OpenAI y Amazon sellan un pacto estratégico de u$s38.000 millones para escalar la inteligencia artificial

La alianza redefine el panorama tecnológico mundial y marca una nueva etapa de expansión e independencia para OpenAI tras su distanciamiento de Microsoft
OpenAI y Amazon sellaron una alianza tecnológica sin precedentes que permitirá a la empresa dirigida por Sam Altman emplear la infraestructura de Amazon Web Services (AWS) para el funcionamiento y expansión de ChatGPT y otros sistemas de inteligencia artificial.
La asociación, valuada en u$s38.000 millones y con una duración de siete años, marca un cambio trascendental en el escenario tecnológico internacional
«Para escalar la IA de vanguardia se requiere una capacidad de cómputo masiva y confiable», explicó Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI. «Nuestra alianza con AWS impulsará esta nueva era y pondrá la IA avanzada al alcance de todos», añadió el empresario.
Una ruptura con Microsoft y un nuevo rumbo estratégico
La decisión se produce tras el fin de la sociedad de OpenAI con Microsoft, que hasta hace poco proveía la infraestructura de sus modelos a través de la nube Azure. La compañía, que recientemente modificó su estructura legal y dejó atrás su formato sin fines de lucro, busca ahora ampliar su independencia tecnológica y financiera.
Con el nuevo convenio, OpenAI accederá a miles de chips Nvidia ubicados en centros de datos de Amazon, esenciales para entrenar y escalar sus sistemas de lenguaje e inteligencia artificial generativa. A cambio, destinará una suma multimillonaria al uso continuo de cómputo, almacenamiento y soporte especializado de AWS.
El rol de Amazon Web Services y su importancia en el mercado
AWS, la división de servicios en la nube de Amazon, es uno de los pilares de la infraestructura digital global. Aloja desde servicios financieros hasta plataformas de streaming, y su estabilidad es clave para el funcionamiento de miles de empresas.
El nuevo acuerdo llega en un momento crucial para Amazon, luego de una falla global que afectó plataformas en varios países, incluida la Argentina. Su CEO, Andy Jassy, celebró la asociación con OpenAI y aseguró que permitirá a la empresa «escalar rápidamente, aprovechando el rendimiento y la seguridad de nuestra red global».
El mercado reaccionó de inmediato: las acciones de Amazon subieron 5%, alcanzando un máximo histórico tras conocerse el anuncio.
Un cambio de paradigma para OpenAI
El convenio no solo implica una alianza tecnológica, sino también un giro institucional. OpenAI, fundada en 2015 como organización sin fines de lucro, se transformó recientemente en una sociedad de beneficio público, lo que le permite captar capital privado y expandirse de manera competitiva.
Este paso la posiciona para una eventual salida a Bolsa, mientras se consolida como líder en el desarrollo de modelos de lenguaje e inteligencia artificial aplicada.
Una alianza que redefine el futuro digital
Para los analistas del sector, el pacto entre OpenAI y Amazon representa un nuevo eje de poder tecnológico, combinando la infraestructura más avanzada del mundo con la innovación en IA generativa.
En propias palabras del CEO de OpenIA, esta colaboración «impulsará una nueva era de accesibilidad y desarrollo para la inteligencia artificial avanzada«. Con ella, Amazon se consolida como actor esencial en el ecosistema que sostiene el futuro digital a nivel global





