Deportes

Las lágrimas por Boca, la Copa Davis y otra lesión que lo fortaleció: las confesiones de Juan Martín del Potro

Las lágrimas por Boca, la Copa Davis y otra lesión que lo fortaleció: las confesiones de Juan Martín del Potro

Juan Martin Del Potro en la Final de Copa Davis que ganó en Croacia Fuente: LA NACION – Crédito: Santiago Filipuzzi

Mientras continúa recuperándose de la fractura de rótula que sufrió en el mes de octubre, Juan Martín Del Potro habló con Juan Pablo Varsky, en el flamante podcast "Se juega como se vive". El diálogo cruzó temas como su presente, sus lesiones, la Copa Davis y hasta algunas revelaciones sobre la vida extradeportiva. Además, no faltó tiempo para comentar la situación de Boca, club del que es hincha.

Al ser consultado por lo que le queda de su carrera dijo que se ve jugando al tenis "durante un par de años más", pero aclaró que en cinco años se ve "más cerca de Tandil". Y añadió: "Hay momentos en los que se te cruza por la cabeza dejar el tenis, pero el amor propio, el orgullo y la pasión por esto hace que, ante un nuevo golpe, siga luchándola para volver a jugar lo antes posible".

Encontré fortaleza y tengo una conexión con la gente que no sé de qué otra manera la hubiese conseguido si no fuera por todo lo que me pasó.

Acerca de la lesión que sufrió en octubre en el Masters de Shanghai contó que el momento fue difícil, pero lo fortaleció: "Nunca antes creí que tenía la fuerza interior para sobreponerme a todos estos problemas. Hay momentos en los que se me cruzó lo peor porque ya tuve bastante con las muñecas, pero aunque fue un mazazo me lo tomé como algo que me dio fuerzas.

"Pensé que fui el 3 del mundo por primera vez en mi carrera a los 30 años, pero después me fracturé tontamente, de torpe. Pensé en que en el auge de mi carrera, antes de las lesiones, nunca pude romper la barrera de Federer, Nadal, Djokovic y Murray, y lo logré ahora después de todo lo que me pasó", agregó.

Sobre su retorno al circuito, todavía no confirmó si podrá jugar el Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año.

Su futuro con la Copa Davis

"Ahora es momento para los más jóvenes. El año que viene va a ser un formato distinto y para mí es el final. En lo personal, la Davis de 2016 fue única. Ese equipo quedó en la historia y la coronación hizo que yo pueda dormir tranquilo", dijo. Así, le cerró la puerta a un regreso.

Juan Martin Del Potro en Croacia, tras ganar la Copa Davis
Juan Martin Del Potro en Croacia, tras ganar la Copa Davis Fuente: LA NACION – Crédito: Santiago Filipuzzi

El recuerdo de Río 2016

El tandilense recordó como la semana más linda de su vida la de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 que marcó su regreso con lo que significó el triunfo ante Novak Djokovic, actual número 1° del mundo, y donde luego terminó ganando la medalla de plata. "Ahí volví a disfrutar del tenis. Aprendí a disfrutar por todo lo que me tocó sufrir. Fue la semana más linda de mi vida, no sólo por el resultado sino por lo que se generó con el correr de los partidos, con el compartir con los otros deportistas, hasta algunos brasileños terminaron hinchando por mí", comentó.

Su costado sentimental

Pasando a su perfil más íntimo, Del Potro se manifestó que se volvió más sensible y contó qué lo emociona: "Hoy lloro por cosas que a mis amigos les sorprenden, como lo del River-Boca. Pero mejor no hablar de eso. También me emociono con los momentos en familia, los recuerdos".

La opinión sobre Boca

Confeso fanático de Boca, se tomó un tiempo para hablar del xeneize: "El final de Guillermo Barros Schelotto no fue lo esperado, pero siempre voy a estar agradecido por lo que hizo como jugador y entrenador. Es un gran tipo y dio todo por Boca". Y pidió una chance para Martín Palermo. "Lo digo como hincha y amigo", explicó.

Juan Martin Del Potro en la Bombonera
Juan Martin Del Potro en la Bombonera Fuente: LA NACION – Crédito: Aníbal Greco

Fuente de la noticia

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba