El puñal Bullrich a Macri en el Congreso

Patricia Bullrich dio la orden y ejecutó la fractura del bloque amarillo horas antes de que Mauricio Macri ingresara a la Quinta presidencial de Olivos. En total, son siete los diputados alineados políticamente con la ministra saliente y con la Casa Rosada. Cinco de ellos oficializaron su salto la tarde del viernes y otros dos lo harán cuando asuman sus bancas a partir de diciembre. Dos factores incidieron en la ruptura: los diputados no quieren que Macri negocie en su nombre, por eso el traspaso se comunicó antes de que el expresidente se reuniera con Milei; y, en segundo lugar, La Libertad Avanza busca convertirse en la primera minoría a partir de diciembre. Con las bancas que se suman por el resultado electoral más el desembarco de los bullrichistas los libertarios tendrán unos 87 diputados propios: el número mágico para blindar vetos y evitar un juicio político. Los dichos de Macri sobre un candidato del PRO para 2027 no cayeron bien en el oficialismo.
Patricia Bullrich dio la orden y ejecutó la fractura del bloque amarillo horas antes de que Mauricio Macri ingresara a la Quinta presidencial de Olivos. En total, son siete los diputados alineados políticamente con la ministra saliente y con la Casa Rosada. Cinco de ellos oficializaron su salto la tarde del viernes y otros dos lo harán cuando asuman sus bancas a partir de diciembre. Dos factores incidieron en la ruptura: los diputados no quieren que Macri negocie en su nombre, por eso el traspaso se comunicó antes de que el expresidente se reuniera con Milei; y, en segundo lugar, La Libertad Avanza busca convertirse en la primera minoría a partir de diciembre. Con las bancas que se suman por el resultado electoral más el desembarco de los bullrichistas los libertarios tendrán unos 87 diputados propios: el número mágico para blindar vetos y evitar un juicio político. Los dichos de Macri sobre un candidato del PRO para 2027 no cayeron bien en el oficialismo.
“No se trata de sellos ni de colores, se trata de convicciones y nitidez. Por eso me sumo al bloque de La Libertad Avanza, para dar la batalla por las reformas que van a sacar a la Argentina adelante”, escribió el bullrichista Damián Arabia en sus redes sociales el viernes por la tarde, al anunciar su conversión definitiva al libertarismo. El diputado, que ya había sido expulsado de la vicepresidencia del partido amarillo por su cercanía con el oficialismo, encabezó la cruzada que le encomendó su jefa política, Patricia Bullrich. Lo siguieron Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici y Patricia Vázquez, que continuarán su mandato teñidas de violeta, además de María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda, que ingresarán a la Cámara el 10 de diciembre.
Los ruidos al interior del PRO no son novedad, y la interna solo se mantuvo a resguardo para no complicar los acuerdos electorales en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad, explicaron desde el entorno de Bullrich a este diario. El triunfo del último domingo le dio a la ministra aire para moverse con libertad. El martes, antes de asistir a la Comisión de Presupuesto, cambió su foto de perfil en las redes y la reemplazó por una con la cúpula del Congreso de fondo, anticipando que su paso por el Parlamento no pasará inadvertido. Todavía resta definir si se meterá de lleno en la línea de sucesión presidencial como presidenta provisional del Senado o se quedará con la jefatura del bloque libertario para cercar a Victoria Villarruel.
Desde el comienzo de la semana, las aguas estaban agitadas y se especulaba con la fractura del PRO. Solo faltaba definir el momento. Bullrich recibió instrucciones de la Casa Rosada. Según pudo reconstruir Página12, la ministra se reunió a solas y por separado con Karina Milei y Santiago Caputo. Ambos coincidieron en el objetivo político de convertir a La Libertad Avanza en la primera minoría de la Cámara baja, un rol que hoy ocupa el peronismo nucleado en Unión Por la Patria. Dentro de las exigencias de la Casa Blanca figuran ejecutar medidas transformadoras como la reforma laboral y tributaria y disipar el fantasma del juicio político. Con ese mandato importado desde Washington, los libertarios aspiran a conformar un interbloque que supere las cien bancas a partir de diciembre. Para eso deberán sumar a todo el PRO y a los radicales con peluca. Los contactos comenzaron el mismo lunes.
A los diputados conversos no les cayeron bien los dichos de Mauricio Macri en el foro del BICE en Santiago de Chile, respecto de un candidato PRO de cara a 2027. También había bronca acumulada con el líder del partido porque solo le brindó apoyo a su esexcretario Federico De Andreis durante la campaña y se desentendió de Sabrina Ajmechet que ocupaba el cuarto lugar de lista delante de quien fue su funcionario de máxima confianza.
En el PRO minimizaron la maniobra y el poder de daño de Bullrich: “Los que se van del bloque son tres porque los otros reeligieron y entraron por la Libertad Avanza” explicaron. “Para nosotros mejor porque nos saca de encima las presiones de los que tienen que cumplir con las exigencias del gobierno sí o sí”. Con este movimientoel PRO pasará de ser una fuerza de 35 diputados a contabilizar 16 bancas. “Nosotros acompañamos al gobierno pero ellos están adentro del gobierno, nos vamos a seguir manejando con nuestros matices” adelantaron a este diario.
A pesar de los temblores, la idea del interbloque entre libertarios y amarillos sigue vigente. La estocada de Bullrich el viernes por la tarde fue un mensaje político claro a Mauricio Macri: el calabrés no representa a la totalidad del bloque ni a los integrantes del partido que fundó. Ni siquiera a Diego Santilli y Cristian Ritondo le responden ya políticamente. Santilli cenó el martes en Olivos con Milei, una demostración de que no necesita de la intermediación de Macri. Durante esa cena intima el reemplazante de José Luis Espert le manifestó a los hermanos Milei su intención de competir por la provincia de Buenos Aires un objetivo del que quedó más cerca a partir del último domingo.
La victoria electoral redujo significativamente los activos del PRO. El jueves por la noche Milei ratificó a Martin Menem al frente de la Cámara de Diputados licuando una de las gestiones que le quedaban por delante a Macri para asegurarse la presidencia de la Cámara Baja. Con las acciones en baja Macri ingresó a la Quinta presidencial de Olivos pasadas las 20. Una vez más, llevó sugerencias para un gabinete que se reconfiguraba en paralelo con la renuncia de Francos y el ascenso de Adorni.




