Agro

Carlos Melconian: «A Vicentin hay que buscarle una solución de mercado»

En una charla virtual el expresidente del Banco Nación aseguró que a Vicentin habría que darle una solución de mercado
En una charla virtual el expresidente del Banco Nación aseguró que a Vicentin habría que darle una solución de mercado Fuente: Archivo

El expresidente del Banco Nación, Carlos Melconian, aseguró que "al problema de Vicentin hay que buscarle una solución de mercado porque el caso tiene un tendal con productores". Entre otros temas, también se refirió a la relación de los últimos gobiernos con el campo y al contexto económico que se está viviendo en el país a causa de la pandemia de coronavirus y señaló que, "a mayor cuarentena, peor economía".

Melconian habló en el ciclo de charlas virtuales que lleva adelante la raza Angus. Si bien para el extitular del Nacion "el resto del mundo está esperando ver cómo se desenvuelve el fenómeno argentino" sobre la negociación de la deuda con los acreedores, no sucede lo mismo con la decisión del gobierno de expropiar Vicentin.

"Vicentin le importa cero al mundo. Primero, preguntémonos cómo nos cae a nosotros, si gana bien y no garpa, habría que ver. En ese escenario lo aclaro: desde afuera, en el mundo no importa lo de Vicentin, es el mismo tema donde hay una Justicia por encima. El problema de Vicentin lo agrava su localía por sus 90 años y su historia", afirmó.

#PersianasBajas. ¿Cerraste definitivamente tu negocio por la pandemia? Compartí tu testimonio con LA NACION

Según agregó el economista, el problema central, en el caso Vicentin, "es que tiene un tendal con productores y demás (acreedores)". Por lo tanto, opinó que hay que buscarle una solución de mercado, porque "el gobierno interviene, pero no sabe dónde está (parado)", y permanentemente "están viendo en dónde están, como lo hace con la cuarentena".

Melconian también se refirió a la relación de los gobiernos de Menem y Kirchner con el campo
Melconian también se refirió a la relación de los gobiernos de Menem y Kirchner con el campo

De acuerdo a su percepción, aunque falta ver cómo se desenvuelve el proyecto que pasará por el Congreso Nacional, "tenemos que ver qué votan los legisladores". Y agregó: "Si levantan la mano por verticalidad o si hacen una propuesta. Habría que ver qué votan, si no sale en el Congreso no salió. A Vicentin tienen que buscarle la vuelta porque hace seis meses que está así".

El economista fue consultado sobre si el disruptivo con el sector agropecuario fue Carlos Menem o Néstor Kirchner , a lo que respondió que "la piña con el sector fue siempre. El ala peronista fue siempre así, viene de la historia, el campo y la industria. Es una desgracia".

Vicentin. Un legislador de Santa Fe presentó otro proyecto para evitar la expropiación

"El sector es un sector explosivo comercialmente; lo que no domina es el clima, la peste y la tecnología juega a favor. Lo que les falta a los productores, pero que ellos se lo tienen que gestionar es más infraestructura, agilización de un montón de cosas para arrimar logística, porque no son personajes que puedan llegar a hacer negocios directamente con el Estado. Ahí tendrían que haber llegado a hacer más inversión. Entonces, vienen otros que quieren hacer la suya y tenés que explicarles que hay 500 productores que viven al día. Son el único sector que han vivido históricamente a la defensiva", resaltó.

Por: Belkis Martínez ADEMÁS 3278753h113

Vicentin: tras el revés judicial, el Gobierno relativiza el fallo pero acelera los planes alternativos

3285522h113

Vicentin: la Justicia le propinó un fuerte revés a la estrategia expropiatoria de la Casa Rosada

3286966h113

Vicentin. Fue profesora de los empleados y en una carta pide que no expropien la empresa

2895118h113

Vicentin. Los diputados de Schiaretti no acompañarán la expropiación

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba