Tecnología

WhatsApp ahora permite escanear y compartir documentos en PDF: así funciona

WhatsApp para Android suma la función de escaneo de documentos y envío en PDF, junto con herramientas de personalización e inteligencia artificial

WhatsApp amplía sus herramientas y suma una función muy esperada por los usuarios de Android: el escaneo de documentos. Esta opción, que ya estaba disponible en iOS, permite capturar y enviar recibos, apuntes o facturas en formato digital sin necesidad de salir del chat.

La actualización forma parte de un conjunto de mejoras impulsadas por la inteligencia artificial de Meta.

WhatsApp incorpora un escáner integrado: cómo usarlo para digitalizar documentos

Aunque la opción está algo oculta en la interfaz, usarla es simple:

  1. Abrí el chat donde se enviará el documento y toca el icono de adjuntar, representado por un clip.
  2. En el menú desplegable, seleccioná Documento, que indica a la app que el archivo proviene de un contenido escrito.
  3. Entre las opciones de origen, encontrarás Escanear documento, generalmente ubicada al final de la lista.

Al elegir escanear, la cámara del teléfono se activa en modo escaneo. Se puede optar por:

  • Automático: WhatsApp detecta el documento, lo encuadra en un recuadro verde y captura la imagen al mantener el móvil estable.
  • Manual: el usuario dispara la cámara cuando considera que el encuadre es correcto.

Luego, se muestra una vista previa que permite ajustar los bordes, recortar secciones innecesarias y aplicar filtros para mejorar la legibilidad. También se puede rotar la imagen antes de confirmar con OK.

Finalmente, se puede añadir un comentario antes de enviar. El receptor recibe el archivo en PDF, listo para abrirse o guardarse en cualquier dispositivo compatible.

Disponibilidad y requisitos

Según Meta, la opción de escanear documentos ya se incorporó en las últimas actualizaciones de WhatsApp para Android y iPhone. Sin embargo, su disponibilidad no es simultánea en todas las regiones: algunos usuarios deberán descargar la versión más reciente desde la tienda oficial y esperar a que la función se habilite de forma paulatina.

Otras herramientas impulsadas por inteligencia artificial

Además del escáner, WhatsApp incorpora nuevas funciones de personalización y multimedia:

  • Crear fondos y temas para chats y videollamadas mediante instrucciones de texto.
  • Buscar rápidamente participantes dentro de grupos escribiendo sus nombres.
  • Compartir imágenes animadas en chats, ampliando la experiencia más allá de archivos estáticos.
  • Nuevos paquetes de stickers para enriquecer la comunicación.

La IA llega a WhatsApp: cómo proteger tus datos personales

Entender cómo impacta la inteligencia artificial en el uso cotidiano de WhatsApp no siempre resulta sencillo. Frente a esto, los especialistas sugieren tres acciones básicas para resguardar la privacidad ante las nuevas funciones:

  • En primer lugar, revisar los ajustes de privacidad y adaptarlos al nivel de exposición con el que cada persona se sienta cómoda.
  • En segundo término, pensar antes de compartir información, teniendo presente que no todo debe quedar registrado en una app.
  • Por último, mantenerse al tanto de las actualizaciones, ya que muchas veces los cambios más relevantes en materia de privacidad se aplican sin aviso previo.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba