La advertencia de Google: los riesgos de usar redes Wi-Fi abiertas en hoteles, aeropuertos y todos los lugares públicos

Un reciente informe de la compañía alertó sobre los peligros de conectarse a accesos gratuitos, comunes en hoteles, aeropuertos y cafeterías
Google volvió a señalar los riesgos que las redes Wi-Fi públicas representan para los usuarios. Un nuevo informe de la compañía detalló cómo la conexión a estos puntos de acceso gratuitos, comunes en hoteles, aeropuertos y cafeterías, puede exponer información sensible a ciberdelincuentes.
La advertencia busca concientizar sobre la falta de protección en estas redes.
Los riesgos al conectarse a una red abierta, según Google
El informe «Android: Behind the Screen» explicó que estas redes carecen del cifrado y la seguridad necesarios para resguardar la privacidad de los datos. Esto facilita que atacantes intercepten información sin que el usuario lo perciba.
Los datos expuestos abarcan desde claves bancarias hasta conversaciones privadas y detalles personales que pueden usarse para estafas o suplantación de identidad.
La compañía destacó que los sitios de mayor riesgo incluyen vestíbulos de hoteles, aeropuertos, cafeterías y espacios de trabajo compartido. Además, Google afirmó que las estafas digitales en dispositivos móviles alcanzan un punto máximo, con ataques cada vez más complejos. En los peores escenarios, los usuarios entregan sus datos sin advertirlo.
Consejos de Google para resguardar la seguridad
La principal recomendación es evitar el uso de redes Wi-Fi públicas a menos que sea indispensable. Si la conexión es inevitable, Google aconseja no iniciar sesión en cuentas personales o bancarias.
También sugiere desactivar la conexión automática para evitar enlaces a redes inseguras y verificar que la red utilizada posea cifrado o medidas de seguridad básicas.
A continuación, te contamos punto por punto lo que aconseja Google para resguardar la seguridad:
- No iniciar sesión en cuentas personales o bancarias.
- Desactivar la opción de conexión automática, que puede vincular al dispositivo a redes inseguras sin aviso.
- Verificar que la red esté cifrada (por ejemplo, que requiera contraseña o cuente con medidas básicas de seguridad).
Qué son y cuándo se activan las alertas de Google
El sistema de seguridad de Google emite alertas ante situaciones inusuales en una cuenta. Estas notificaciones surgen cuando detecta un acceso desde un dispositivo no reconocido o actividad atípica, como un envío inusual de correos. Google también bloquea intentos de acceder a contraseñas guardadas o a otra información sensible.
Si una alerta aparece y la acción no fue realizada por el usuario, se debe seleccionar «No, protege la cuenta» y seguir las indicaciones. Estas medidas suelen incluir el cambio de contraseña y la revisión de los accesos recientes.
Es importante revisar el panel «Se encontraron problemas de seguridad» en la Cuenta de Google para controlar la situación.
De esta manera, Google subraya la importancia de la cautela al utilizar redes Wi-Fi abiertas. Una simple elección puede determinar la diferencia entre una navegación resguardada y la exposición de datos personales cruciales ante posibles ciberataques. Es fundamental estar atentos a las recomendaciones para mantener la seguridad digital.





