 3433271h113

Microsoft planea llevar Xbox Game Pass a iOS en 2021 a través de una aplicación web

3431236h113

Pareja gamer: le propuso casamiento con un videojuego que desarrolló durante dos años

3429442h113

John McAfee: el creador del antivirus que convirtió su vida en una odisea de drogas, armas y corrupción

3426240h113

Microsoft Flight Simulator se podrá jugar con un visor de realidad virtual

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba