Todo listo para el Black Friday 2025: cuáles son las mejores ofertas y descuentos y cómo acceder sin riesgo

Ya está todo listo para una nueva edición del Black Friday 2025. Este año, desde el 28 de noviembre al 1° de diciembre, cientos de marcas ofrecerán descuentos y ofertas exclusivas a través de sus sitios web.
Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el Black Friday 2024 alcanzó un total de $493 mil millones de pesos en ventas, lo que representa un incremento del 213% en facturación y un 34% más de órdenes de compra respecto del año anterior. La tendencia de crecimiento de operaciones también hace prever un 2025 con más transacciones.
Todos los sectores están presentes para esta lluvia de promociones, desde viajes hasta tecnología, pasando por moda, gastronomía, inmobiliarias, servicios y muchas más categorías.
Un tema clave es que se realiza cerca de las fiestas, por lo que se pueden aprovechar estas ofertas para adelantar las compras de Navidad o incluso prepararse para la temporada de verano. Sin embargo, entre tanta oferta, no siempre es fácil identificar cuáles son las promociones que realmente convienen.
Ofertas y promociones en tecnología, electrodomésticos y viajes, los rubros más buscados
Cetrogar ofrece beneficios que incluye hasta 40% off y 12 cuotas sin interés, retiro sin costo en más de 115 sucursales y la posibilidad de comprar tanto en tiendas físicas como en su plataforma online. Además, suma opciones de financiación mediante Cetro Crédito, que permite realizar compras sin tarjeta en hasta 24 cuotas fijas o 18 cuotas fijas y pagar la primera a los 30 días.
En el caso de Samsung, ofrece hasta 47% off y 12 cuotas sin interés en su tienda online, además de promociones bancarias. La empresa publicó parte de su catálogo anticipado, con descuentos como:
- Celulares desde $220.000
- Televisores desde $439.000
- Lavarropas desde $800.000
En Megatone, podés obtener hasta 54% de descuento en Smart Tvs, noteboks, celulares y artículos de gaming, como consolas de juegos, teclados, auriculares y joysticks. A esto, se le suman 4 cuotas sin interés abonando con tarjetas de débito.
También podés encontrar en Lenovo hasta 40% de descuento y 6 cuotas sin interés en monitores, notebooks, tablets y accesorios para tus equipos.
En el caso de viajes, Meliá Hotels International tendrá hasta un 45% de descuento en una amplia selección de hoteles en el Caribe, Estados Unidos, México, Sudamérica, Brasil y destinos alrededor del mundo. Las ofertas estarán disponibles hasta el 30 de noviembre, para viajar hasta finales de 2026.
La aerolínea low cost JetSmart lanzó tarifas con valores muy por debajo de los habituales: vuelos al interior del país, como Salta, Mendoza o Trelew, por menos de $30.000 por tramo y promociones adicionales para quienes viajan con equipaje de mano o en fechas flexibles.
En el caso de Almundo, adelanta vuelos internacionales por menos de u$s1.000, especialmente a destinos de alta demanda como Miami, Punta Cana, Cancún. También promete descuentos en hoteles y paquetes completos.
Para Despegar, las propuestas en viajes internacionales incluyen financiación en hasta 3 cuotas, tanto en pesos como en dólares; hoteles y paquetes a Brasil hasta $800.000 de descuento; 20% OFF en vuelos a Aruba con Aerolíneas Argentinas pagando con tarjeta Mastercard y 15% OFF en todos los productos internacionales con Dólar App. En cuanto a viajes nacionales, incluye hoteles y paquetes nacionales en hasta 12 cuotas sin interés con ICBC, Banco San Juan, Banco Santa Fe, Banco Santa Cruz y Banco Entre Ríos; todos los productos nacionales en hasta 9 cuotas sin interés con Banco Comafi y hoteles y paquetes nacionales en hasta 6 cuotas sin interés con BBVA, Galicia, Macro y Banco Nación, entre otras cosas.
La seguridad, un tema clave en el Black Friday
De acuerdo con el Reporte de Tendencias 2025 de E-Commerce de DHL, un 36% de los cibernautas tiene la capacidad de encontrar verdaderas ofertas durante el Black Friday por lo cual es imperativo contar con un robusto canal de comunicación ante las múltiples consultas y, además, considerando que los usuarios suelen hacer un seguimiento continuo de los productos adquiridos vía el e-commerce en el cual hicieron la compra.
«Para cualquier organización que trabaja con datos personales o bancarios, la seguridad es esencial. Implementar medidas adecuadas no solo previene fraudes y ataques, sino que también fortalece la confianza de los usuarios», señaló Miguel Rodríguez, Chief Information Security Officer de Cirion para América Latina.
Desde la compañía, destacan que sus soluciones de ciberseguridad están diseñadas para anticipar, detectar y neutralizar amenazas en tiempo real, especialmente durante los picos de tráfico comercial que caracterizan al Black Friday. Para eso, cuentan con protección de infraestructura crítica, seguridad en la nube e identidad, monitoreo y respuesta 24/7, protección al consumidor e inteligencia artificial aplicada.
Por su parte, los especialistas de SISAP recomiendan adoptar hábitos digitales seguros antes, durante y después de realizar una compra en línea. Verificar que el sitio web comience con https:// y que el dominio sea legítimo; activar la autenticación multifactor (MFA) en correos electrónicos y banca electrónica; evitar las ofertas «demasiado buenas»; revisar los métodos de pago; y no compartir contraseñas ni códigos de verificación son algunas de las prácticas esenciales.
Los expertos recomiendan proteger los dispositivos manteniendo actualizados el sistema operativo y el antivirus, verificar la reputación de los vendedores en los marketplaces, evitar hacer clic en enlaces recibidos por mensajería instantánea o SMS, y revisar con frecuencia los movimientos bancarios para detectar cualquier irregularidad a tiempo.
¿Cómo comprar online en el Black Friday en Argentina?
Para sacar el mayor provecho del Black Friday y garantizar una compra online segura y exitosa, conviene tener en cuenta algunas recomendaciones clave:
1. Planificá tus compras con tiempo.
Definí qué productos necesitás o querés y fijá un presupuesto. Esto te permitirá priorizar y evitar gastos impulsivos.
2. Creá tus cuentas antes del evento.
Registrarte en tus tiendas favoritas y cargar tus datos de envío y pago de antemano te ahorrará minutos decisivos y reducirá el riesgo de quedarte sin stock.
3. Compará precios y verificá descuentos reales.
Usá comparadores o revisá distintas tiendas para confirmar que la oferta no sea un precio inflado. Asegurate de que el descuento sea genuino.
4. Chequeá envíos y devoluciones.
Antes de comprar, revisá plazos de entrega, costos adicionales y condiciones de devolución. Evitá sorpresas y confirmá que todo se ajuste a lo que buscás.
5. Elegí métodos de pago seguros y una conexión confiable.
Optá por plataformas reconocidas y evitá realizar transacciones desde redes wifi públicas. Cuidar tus datos es tan importante como conseguir una buena oferta.





