Nacionales

EN VIVO. Después del show, Milei retoma la campaña y reza por los dólares de Trump

La previa al show de Milei: palos afuera, circo adentro

Por Karina Micheletto

Sólo unos meses atrás esta escena hubiera sido impensada: la previa del show de Javier Milei en el Movistar Arena -un lugar en el que siempre jugó de local, en más de un sentido, según lo que se sabe del financiamiento de campaña- estuvo esta vez copada no sólo por la militancia libertaria organizada, prolija como ninguna, con cartelitos que anunciaban la ciudad de origen de cada grupo y accesorios distintivos todos iguales, violetas o colorados, según los casos. 

Esta vez la previa, sobre todo, estuvo marcada por los grupos de manifestantes que fueron a gritar en contra del Presidente y su gobierno, a criticar el narco gate y el ya célebre «3 por ciento», entre otros escándalos.

La nota la dio también la desmedida presencia policial que se extendió alrededor de todo el vecino parque Los Andes, por las avenidas Corrientes, Dorrego y más allá. Y ya casi sobre la hora de comienzo del show, la represión que esa policía -Gendarmería y Policía de la Ciudad fueron las fuerzas movilizadas- ejerció contra manifestantes después de «arrearlos», sin explicación lógica alguna, un par de cuadras por la calle Corrientes. 

Leé la nota completa

Milei y su banda con un show viejo y repetido 

Por Melisa Molina

«¡¡Hola a todos!! ¡yo soy el león!». Javier Milei cantó con la voz ronca, a los gritos y ahogado, recurriendo a la vieja receta con la que cosechó éxito electoral en 2023. Lo hizo ante fanáticos que lo ovacionaron en el Movistar Arena para el relanzamiento de la campaña electoral a partir de la presentación de su nuevo libro: «La construcción del milagro». 

Milei habló, repitió viejas consignas, prometió un futuro mejor y por enésima vez retieró el fin de la inflación. El día anterior Milei se acostó tarde: Tuvo que, en contra de su voluntad, dar de baja a José Luis Espert de la boleta de diputados nacionales por sus vínculos con el narcotráfico. 

En primera fila lo miró embelesada su hermana, Karina, acusada por el exabogado de Milei y exfuncionario de su gobierno por supuestas coimas que cobraba en ANDIS. Sin embargo, nada del contexto que lo rodea pareciera entrar en el registro del Presidente. En medio de una excitación casi adolescente, agarró el micrófono, desplegó una sonrisa que iba de oreja a oreja y, torpe, junto a su banda, la «banda presidencial» se dispuso a entonar la primera canción: Demoliendo Hoteles.

Leé la nota completa

Una visita de cortesía y muy poco más, por ahora 

El resultado del primer encuentro en Washington entre el equipo económico encabezado por Luis Caputo y el secretario del Tesoro de Estados Unidos quedó reflejado en apenas un tuit de este último, Scott Bessent. 

El único dato explícito es que las reuniones continuarán durante la semana en la búsqueda de darle forma a una ayuda financiera todavía no definida. Y a la espera, probablemente, de otras decisiones políticas que también ocupan un espacio central en este involucramiento de emergencia del gobierno de Donald Trump en la crisis argentina.  

Leé la nota completa

Dólar contenido y expectante 

El dólar volvió a iniciar la semana con fuertes presiones. Con el tipo de cambio mayorista tocando 1430 pesos, el Tesoro salió a defender la cotización, y el gobierno continuó rifando divisas en un intento por contener artificialmente el tipo de cambio a menos de un mes de las elecciones legislativas. Según operadores, el Tesoro colocó en el mercado 400 millones de dólares para sostener la cotización debajo del techo de la banda y volvió a dar otra muestra de la fragilidad de este esquema.

El Palacio de Hacienda ya se había desprendido de unos 1350 millones de dólares en las últimas cuatro ruedas. Se trata de una maniobra que no es inocua y genera preocupación entre los tenedores de deuda por la capacidad del Gobierno de honrar compromisos en divisas si continúa el drenaje a este ritmo. “El mercado ve que el Gobierno está jugando a aguantar hasta las elecciones. Vende dólares del Tesoro, opera en futuros y sostiene los dollar-linked. Pero si el drenaje sigue, la situación se vuelve insostenible”, explicaron en la city.

Fuente: Pagina12

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba