Yamila Rodríguez: «La Selección está para cualquier cosa»

La Selección Argentina femenina debutará en la Liga de Naciones de Conmebol, el nuevo torneo clasificatorio para el Mundial de Brasil 2027. El equipo enfrentará a Paraguay en el estadio de Argentinos Juniors. El martes que viene será el turno de jugar ante Uruguay, en el Centenario de Montevideo. En la tercera jornada quedará libre, antes de continuar su participación en esta nueva competencia continental a partir de noviembre.
El plantel comandado por German Portanova pondrá primera frente a una de las mejores selecciones del continente. «Va a ser un partido difícil. Estar en casa es lo más lindo. Trataremos de tocar la parte más débil de Paraguay para hacerle daño. Hay que acordarse que del otro lado nos están estudiando a nosotras también. Que sea lo que Dios quiera. Ojalá que podamos lograr el triunfo», remarcó Yamila Rodríguez en diálogo con Página/12, en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza.
Por primera vez, los seleccionados femeninos tendrán una competencia particular para pelear por dos lugares en la Copa del Mundo, dado que anteriormente los cupos se definían en la Copa América. La Liga de Naciones funcionará como una eliminatoria en la que las nueve selecciones jugarán todos contra todos hasta el 9 de junio de 2026. Participarán Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Por su parte, Brasil, anfitriona del Mundial, no disputará la liga, ya que tiene su lugar asegurado.
A raíz de esto, la figura del conjunto nacional, que luce la camiseta número diez en su espalda, se refiere a este nuevo sistema clasificatorio. «Es algo nuevo para nosotras. Quieren intentar copiar el sistema de la Selección masculina. Ojalá que salga bien. Nosotras siempre nos enfocábamos en la Copa América, y ganar ahí era directo para clasificar. Pero bueno, el sistema cambió», remarca.
La misionera se destaca en Gremio de Brasil desde principios de este año. La liga brasileña es muy competitiva y de las mejores del mundo. «Me siento bien. Estoy en un torneo de Brasil que exige constantemente intensidad», afirma la delantera, dejando en claro que está muy bien físicamente para afrontar este torneo con la Selección nacional.
La Liga de Naciones tendrá nueve fechas en nueve meses de juego. Se disputarán 36 partidos. Cada Selección tendrá cuatro encuentros en condición de local, cuatro de visitante, y una fecha libre. Los dos primeros de la tabla clasificarán directamente a Brasil 2027, mientras que los seleccionados que finalicen en tercer y cuarto lugar disputarán el Torneo Clasificatorio de FIFA.
«Me alegra que se haga así para que haya un poco más de competición. Hacerlo acá, y en distintos países, también está bueno. Que se siga con la misma idea, pero que sea un poco más ordenado», sentencia la atacante que disputó 62 partidos y marcó 14 goles con la casaca blanca y celeste.
De cara al comienzo de esta nueva liga, la máxima referente del seleccionado femenino argentino de la historia se muestra entusiasmada, y confiada para lo que viene: «La Selección está para cualquiera cosa. Ya lo demostramos en la Copa América». Rodríguez hizo referencia al evento sudamericano que se desarrolló en junio pasado en Ecuador, donde Argentina terminó en el tercer puesto de la tabla.
El entrenador Portanova convocó a 23 jugadores para disputar los dos partidos iniciales. Mantuvo la base de la Copa América y sumó a algunas chicas, producto del buen andar en sus clubes. «Lo que hicimos en la Copa América es muy bueno. Ahora se están sumando nuevas chicas y lo hacen de la mejor manera. Es una eliminatoria directa para ir al Mundial y vamos a hacer lo que sea para clasificar de vuelta», asegura la ex jugadora de Boca Juniors, luego del entrenamiento matutino en Ezeiza.
No obstante, la última vez que se enfrentaron Argentina y Paraguay en Buenos Aires fue hace 20 años. El 16 de agosto de 2005, en el estadio de Argentinos Juniors, la Selección local ganó 2-0, amistoso correspondiente al Torneo Tres Naciones. «Me acuerdo de ese último partido. Me quedo con ese recuerdo, y espero que se repita en este encuentro”, recuerda la misionera de manera risueña.
Para Rodríguez será un partido especial contra Paraguay, ya que pisará por primera vez el campo de juego del Diego Armando Maradona, recinto que lleva el nombre de su máximo ídolo y a quien tiene tatuado en su pierna izquierda con la camiseta albiceleste. “Es el estadio más lindo del país. Su nombre lo dice todo”, asevera.
La futbolista, de 28 años, le pidió al público argentino que acompañe al equipo de Portanova con su presencia en el estadio de La Paternal, aunque su familia no podrá concurrir, ya que se encuentra en Misiones, su lugar de nacimiento. “Mi familia está en Posadas y va a seguir el partido desde lejos. Que el público nos acompañe en el estadio, que nos va a hacer muy bien”, esboza.
Todavía quedan entradas a la venta para el primer partido de la Selección Argentina contra Paraguay en el Diego Armando Maradona, con populares a diez mil pesos y plateas a 20 mil cada una. Todos los partidos de la Selección serán transmitidos gratuitamente por el canal oficial de AFA Estudio, con Nicolás Grassino en los relatos, Candela Leiga en comentarios e Ivana Rodríguez en campo de juego.
«Por primera vez en la historia y ante el desinterés de las grandes cadenas televisivas que habitualmente cubrían estos eventos, la AFA adquirió los derechos digitales de la transmisión de la primera Liga de Naciones Femenina para transmitirlos de manera libre y gratuita por el canal oficial de streaming AFA Estudio», explicó la entidad presidida por Claudio Tapia.




