Tecnología

Barato y con 6 años de soporte: Este es el mejor celular Android económico de noviembre

La búsqueda del mejor celular con el sistema operativo Android es ardua, porque estos teléfonos móviles pueden venir en diferentes formas, tamaños y precios. En este artículo de iProfesional analizaremos cuál es el mejor celular Android disponible nuevo en la Argentina en la segunda semana de noviembre de 2025 por menos de $400.000.

El Galaxy A16 5G continúa la tendencia de Samsung de celulares económicos confiables, solo que esta vez está equipado con soporte de software de nivel insignia que lo verás disfrutar de hasta seis años de actualizaciones.

Los aspectos positivos de este celular barato son los siguientes:

Sin embargo, este celular económico tiene sus contras:

  • Calidad de construcción sólo aceptable pero no robusta.
  • Rendimiento algo envejecido.
  • Cámaras periféricas débiles.

Análisis del mejor celular por menos de $400.000 

El Galaxy A16 5G, de alguna manera se las arregla para bailar dentro de una de las categorías más ajustadas de celulares Android. Cuando se lanza un celular por menos de $400.000, el fabricante debe hacer algunas concesiones serias en la hoja de especificaciones.

Sin embargo, esta opción barata de Android logra marcar bastantes casillas con una clasificación IP54 decente, un panel AMOLED con una frecuencia de actualización de 90Hz y un procesador MediaTek Helio G99. También se ve como parte de un dispositivo Galaxy más caro, que se basa en gran medida en el estilo insignia de Samsung.

Su pantalla es lo suficientemente brillante en la mayoría de las condiciones, su cámara principal es lo suficientemente flexible como para cubrir las tomas diarias con una iluminación decente y la duración de la batería es bastante sólida. Sin embargo, una cosa realmente agrega una montaña de valor a un celular económico.

Se trata del compromiso notable de Samsung con las actualizaciones de software. El Galaxy A16 5G está disponible para seis años de actualizaciones en los principales parches de Android y cobertura de seguridad regular. Eso coloca esta opción económica en más actualizaciones de las que de varios celulares de buques insignias de otras marcas que cuestan varias veces más.

En última instancia, esa combinación de valor y soporte a largo plazo hace que el Galaxy A16 5G sea ideal para algunos grupos particulares de personas, como niños o abuelos. Tiene sentido para el primero, ya que no tendrás que preocuparte demasiado de que el celular se rasguñe o rasguee, ya que no cuesta demasiado repararlo o reemplazarlo. También tiene sentido para el segundo, ya que One UI probablemente no cambiará demasiado en el transcurso de sus muchas actualizaciones, lo que le facilitará echar una mano como la persona de soporte técnico de su familia.

Características del Samsung Galaxy A16 5G

  • Tamaño de la pantalla: 6.7″ (16.9 cm x 7.79 cm x 7.9 mm)
  • Memoria interna: 128 GB
  • Desbloqueo: Huella dactilar
  • Memoria RAM: 4 GB
  • Con ranura para tarjeta de memoria
  • Modelo del procesador: MediaTek Helio G99
  • Velocidad del procesador: 2,4 GHz
  • Cantidad de núcleos del procesador: 8
  • Tipo de resolución de la pantalla: Full HD+
  • Tecnología de la pantalla: Super AMOLED
  • Capacidad de la batería: 5000 mAh
  • Con carga rápida
  • Peso: 200 g
  • Es Dual SIM
  • Cantidad de ranuras para tarjeta SIM: 2
  • Cantidad de eSIM: 1
  • Tamaños de tarjeta SIM compatibles: Nano-SIM
  • Apertura del diafragma de la cámara frontal: f 2.2
  • Cantidad de cámaras traseras: 4

Qué debés buscar en un buen celular Android

Hay mucho variables que considerar antes de gastar dinero, especialmente si planeás tener este celular durante varios años. Por ejemplo, si deseás un celular pequeño y súper portátil, algo como el Galaxy S25 Ultra simplemente no funcionará, por su pantalla de 6.9 pulgadas que siempre se sentirá demasiado grande para tu bolsillo.

Al mismo tiempo, es un gran celular que incluye cámaras flexibles, un potente chipset y un conveniente S Pen, por lo que se trata de decidir qué características debés tener en un dispositivo. Entonces, con eso en mente, aquí hay algunas cosas que debés buscar al comprar un celular nuevo:

Actualizaciones de software

Un celular es tan bueno como la cantidad de actualizaciones de software que recibirá. No podrás cambiar la batería, la pantalla o el hardware de la cámara con el tiempo, por lo que la mayor parte del valor que obtendrás de un celular proviene de conservarlo durante años después de haberlo pagado. La mejor manera de garantizar parte de ese valor es con un dispositivo Pixel o Galaxy configurado para siete años de parches, aunque Motorola se está poniendo al día con cuatro años de soporte en sus niveles insignia.

Flexibilidad de la cámara

Si buscás uno de los mejores celulares Android del mercado, probablemente tengas grandes expectativas de cámara. Es perfectamente comprensible: probablemente capturarás tu vida con este dispositivo durante varios años. Y, como habrás notado, los celulares Android con una sola cámara ya no existen. Por lo tanto, si priorizás un celular con gran cámara, deberás vigilar cosas como el tamaño del sensor, la distancia focal del teleobjetivo y cómo tu teléfono móvil procesa las imágenes después del hecho.

Tamaño de la pantalla

Encontrar un celular Android pequeño es más fácil decirlo que hacerlo en estos días. No quedan muchas opciones de 6.1 pulgadas o 6.2 pulgadas, con opciones premium como el Pixel 10 Pro XL y el Galaxy S25 Ultra que miden cerca de 7 pulgadas, y muchas opciones económicas y de rango medio que miden 6.5 pulgadas o más. Además, si el tamaño de la pantalla no es un problema o si deseás un celular que pueda marcar dos casillas a la vez, podés considerar un plegable que también pueda reemplazar a una tableta.

Opciones de RAM y almacenamiento

Dependiendo de tus necesidades, es posible que también desees monitorear la RAM y el almacenamiento con el que viene el celular Android elegido. En un momento, 8 GB de RAM fueron suficientes para abordar todo, desde la navegación web hasta los juegos y la transmisión de una temporada completa en Netflix, pero ya no. Con la explosión de funciones impulsadas por inteligencia artificial (IA), 12 GB está más cerca del mínimo para los buques insignia, mientras que la serie Pixel 10 Pro se siente aún más capaz con 16 GB en todos los ámbitos.

Doblar o no doblar

Los teléfonos celulares Android plegables siguen siendo una de las categorías más emocionantes de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Han mejorado a pasos agigantados en los últimos años, recogiendo mejores cámaras, bisagras más delgadas y mejor protección contra el agua y el polvo. Sin embargo, aún tendrá que sopesar si tenés o no el presupuesto para probar algo nuevo.

Durabilidad

Los celulares cuentan hoy con más materiales premium que nunca, a veces combinando marcos de aluminio y titanio con gafas avanzadas como Panda Glass y Gorilla Glass o texturas interesantes como cuero vegano y, en el caso del Razr Ultra, Alcantara. Considerá qué materiales deseás y si planeás o no poner tu celular en una funda. Además, debés tener en cuenta que las clasificaciones IP68 contra el agua y el polvo se convirtieron en el estándar para muchos buques insignia, así que pensálo dos veces antes de conformarte con una calificación más baja, incluso si ahorrás dinero.

Velocidad de carga

Ya no es una sorpresa ver que los celulares se envían con baterías de 5.000 mAh, de hecho, se espera en teléfonos móviles de cierto tamaño. Sin embargo, una gran capacidad de potencia conlleva una gran responsabilidad, por lo que deberás vigilar las velocidades de carga que admite tu nuevo celular. Además, varias marcas ya no incluyen el cargador en la caja, por lo que es muy posible que deberás presupuestar la compra de alguno.

Características de inteligencia artificial

Una última cosa que vale la pena ver es la lista de funciones de IA que admitirá tu nuevo celular. Si opta por un Pixel insignia o un Galaxy S25, obtendrá un conjunto bastante sólido de selecciones de Gemini y Galaxy AI, mientras que la línea Motorola Razr podría quedarse un poco atrás. Por otra parte, es posible que las funciones disponibles no encajen del todo con tu uso o no se sientan lo suficientemente pulidas, por lo que también podés arreglártelas con Circle to Search y algunas de las otras funciones que se han abierto camino a precios más bajos.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba