¿Listo para innovar en tu cocina? Este robot te ofrece más de 20 modos de cocción y acceso a 100.000 recetas

Thar, distribuidor exclusivo de Thermomix y aspiradoras Kobold en la Argentina, anunció el lanzamiento de la TM7, la última innovación en robots de cocina. Este modelo integra más de 20 modos de cocción programados y ofrece acceso a Cookidoo, una plataforma con más de 100.000 recetas internacionales, todas ellas sencillas, saludables y deliciosas para preparar en casa.
La nueva TM7, fabricada por la alemana Vorwerk y con un precio de USD 2.350, se distingue de sus predecesoras por un diseño renovado. Cada componente, desde la base y la nueva pantalla de 10 pulgadas hasta el vaso recubierto que optimiza la conservación de la temperatura, la tapa mejorada para la salida de vapor, el Varoma con mayor capacidad y la espátula ergonómica tipo «lengua de gato», fue rediseñado para una mejor experiencia de usuario.
Innovación en la cocina: el «modo sin tapa»
Una de las características más destacadas de la TM7 es la introducción del «Modo sin tapa», exclusivo para cocciones a temperaturas inferiores a 100 grados. Esta función rompe con el tradicional «hermetismo» de los modelos anteriores, permitiendo a los usuarios una mayor intervención y control sobre el proceso de cocción, similar a la cocina convencional con olla sobre la hornalla. En esencia, la TM7 ofrece la libertad de cocinar según las preferencias individuales.
«Cocinar con la tapa abierta es una opción que acercará el robot a quienes disfrutan dando un toque personal a sus preparaciones. Sin duda, este nuevo modo de cocinar se convertirá en uno de los favoritos de nuestros usuarios», afirma Beatriz Macaya, directora general ejecutiva de la distribuidora de Thermomix y Kobold en la Argentina y Uruguay, en una presentación del robot ante la prensa especializada, en la que participó iProfesional.
La TM7 también incorpora mejoras significativas en seguridad, como alarmas sonoras que alertan si una instrucción no ha sido completada correctamente durante una receta, evitando alteraciones en el resultado final. Además, su motor detecta variaciones en el suministro eléctrico y se detiene automáticamente para proteger la vida útil del equipo.
Al igual que sus modelos previos, la TM7 opera mediante tres funciones programables esenciales para la preparación de una amplia variedad de alimentos: el tiempo, la temperatura y la velocidad de rotación de sus cuchillas.
Un software gestiona y automatiza estas funciones, agilizando tareas manuales y logrando resultados excepcionales en menor tiempo. Su conectividad a Internet permite actualizaciones de software y acceso a Cookidoo, la plataforma de Thermomix con más de 100.000 recetas y soluciones para planificar la alimentación diaria.
Cookidoo: el alma inteligente de Thermomix
Lanzada en 2005 por Vorwerk, Cookidoo simplifica la vida de quienes cocinan en casa. Más allá de su vasto recetario, que se actualiza constantemente, Cookidoo cuenta con una aplicación móvil (disponible para Android e iOS) donde los usuarios pueden crear perfiles personalizados, definiendo gustos, hábitos y preferencias. Esto permite a la plataforma ofrecer ideas, sugerencias y soluciones adaptadas a sus intereses y a los de su familia.
Cookidoo se considera el «alma inteligente» que potencia las funciones mecánicas de Thermomix. Registra la actividad del usuario (recetas visualizadas, seleccionadas, ingredientes recurrentes, etc.) y, con la ayuda de inteligencia artificial, ofrece propuestas personalizadas para:
- Crear carpetas temáticas con recetas favoritas para ocasiones especiales o preparaciones rápidas.
- Diseñar menús semanales.
- Ajustar las cantidades de ingredientes según el número de comensales.
- Sugerir nuevas recetas basadas en los gustos habituales del usuario.
- Proponer dietas específicas.
- Filtrar platos saludables.
- Buscar recetas por país.
- Identificar las recetas más populares globalmente.
- Acceder a rankings de los platos mejor valorados.
- Recibir notificaciones sobre nuevas recetas.
- Generar listas de compras con los ingredientes necesarios para las recetas seleccionadas.
Esta plataforma es el principal factor diferenciador de Thermomix en el mercado.
Detalles y especificaciones
Con un peso de 8,6 kg, un motor de 500 watts y dimensiones de 25,3 cm de ancho, 40 cm de profundidad y 33,6 cm de alto, la TM7 mantiene un tamaño y consumo energético (entre 1000 y 1500 watts en su máxima función de calor) similares a otros electrodomésticos del hogar.
«Vender un robot de cocina hace 8 años era una odisea. Post-pandemia, observamos menos barreras para integrar un robot de cocina en el hogar. La decisión no es solo por practicidad o por reemplazar otros electrodomésticos, sino también por calidad de vida«, explicó Macaya.
«El robot ofrece agilidad, optimiza tiempos y es más preciso en la cocción; pero el impacto más significativo reside en la calidad de la alimentación. Nuestros usuarios afirman que la adopción del robot mejoró los hábitos alimenticios de sus familias, ayudándoles a variar comidas, incorporar más verduras y controlar el consumo de sal, azúcar y otros ingredientes esenciales para una vida saludable», destacó Macaya.
Cifras del negocio en la Argentina
La preventa de la TM7, lanzada en julio, impulsó un récord de ventas con 2.158 unidades, superando la marca histórica de mayo de 2024. El primer semestre de 2025 también estableció un nuevo récord, con 5.800 unidades vendidas frente a las 3.200 del año anterior, un crecimiento del 81%.
Los resultados de ventas en 2024 le valieron a la Argentina el premio «Market of the Year» (Mercado del Año). Thar se posicionó como la operación de mayor crecimiento entre los distribuidores mundiales de Thermomix, con un aumento del 60% respecto a 2023 y un total de 8.897 unidades vendidas. Actualmente, se vendieron 40.000 unidades de Thermomix en la Argentina.
Thar distribuye robots de cocina en la Argentina desde 2017 y aspiradoras Kobold desde abril de 2025. Cuenta con siete locales en Palermo, Canning, Cariló, Vicente López y Villanueva, Córdoba y Salta. Se prevé la apertura de nuevos locales en Pilar, Mendoza y Trenque Lauquen, con el objetivo de cerrar el año con 10 puntos de venta.
Los orígenes del robot de cocina
Thermomix nació en la década de 1960, en pleno auge de los electrodomésticos, con la VKM5, una potente multiprocesadora que combinaba siete funciones: batir, amasar, cortar, rallar, mezclar, moler y exprimir.
En la década del 70, inspirada por la gastronomía francesa, la empresa familiar alemana Vorwerk, propietaria de Thermomix, siguió desarrollando el producto. Sus ingenieros encontraron una forma de agilizar la preparación de sopas espesas y cremas de verduras.
El resultado fue la VM2000, una «mezcladora de sopas» que rápidamente amplió su uso a salsas y postres, entre otros platos. Esta máquina revolucionó la cocina al mecanizar tareas manuales, mejorar texturas y permitir cocciones a temperaturas precisas.
Thermomix continuó incorporando nuevas capacidades mecánicas en los modelos TM5 y TM6, incluyendo la programación y automatización de funciones que introdujeron el concepto de «robot de cocina» en el mercado. Ahora, la TM7, con tecnología de vanguardia y un diseño elegante, llega para mejorar la calidad de vida y la alimentación diaria.