El Partido Demócrata volvió a burlarse de Javier Milei y criticó el rescate de Donald Trump

El Partido Demócrata reiteró sus críticas al insólito paquete de ayuda económica que el presidente estadounidense Donald Trump le ofreció a su par argentino Javier Milei como salvavidas para calmar la inestabilidad económica que atraviesa el país. El rescate anunciado — que tiene como condición que La Libertad Avanza se imponga en las elecciones legislativas de este domingo– incluye un swap y créditos del sector privado norteamericano.
El Partido Demócrata reiteró sus críticas al insólito paquete de ayuda económica que el presidente estadounidense Donald Trump le ofreció a su par argentino Javier Milei como salvavidas para calmar la inestabilidad económica que atraviesa el país. El rescate anunciado — que tiene como condición que La Libertad Avanza se imponga en las elecciones legislativas de este domingo– incluye un swap y créditos del sector privado norteamericano.
- «Toto» Caputo finge que no pasa nada y promete que no habrá cambios en el esquema de bandas cambiarias
Esta vez, las críticas llegaron a través de un video publicado en Tik Tok, donde se lo ve a Milei bailando entre risas, junto a la leyenda: «Argentina después de quedarse con nuestras ventas de soja y carne mientras también reciben US$40.000 millones de Trump».
El video original fue filmado en diciembre de 2024, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (Cpac) de Argentina, en la que el ultraderechista y Lara Trump, nuera de Donald Trump, bailaron la icónica canción «YMCA», imitando un famoso paso de baile del mandatario estadounidense.
No es la primera vez que el Partido Demócrata cuestiona el salvataje de Trump a Milei. A principios de esta semana, 36 congresistas demócratas enviaron una carta al secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en la que exigieron que les dé “información adicional” sobre la ayuda económica a la Argentina. «Resulta preocupante que fondos respaldados por los contribuyentes estadounidenses se estén desplegando para estabilizar la moneda de un gobierno extranjero, aparentemente para promover objetivos partidistas”, señalaron.





