Donald Trump evalúa abrir un canal con Nicolás Maduro en medio de la escalada de tensiones

Estados Unidos anunció que podría abrir un canal de comunicación con Nicolás Maduro, aun cuando avanzó en el proceso para declarar al Cártel de los Soles, organización vinculada a altos mandos del chavismo, como grupo terrorista extranjero. El presidente Donald Trump dijo estar dispuesto a conversar, en un contexto marcado por un fuerte despliegue militar estadounidense en el Caribe.
El mensaje del mandatario surgió durante una conferencia de prensa en Florida, donde confirmó que Caracas ha manifestado su intención de dialogar. “Ellos quisieran hablar… Yo hablo con cualquiera, veremos qué pasa”, expresó Trump, sin descartar un eventual acercamiento pese a la escalada de tensión entre ambos países.
La declaración se produce mientras Washington refuerza su presencia militar en la región. Este domingo, el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de la flota estadounidense, ingresó en aguas caribeñas como parte de un operativo ordenado por Trump para combatir el narcotráfico y presionar al gobierno chavista.
Estados Unidos movilizó al portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de la flota estadounidense, a aguas caribeñas.
“Tenemos gran apoyo porque todo es sobre drogas. Bueno, en el caso de Venezuela, es sobre drogas y también sobre miles, cientos de miles de personas que arrojaron a nuestro país… algunos son miembros de la pandilla Tren de Aragua, muchos narcotraficantes y algunos asesinos”, argumentó el presidente al justificar el despliegue.
En paralelo, el Departamento de Estado confirmó que el Cártel de los Soles será designado organización terrorista extranjera (FTO) a partir del 24 de noviembre, lo que habilita sanciones más severas y acciones directas contra bienes, activos y redes que operen bajo su órbita.
Consultado sobre si la medida podría derivar en ataques a infraestructura dentro de Venezuela, Trump respondió: “Nos permite hacer eso, pero no hemos dicho que vamos a hacer eso, y podríamos discutir”.
Nicolás Maduro ordena una «vigilia permanente» ante el avance militar de EEUU y crece la tensión en el Caribe
Nicolás Maduro ordenó una “vigilia permanente” en seis estados de Venezuela y llamó a la movilización civil, militar y policial luego de que Estados Unidos reactivara ejercicios militares en Trinidad y Tobago, una decisión que elevó al máximo la tensión entre Caracas y Washington en medio de nuevas operaciones navales estadounidenses en el Caribe.
Maduro lanzó su llamada durante un acto en Caracas, donde exigió a “todas las fuerzas populares, sociales, políticas, militares y policiales” mantenerse activas contra provocaciones externas, exhortando a marchar “con fervor patriótico” frente a “los barcos imperialistas” y los “ejercicios irresponsables” realizados en aguas trinitenses.
El mandatario indicó que la movilización debía concentrarse en los estados Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, Nueva Esparta y Sucre, este último ubicado frente a la isla de Trinidad. Aseguró que estas acciones debían ejecutarse en “perfecta fusión popular-militar-policial” y “con la bandera de Venezuela en alto”.
También acusó directamente al Gobierno trinitense de contribuir a maniobras de presión: “El Gobierno de Trinidad y Tobago ha anunciado nuevamente unos ejercicios irresponsables, prestando sus aguas frente a la costa del estado Sucre para ejercicios militares que pretenden que sean amenazantes para una república como Venezuela que no se deja amenazar por nadie”.


