Mundo

Robo al Museo del Louvre: instalarán «dispositivos antiintrusión» antes de fin de año

Tras el cinemático robo al Museo del Louvre, la ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, anunció este viernes que se instalarán «dispositivos antiintrusión» en el icónico edificio antes de fin de año.

  • Los controladores aéreos anunciaron nueve paros para noviembre

La funcionaria indicó que un informe preliminar sobre los sistemas de seguridad del museo arrojaron que era necesario tomar medidas urgentes para abordar la situación. «Durante más de 20 años se ha subestimado de forma crónica el riesgo de intrusión y robo (en el Louvre)», declaró Dati en la cadena TF1. «Y no podemos seguir así«, insistió.

El informe citaba equipos de seguridad inadecuados y protocolos de respuesta ante intrusiones «completamente obsoletos«, según precisó. En esta línea, Laurence des Cars, la directora del museo, había señalado la semana pasada que las cámaras de seguridad no cubrían adecuadamente el punto de entrada de los ladrones, ya que la única instalada estaba orientada en dirección opuesta al balcón por el que entraron.

Pese a que los sistemas de seguridad internos del museo funcionaron correctamente el día del robo, Dati también advirtió que hubo «graves fallos de seguridad» en el exterior del edificio.

El Collar y los aros de la colección de joyas de la emperatriz María Luisa, expuestos en la Galería Apollon el 14 de enero de 2020 en el Museo del Louvre de París. (Imagen: AFP)

A raíz de estos hechos, se determinó solventar algunas de estas deficiencias, primeramente con la creación urgente de «una dirección de seguridad». También se le ordenó a des Cars que realice una «revisión global de los riesgos» y a partir de ello, una «estrategia coherente».

Por último, garantizará que proveerán al museo de «equipamientos modernizados» para proteger mejor las obras en el interior, pero también mejores herramientas y protecciones para los empleados de seguridad de las salas, que serán capacitados.

Robo al Museo del Louvre: cómo sigue la investigación

La policía francesa detuvo hasta ahora a siete sospechosos relacionados con el robo. Cinco de ellos fueron capturados este miércoles en el distrito XVI de París y en los alrededores de la ciudad, concretamente en el departamento 93 (Seine-Saint-Denis). 

Entre ellos hay un sospechoso que “era objetivo de los investigadores” desde el robo de las joyas del Museo, ya que existen “pruebas de ADN que lo vinculan con el hecho«. «Era uno de los sospechosos que teníamos en el punto de mira”, añadió en declaraciones a radio RTL. Sobre los otros cuatro sospechosos, la funcionaria explicó que “pueden aportar información sobre cómo se desarrolló el robo”.

En cuanto a los primeros dos detenidos el sábado pasado, se conoció que fueron imputados formalmente por el juez instructor del caso porrobo organizado y conspiración para delinquir” e ingresaron en prisión preventiva, anunció la Fiscalía de París.

Esos dos hombres, de unos treinta años, «admitieron parcialmente los hechos», explicó la fiscal de París, Laure Beccuau en una rueda de prensa celebrada el miércoles. Se sospecha que fueron ellos quienes «entraron en la Galería de Apolo para robar las joyas«, precisó.

https://geo.dailymotion.com/player/xt5ee.html?video=x9sk4gg

Según la fiscal, estos dos arrestados tenían antecedentes penales, uno de ellos por delitos de tráfico y el otro por robo agravado, en concreto, precisó, por tratar de robar un cajero automático estrellando contra él un coche.

El primero, de 34 años y de nacionalidad argelina e instalado en Francia desde 2010, trataba de volver a su país cuando fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle sobre las 20 horas del domingo. Según la fiscal, su ADN fue encontrado en una de las motocicletas que el comando utilizó en la fuga.

El segundo, de 39 años, fue detenido 40 minutos más tarde cerca de su domicilio de Aubervilliers, en las afueras de París, donde había nacido. Su ADN se halló en una de las dos vitrinas que rompieron para robar las joyas en la Galería de Apolo del museo parisiense, así como en algunos de los objetos abandonados por los ladrones en su huida, señaló Beccuau.

La fiscal añadió que «nada en esta etapa sugiere que los autores tuvieran cómplices dentro del museo». Sin embargo, los investigadores no descartan la posibilidad de que se trate de un grupo mucho mayor que los cuatro autores identificados por las cámaras de vigilancia, afirmó.

¿Cómo fue el robo al Museo del Louvre?

Los hechos ocurrieron el domingo 19 de octubre, justo después de la apertura del museo, cuando un comando de cuatro individuos estacionó un camión montacargas bajo uno de los balcones, dos de ellos subieron a él y con una sierra radial entraron en la sala a través de una ventana.

Los ladrones robaron nueve joyas, entre ellas una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia. En su huida, una de las piezas, una corona, fue abandonada. El tesoro hurtado fue valuado en 88 millones de euros —unos 102 millones de dólares—.

El ministro del Interior del país, Laurent Nuñez, precisó que «más de un centenar de investigadores» estaban trabajando en el caso.

El robo del Louvre es el último de una serie de hurtos perpetrados en museos franceses. Menos de 24 horas después del espectacular robo en París, trabajadores de un museo de Langres, en el norte de Francia, constataron el lunes la sustracción de monedas de oro y plata, parte de su «tesoro» hallado en 2011 y compuesto de unas 1.900 piezas acuñadas entre 1790 y 1840, indicó la alcaldía.

El mes pasado, delincuentes irrumpieron en el Museo de Historia Natural de la capital francesa, llevándose muestras de oro valoradas en 700.000 dólares. Ese mismo mes, ladrones robaron dos platos y un jarrón de un museo en la ciudad central de Limoges, con pérdidas estimadas en 7,6 millones de dólares.

Seguí leyendo:

  • Robo millonario en el Louvre: detuvieron a otros cinco sospechosos
  • Robo al Museo del Louvre: difunden un video del escape de los ladrones con las joyas

Fuente: Pagina12

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba