Deportes

Fórmula 1: Colapinto y una noche a pura frustración

El Gran Premio de Singapur terminó siendo un baldazo de frustración para Franco Colapinto: el argentino comenzó con una gran largada y, aunque batalló ferozmente con el ritmo de su Alpine, el esfuerzo del piloto nacional no fue suficiente y perdió la ventaja conquistada a solo tres vueltas de cruzar la bandera a cuadros para finalizar en la misma 16ª posición en la que había iniciado la carrera. En cambio, festejaron George Russell, quien conquistó junto a Mercedes su segundo triunfo de la temporada, y la escudería McLaren, que logró una diferencia inalcanzable sobre el resto de los equipos y se coronó campeona del mundial de constructores, conquistando el décimo título de su historia a falta de seis fechas para concluir la temporada.

Franco y una gran largada

La sensación que la noche en el callejero de Marina Bay le dejó a Colapinto fue de pura desazón por el pobre rendimiento de su A525, que no lo acompaña ni cuando el desempeño del argentino es infalible. Su equipo había elegido para él por una estrategia que el pilarense, en la previa, definió risueño como “un poco loca”: en una carrera prevista para una única parada, el plan era entrar temprano a boxes y apostar a que ingresara un auto de seguridad y le permitiera sacar alguna ventaja con una segunda detención sin perder tiempo extra. Alpine -posiblemente el más flojo de los monoplazas de esta temporada- parece esforzarse en buscar alternativas para arañar algún punto ante la debilidad de su auto de este año, y la opción elegida para Colapinto lo dejó a la vista. Lo primero sucedió -ingresó a boxes en la vuelta 14-, pero el azar no estuvo de su lado para la segunda parte del plan: nunca llegó el auto de seguridad y el argentino debió lidiar durante casi 50 giros con unas gomas medias que se degradaban mucho más que las de sus rivales, con compuesto duro, elegidas por la mayoría de la grilla tras su detención.

Así y todo, Colapinto hizo una notable gestión de sus neumáticos. Y no solo eso: el piloto nacional tuvo una estupenda largada en Singapur que le permitió adelantar a tres autos -fue quien más posiciones avanzó en el inicio- y colocarse 13º. El argentino conservó esa ubicación en buena parte de la carrera gracias a una férrea defensa ante las ofensivas de rivales directos con habitual mejor ritmo -como Kick Sauber o Aston Martin- y también de monoplazas mucho más poderosos que el suyo, como el Red Bull, ya que contuvo a Yuki Tsunoda durante casi 20 vueltas hasta que el japonés logró pasarlo.

La fatídica vuelta 59

Aunque seguramente la frustración empezó a rodearlo al percibir la notoria pérdida de rendimiento de su Alpine, lo concreto es que la vuelta 59 fue de decepción total para Colapinto: a falta de solo tres vueltas ya no pudo hacer más magia al volante del A525 y fue superado en unos pocos metros por Lance Stroll (Aston Martin), Alex Albon (Williams) y Liam Lawson (Racing Bulls). Solo pudo contener al brasileño Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) para conservar, al menos, la misma posición de largada. El piloto neozelandés, que finalizó 15º, terminó casi 16 segundos delante del argentino, sacándole esa enorme diferencia en solo tres vueltas, evidencia clara del flojo ritmo de Alpine.

A Colapinto, quizás por primera vez, se lo notó desolado y lleno de frustración al concluir la acción en Marina Bay; haber quedado por quinta vez en la temporada delante de su compañero Pierre Gasly (19º), aunque importante, ya sabe a poco consuelo. “Le pongo mucha garra, pero no sale nada y vamos muy despacio. Por momentos es inmanejable el auto. Ya no entiendo por qué vamos tan lento”, dijo el argentino, más sincero que nunca, en diálogo con la prensa tras la competencia. Además, explicó que sus gomas medias, “después de 15 vueltas, ya no daban más“ y comparó su experiencia con lo vivido durante su temporada anterior junto a Williams: ”El año pasado me mostraba más… Podía hacer buenas carreras y mantenerme. Es muy frustrante cuando te pasan todos y no podés hacer nada“. El pilarense, quien en 2024 finalizó 11º en Singapur, resumió su actuación de este domingo con visible tristeza: “Hice lo mejor que podía en cada momento, pero no sale nada”.

Un campeonato al rojo vivo

Las fanáticas y los fanáticos de Colapinto fueron, posiblemente, quienes más tensión y expectativas tuvieron hasta las últimas vueltas en Singapur, en una carrera que se volvió un poco predecible y que no fue especialmente emocionante ni entregó demasiado para el recuerdo. Russell ganó prácticamente de punta a punta (con un tiempo de 1h40m22s367), los jovencitos de McLaren tuvieron un pequeño roce sobre la pista que hizo enojar al líder del campeonato Oscar Piastri y Max Verstappen logró defenderse de la caza de Lando Norris durante las últimas 16 vueltas, para quedar segundo y relegar al británico al tercer escalón del podio. Lo mejor, quizás, es lo que dejó esta decimoctava fecha de cara a la pelea por el título de este año: como Piastri terminó cuarto, Norris le recortó tres puntos y quedó a 22 unidades (menos de las 25 que entrega un triunfo) de la cima desde la que, todavía, lidera el australiano.

Clasificación del Gran Premio de Singapur:

1. George Russell – Mercedes 

2. Max Verstappen – Red Bull

3. Lando Norris – McLaren

4. Oscar Piastri – McLaren 

5. Andrea Kimi Antonelli – Mercedes

6. Charles Leclerc – Ferrari

7. Fernando Alonso – Aston Martin

8. Lewis Hamilton – Ferrari 

9. Oliver Bearman – HAAS 

10. Carlos Sainz – Williams

11. Isack Hadjar – Racing Bulls

12. Yuki Tsunoda – Red Bull

13. Lance Stroll – Aston Martin

14. Alexander Albon – Williams

15. Liam Lawson – Racing Bulls

16. Franco Colapinto – Alpine

17. Gabriel Bortoleto – Kick Sauber

18. Esteban Ocon – HAAS

19. Pierre Gasly – Alpine

20. Nico Hülkenberg – Kick Sauber

Fuente: Pagina12

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba