Tecnología
Si notás tu WiFi más lento de lo normal, podría haber un intruso en tu red: ¿cómo identificarlo y expulsarlo?

Es sencillo verificar si hay «ladrones digitales» en tu red. Esta comprobación es recomendable hacerla periódicamente en tu wifi
Una conexión a Internet lenta puede deberse a varias razones: descargas automáticas, fallos del proveedor o, la más preocupante, que alguien esté usando tu WiFi sin permiso. Antes de tomar cualquier medida, es crucial identificar la causa. Por suerte, es sencillo verificar si hay «ladrones digitales» en tu red. Esta comprobación es recomendable hacerla periódicamente, incluso si no notas una baja de velocidad.
Cómo detectar intrusos en tu red WiFi
Accede al panel de control de tu router
- Abre un navegador y escribe la dirección IP de tu router (comúnmente 192.168.1.1 o 192.168.0.1; la encontrarás en una pegatina en el dispositivo).
- Inicia sesión con tu usuario y contraseña (también suelen estar en la pegatina).
- Busca la sección de «dispositivos conectados» o similar.
- Revisa la lista: si ves algún dispositivo desconocido, es probable que tengas un intruso.
Usa aplicaciones o herramientas especializadas
- Desde tu móvil: Aplicaciones como Fing o Who’s on my WiFi te permiten escanear tu red.
- Para computadoras: Herramientas profesionales como Wireshark o Nmap ofrecen análisis más profundos, aunque requieren conocimientos técnicos.
Qué hacer si encuentras un intruso
Si confirmás que alguien está usando tu Internet sin permiso, actúa de inmediato:
- Bloqueá el dispositivo: Muchos routers permiten eliminar o bloquear el acceso de dispositivos no autorizados directamente desde su configuración.
- Cambiá tu contraseña: Esto es fundamental para evitar futuros accesos no deseados.
- Reiniciá el router: Una vez cambiada la contraseña, reiniciar el router aplicará los nuevos ajustes.
Consejos para proteger tu red WiFi
Para mantener tu red segura y prevenir accesos no autorizados
- Modificá el nombre y la contraseña predeterminados del router.
- Actualizá periódicamente el firmware de tu router.
- Implementá filtros MAC para limitar el acceso a tu red a dispositivos específicos.
- Desactivá funciones innecesarias como WPS y el control remoto.
- Revisá con frecuencia los dispositivos conectados a tu red.
Comentarios de Facebook





