Cuánto sale el iPhone 16 con precio actualizado en octubre 2025

El iPhone 16 ya es una realidad en Argentina y, como era de esperarse, se convirtió en el celular más caro del mercado. Con mejoras notables en rendimiento, cámaras y funciones de inteligencia artificial, el nuevo dispositivo de Apple no solo marca tendencia en tecnología, sino que también impacta de lleno en los bolsillos de quienes quieren tenerlo en sus manos.
¿Cuánto cuesta el iPhone 16 en Argentina en octubre de 2025?
El precio del iPhone 16 no pasa desapercibido. Según los valores más recientes, la versión de 128 GB se vende a un precio estimado de $2.000.100, aunque puede variar dependiendo del comercio o la forma de pago elegida.
Este valor lo ubica en la cima del mercado local, muy por encima de otros celulares de gama alta. Sin embargo, para los fanáticos de Apple, el precio no parece ser un obstáculo cuando se trata de tener en sus manos la última joya tecnológica de la compañía.
¿Por qué el iPhone 16 es el celular más caro del momento?
La respuesta está en las características y las mejoras que Apple incorporó en este modelo. Con cada nueva versión, la experiencia de uso sea más rápida, intuitiva y eficiente. En el caso del iPhone 16, varios aspectos clave justifican su precio elevado:
- Rendimiento superior: el chip A18 Bionic ofrece una CPU de 6 núcleos y una GPU de 5 núcleos mejorada, lo que se traduce en un celular más potente y con mejor respuesta incluso para aplicaciones exigentes y juegos pesados;
- Más memoria RAM: con 8 GB de RAM, la multitarea es mucho más fluida y el sistema iOS 18 aprovecha al máximo esta capacidad para tareas con inteligencia artificial;
- Cámaras de nivel profesional: la cámara principal de 48 MP y la ultra gran angular de 12 MP permiten fotos y videos con calidad casi profesional, sumando un teleobjetivo de 2x y grabación en 4K Dolby Vision a 60 fps;
- Pantalla de lujo: la Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas ofrece brillo, contraste y colores que elevan la experiencia visual a otro nivel.
Estos avances posicionan al iPhone 16 no solo como un celular, sino como una herramienta tecnológica capaz de reemplazar cámaras, consolas portátiles y hasta algunas computadoras para usos específicos.
¿Qué novedades trae el iPhone 16 en diseño y colores?
Apple mantuvo su clásica estética minimalista, pero con algunos toques renovados. El iPhone 16 está fabricado en aluminio con parte trasera de vidrio infundido en color, disponible en negro, blanco, rosa, verde azulado y el nuevo tono ultramarino, que se perfila como el favorito de los usuarios.
El diseño sigue siendo elegante y delgado, con bordes redondeados y un peso equilibrado, pensado para quienes buscan un celular potente pero fácil de manejar con una sola mano.
¿Cómo mejora el iPhone 16 la experiencia de las cámaras?
Uno de los puntos más fuertes del iPhone 16 es, sin dudas, el sistema de cámaras. Apple incorporó una cámara principal de 48 MP con tecnología Fusion, que ofrece mayor detalle y precisión en cada toma.
Además, el nuevo botón de Control de Cámara simula la experiencia de usar una cámara fotográfica tradicional, lo que facilita capturar imágenes y videos con un solo movimiento.
La cámara ultra gran angular de 12 MP también recibió mejoras, especialmente en la captura de fotos macro, mientras que la grabación de video en 4K Dolby Vision a 60 fps sigue siendo una de las mejores del mercado.
¿Qué es Apple Intelligence y cómo cambia al iPhone 16?
Con la llegada de iOS 18, Apple introdujo Apple Intelligence, un conjunto de herramientas de inteligencia artificial que potencian al iPhone 16 y lo vuelven un celular mucho más «inteligente».
Entre sus funciones más destacadas se encuentran:
- Siri mejorado: ahora el asistente virtual es más rápido y entiende mejor el contexto de las preguntas;
- Edición avanzada de fotos y videos: la IA permite editar imágenes de manera automática y con resultados profesionales;
- Notificaciones inteligentes: el sistema prioriza mensajes y alertas según la relevancia para el usuario, evitando distracciones innecesarias.
¿Vale la pena pagar $2 millones por el iPhone 16?
La gran pregunta que muchos se hacen es si realmente vale la pena invertir tanto dinero en un celular. La respuesta depende del uso que cada persona le vaya a dar.
Para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento, cámaras profesionales y funciones de inteligencia artificial, el iPhone 16 ofrece todo en un solo dispositivo. Sin embargo, su precio lo ubica claramente en el segmento premium, inaccesible para muchos usuarios que solo necesitan un celular para tareas básicas.
iPhone 16 vs. modelos anteriores: ¿hay tanta diferencia?
Comparado con el iPhone 15, la diferencia principal está en la potencia del chip A18 Bionic, la mayor memoria RAM y las funciones de Apple Intelligence. Las cámaras también mejoraron, sobre todo con la incorporación del nuevo botón de control y la captura macro más precisa.
En diseño, el cambio es sutil, manteniendo la misma línea estética que caracteriza a iPhone desde hace varias generaciones.