Cris Morena habló por primera vez de la muerte de su nieta Mila: «Está presente siempre con nosotros»

La productora Cris Morena habló este miércoles abiertamente y por primera vez de la muerte de su nieta Mila, a cuatro meses de la tragedia. Ante cámaras y micrófonos, expuso cómo atraviesa el duelo y sostuvo que la pequeña «está presente siempre» con ella y su familia.
Al respecto, Cris expresó en el canal de streaming Olga: “Es un recorrido complicadísimo porque me importa mucho mi hijo, Tomás; Sofía (su esposa) y mi nieto Inti. Me importa mucho el cuidado de ellos, que estén juntos, que estén apoyándose”, reveló.
Cris Morena habló por primera vez de la muerte de su nieta Mila
La reflexión es también parte de su día a día, con la que conecta ese fatídico día de julio con la muerte de su hija, la actriz Romina Yan.
“Tuve una experiencia igual a la de mi hijo. Además, fue el mismo día: no el mismo mes, pero sí el mismo número. El ocho me persigue: el infinito son dos ochos, dos infinitos”, rememoró.
También recordó a la pequeña Mila, al afirmar que «está en nuestra vida. Hablo de la presencia y la ausencia: está presente permanentemente con nosotros. A veces es doloroso, a veces es una sonrisa…”.
Y volvió a vincularla con su propia hija: “Me pasa como con Romina. Se me aparecía de una manera extraña y sentía que eso que aparecía era ella. Lo mismo les pasa a Tomás, a Sofi y a Inti: los tres con Mila. Y están muy juntos. A mí me importa muchísimo el dolor de ellos”.
La búsqueda de un «por qué» y el trabajo como rescate
La productora también recordó cómo el golpe la alcanzó en pleno momento de «inmensa felicidad» por la vuelta a los teatros, en «un momento personal y de todo mi equipo de mucha grandeza, mucha integridad y alegría».
“El no entender es lo que más te vuelve loco. Querés entender de qué va la vida, la muerte. No creo en un final. Siento que somos el principio de algo gigantesco que no sabemos. Y que en nuestras noches y sueños estamos en otros planos también”, expresó.
También destacó que en esos momentos de oscuridad lo que «la rescató» fue su profesión: “Mi trabajo me salva porque lo amo. Nunca trabajé en algo que no me gustara y Margarita también me salva. Es un legado, no un negocio».





