Tecnología

En alta resolución: esta foto de la superficie del Sol es la más detallada hasta ahora

Así se ve la superficie del Sol en la primera foto capturada por el telescopio solar más grande del mundo, ubicado en la cima del monte Haleakala en Maui, Hawai

Los astrónomos del telescopio solar Daniel K. Inouye (DKIST) en Maui, Hawaii, acaban de presentar una impresionante foto del Sol que es la de mayor resolución tomada a la fecha. Estas capturas revelan una superficie dividida por celdas, similar a las piezas que se forman en un desierto de tierra seca. Cada celda que se ve en la imagen tiene el tamaño aproximado del estado de Texas en EEUU (700 mil kilómetros).

Aún en una etapa de construcción, el DKIST alberga el telescopio solar más grande del mundo y está ubicado en la cima del volcán Haleakala, ubicado en la isla de Maui. "Ahora podemos ver los pequeños detalles del objeto más grande de nuestro sistema solar", dijo Thomas Rimmele, director del observatorio solar sobre la imagen, capturada el 10 de diciembre, cuando los astrónomos pusieron a prueba los equipos ópticos.

Un detalle de las proporciones dentro de la imagen capturada por el telescopio solar, donde algunas figuras observadas en la superficie de la estrella tienen el tamaño del estado de Texas
Un detalle de las proporciones dentro de la imagen capturada por el telescopio solar, donde algunas figuras observadas en la superficie de la estrella tienen el tamaño del estado de Texas

Comparado con otros observatorios, el DKIST puede obtener imágenes con una resolución cinco veces mayor que otros telescopios, con capturas que pueden registrar un área pequeña de la superficie del Sol de unos 30 kilómetros. De esta forma, los investigadores esperan contar con mejores recursos de medición, monitoreo y exploración de la estrella, luego de esta promisoria primera captura.

Así se mueve la superficie solar

Así se ve el telescopio solar Inouye en la cima del volcán Haleakala, en Maui, Hawaii
Así se ve el telescopio solar Inouye en la cima del volcán Haleakala, en Maui, Hawaii

ADEMÁS 3185242h113

La sonda Solar Orbiter verá por primera vez una región desconocida del Sol

3184173h113

Qué se necesita para construir una base en la Luna (y por qué es posible hacerlo)

3182391h113

Hornearon las primeras galletitas de chocolate en la Estación Espacial Internacional

2929499h113

El asteroide que impactó con la Tierra hace 2200 millones de años y acabó con la primera Edad de Hielo

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba