Movistar habilita el uso de eSIM en la Argentina para los iPhone y los Pixel, entre otros
Ricardo Sametband SEGUIR
Movistar habilitó hoy el uso de eSIM en la Argentina. eSIM es una tecnología que permite asignarle a un teléfono una línea sin tener que insertar manualmente el chip plástico tradicional (hoy, una nano SIM). Sigue a Personal, que hizo lo mismo en agosto último. Reemplaza esa tarjeta de plástico por un chip que está integrado en el teléfono; está fijo, pero puede reprogramarse todas las veces que sea necesario.
Aunque nació con un objetivo industrial (para facilitar la activación en dispositivos de difícil acceso, y para lograr equipos un poco más compactos, ya que no hay que destinar lugar para la bandeja donde se inserta el chip) está disponible también en varios teléfonos.
Los más conocidos son los iPhone de los últimos años: tanto el iPhone XS y XS Max como el iPhone XR, el iPhone 11 o el iPhone 11 Pro y Pro Max, todos tienen una SIM convencional (nano SIM) y una eSIM. Requieren estar usando iOS 12.1 o posterior. Los smartphones Pixel 3 y Pixel 4 de Google también tienen el mismo sistema (nano SIM y eSIM para tener dos líneas en el mismo dispositivo).
Así que quienes quieran usarlos en la Argentina podrán tener dos líneas en un mismo teléfono (locales o internacionales), elegir priorizar una para la conexión a Internet y otra para llamadas, etcétera. Todas las funciones de un teléfono doble SIM convencional, pero con la ventaja de que una de las líneas se gestiona por software.
Movistar, al igual que Personal, sólo admite su uso para teléfonos, así que los relojes de Apple o Samsung con eSIM quedan fuera: éstos están pensados para compartir la línea con el teléfono, algo que las operadoras locales todavía no permiten.
Según explica Movistar: "actualmente, podés utilizar la eSIM con los nuevos iPhone XS, iPhone XS Max y iPhone XR. A medida que aparezcan nuevos dispositivos compatibles con eSIM en el mercado, podrán usarse con la eSIM de Movistar. Se podrá conseguir llamando al *611, por redes sociales o en las Tiendas Movistar: Palermo – Belgrano – Caballito – San Isidro – C.T.F (Centro Tecnológico Florida) – Rosario – Córdoba – Mar del Plata y Mendoza."
El proceso es muy sencillo: sólo se necesita el código QR que proveerá la operadora y que validará la línea en el teléfono; la misma herramienta de gestión de la eSIM en el teléfono nos guiará en el proceso.
Por: Ricardo Sametband ADEMÁS
Ránking: los países que más fotos almacenan en sus celulares
Habla el inventor de la batería que está en todos los celulares (aunque no tiene teléfono)
Secuestran en Chaco un cargamento de celulares valuado en más de 5 millones de pesos
Este es SmartCan, el sistema que permite sacar la basura con un cesto con conducción autónoma
Fuente de la noticia (La Nacion)