Los arqueros durante el ciclo de Scaloni

El director técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, convocó 14 arqueros desde 2018. El listado de los que fueron convocados son Emiliano Martínez, Armani, Rulli, Agustín Marchesín, Andrada, Romero, Musso, Walter Benítez, Gazzaniga, Rossi, Facundo Cambeses, Gómes Gerth, Herrera y Jeremías Ledesma.
Si bien todos los arqueros tuvieron la posibilidad de ser parte del plantel y vestir la indumentaria nacional, no todos lograron cumplir el sueño de debutar oficialmente. Cinco de ellos (Rossi, Cambeses, Gómes Gerth, Herrera y Ledesma) integraron convocatorias sin llegar a defender el arco argentino, reflejo de la alta competencia y el nivel de exigencia que impone el ciclo Scaloni.
La amplitud de nombres refleja una característica central del ciclo: la búsqueda constante y la apertura para evaluar alternativas en todos los puestos. En el arco, el entrenador combinó pruebas, continuidad y meritocracia, hasta consolidar a Emiliano Martínez como una de las piezas más determinantes del ciclo. El marplatense no solo aportó seguridad bajo los tres palos, sino también una personalidad que redefinió la identidad del equipo en los momentos decisivos.
Su irrupción, respaldada por la confianza del cuerpo técnico, fue uno de los grandes aciertos del proceso que llevó a la Argentina a ganar la Copa América 2021 y 2024, la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar 2022.
Sin embargo, el recambio y la rotación también exponen una mirada de gestión exigente y sin concesiones. Scaloni no dudó en apostar por la competencia interna, dejando en claro que la jerarquía se construye con rendimiento, no con nombres.
Esa combinación de apertura y rigor explica por qué la Selección atraviesa uno de los ciclos más exitosos y equilibrados de su historia reciente: un modelo donde la búsqueda, la convicción y la evolución permanente se convirtieron en sello de una gestión que transformó la incertidumbre inicial en una era dorada.