Tecnología

Los celulares más baratos que tienen tecnología NFC para la SUBE y pagos sin contacto

Existen celulares nuevos con NFC a un precio muy accesible en tiendas oficiales de Mercado Libre , aunque tienen algunos compromisos en el rendimiento

La tecnología NFC (sigla en inglés por comunicación de campo cercano) se consolidó como un estándar esencial para quienes buscan comodidad y seguridad en sus celulares. En la Argentina, permite desde realizar pagos sin contacto hasta intercambiar información de manera rápida y sencilla.

Si buscás un celular con NFC a un precio accesible, a continuación, te presentamos los modelos más económicos disponibles en Mercado Libre Argentina, incluyendo sus características técnicas y precios.

La siguiente lista de celulares está ordenada con criterio alfabético. Los precios fueron relevados el 24 de octubre de 2025. Solo se consideraron celulares nuevos ofrecidos en tiendas oficiales en Mercado Libre.

Motorola Moto G15: un todoterreno de la gama media-baja

  • Memoria RAM: 4 GB
  • Almacenamiento: 128 GB
  • Color: Gris
  • Tamaño de la pantalla: 6.72″
  • Cámara trasera principal: 50 MPX
  • Precio: de lista era $269.999, pero con un 17 por ciento de descuento descendía a $223.999, en la tienda oficial de AlClick en Mercado Libre.

El Motorola Moto G15 se posiciona como el más robusto de esta lista de celulares con NFC más económicos disponibles en Mercado Libre.

  • Fortalezas: Ofrece la mejor combinación de memoria y autonomía. Con 128 GB de almacenamiento y 4 GB de RAM (ampliable con RAM Boost), junto con una batería de 5200 mAh y carga TurboPower, garantiza espacio y energía para un uso intensivo. Su cámara principal de 50 MP con lente ultra gran angular de 5 MP y la inclusión de NFC para pagos sin contacto son diferenciales importantes. Además, su pantalla LTPS de 6.7 pulgadas con resolución FHD+ y tasa de refresco de 120 Hz proporciona una experiencia visual superior a la de sus competidores directos.
  • Debilidades: A pesar de tener un procesador MediaTek Helio G81, podría ser superado en rendimiento bruto por algunos chips de gama más alta, aunque es adecuado para el día a día.
  • Perfil de usuario: El usuario equilibrado. Ideal para quien busca la mejor relación calidad-precio dentro de la gama económica, necesita mucha batería, gran capacidad de almacenamiento y una buena calidad de pantalla para consumo multimedia y juegos ocasionales, sin sacrificar funciones modernas como el NFC.

TCL 50 SE: El gigante multimedia

  • Memoria RAM: 6 GB
  • Almacenamiento: 256 GB
  • Color: Gris
  • Tamaño de la pantalla: 7″
  • Dimensiones: 16,816 cm x 7,553 cm x 8.09 mm.
  • Cámara trasera principal: 50 MPX
  • Precio: de lista era $309.999, pero con 25 por ciento de descuento descendía a $231.099, en la tienda oficial de BairesIT en Mercado Libre.

El TCL 50 SE destaca por su enfoque en el contenido multimedia y el rendimiento.

  • Fortalezas: Se distingue por ofrecer 6 GB de RAM (con expansión de hasta 6 GB virtuales más), lo que lo hace el más ágil para la multitarea en este comparativo. Su almacenamiento de 256 GB es generoso, y la pantalla NXTVISION FHD+ de 6.78 pulgadas a 90 Hz es excelente para ver videos y navegar de forma fluida. La cámara de 50 MP también está presente. Incorpora NFC y una batería de 5010 mAh.
  • Debilidades: Su procesador MTK Helio G88 es competente, pero puede calentarse en sesiones de juego exigentes. La calidad de los materiales podría percibirse como menos premium que la del Moto G15.
  • Perfil de usuario: El consumidor de contenido voraz. Perfecto para el usuario que prioriza la fluidez en la navegación y las aplicaciones, disfruta de videojuegos casuales y consume mucho contenido en streaming, aprovechando al máximo su gran pantalla de alta resolución y su RAM.

TCL 505: Almacenamiento y experiencia visual accesible

  • Memoria RAM: 4 GB más otros 4 GB en modo virtual
  • Almacenamiento: 128 GB
  • Color: Gris
  • Tamaño de la pantalla: 6.75″
  • Dimensiones: 16,829 cm x 7,667 cm x 8.32 mm
  • Cámara trasera principal: 50 MPX
  • Precio: de lista era $219.999 pero con un 20 por ciento de descuento bajaba a $175.274, en la tienda oficial de la propia Mercado Libre.

El TCL 505 ti.ene un hermano mayor, el TCL 505s, que eleva su almacenamiento a 256 GB, siendo este último la mejor opción para quien guarda muchas fotos y videos. Este modelo 505s también tiene NFC y cuesta menos de 300.000 pesos.

  • Fortalezas: El TCL 505 Ofrece una gran pantalla de 6.75 pulgadas con tecnología NxtVision y una tasa de refresco adaptable de hasta 90 Hz, mejorando la experiencia de desplazamiento y video a pesar de tener una resolución HD+ (menor que el Moto G15 y 50 SE). Cuenta con una cámara principal de 50 MP y una batería de 5010 mAh. Su procesador es el MediaTek Helio G36/MT6765X.
  • Debilidades: La resolución HD+ es su principal limitación, ofreciendo menor nitidez que los modelos FHD+. El procesador es de gama de entrada, lo que limita su desempeño en juegos o multitarea intensiva.
  • Perfil de usuario: El usuario práctico y consciente del precio. El TCL 505 es ideal para personas que quieren una pantalla grande para la lectura y redes sociales, una batería duradera y una cámara decente para el día a día, con un enfoque en el buen diseño sin gastar de más.

ZTE Blade A31 Plus: La opción ultra-económica

  • Es dual SIM
  • Memoria RAM: 1 GB
  • Almacenamiento: 32 GB
  • Color: Gris
  • Tamaño de la pantalla: 6″
  • Dimensiones: 15,92 cm x 7,75 cm x 9.6 mm
  • Cámara trasera principal: 8 MPX
  • Precio: $189.999 en la tienda oficial de BairesIT en Mercado Libre.

El ZTE Blade A31 Plus se dirige al segmento más bajo del mercado, buscando la máxima accesibilidad.

  • Fortalezas: Su principal y casi única fortaleza es su precio extremadamente accesible. Funciona con Android 11 Go Edition, una versión optimizada para hardware limitado, y es ensamblado en la Argentina. Es ligero y tiene conectividad Dual SIM.
  • Debilidades: Sus especificaciones son modestas: solo 1 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento (el más bajo del grupo), una batería de solo 3000 mAh y una pantalla de 6 pulgadas con resolución FW+ (muy baja). Su procesador Unisoc SC9863A y su cámara principal de 5 u 8 MP son suficientes para tareas básicas, pero limitados para cualquier otra cosa. Además, utiliza un puerto Micro-USB 2.0 más anticuado.
  • Perfil de usuario: El usuario básico o primerizo. Es la elección para quienes tienen un presupuesto extremadamente limitado, solo necesitan el celular para llamadas, mensajes, aplicaciones de mensajería básicas y ocasionalmente redes sociales ligeras. También es una opción adecuada como primer celular para un niño, o como un teléfono móvil de respaldo o para personas mayores que no usan aplicaciones pesadas.

¿Qué es la tecnología NFC y por qué es importante?

NFC es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance (hasta 15 cm) que facilita la transferencia instantánea de datos entre dispositivos compatibles, como celulares y terminales de pago. Opera mediante inducción electromagnética a una frecuencia de 13,56 MHz, destacando por su bajo consumo energético y conexión casi inmediata. Esto posibilita usos cotidianos como:

  • Pagos móviles seguros y rápidos a través de aplicaciones bancarias o billeteras digitales.
  • Sincronización instantánea con dispositivos Bluetooth, como auriculares o parlantes.
  • Lectura de etiquetas NFC en publicidad, transporte público o museos para acceder a información o promociones.
  • Automatización de tareas en el celular, como activar Wi-Fi o abrir aplicaciones al acercar el teléfono a una etiqueta NFC.

En la Argentina, aproximadamente el 70% de las terminales de pago aceptan esta tecnología, lo que la convierte en una herramienta clave para la vida diaria. La tecnología NFC es cada vez más indispensable en los celulares, facilitando pagos, conexiones rápidas y acceso a información con solo acercar el celular a otro dispositivo o etiqueta.

La adopción de NFC en terminales de pago y servicios públicos en Argentina crece constantemente, haciendo que contar con un celular que integre esta tecnología represente una ventaja significativa. Si buscas un celular económico con NFC, estas opciones te permitirán aprovechar las ventajas de esta tecnología sin exceder tu presupuesto.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba