Tecnología

Entregas más rápidas en la Patagonia: Mercado Libre prueba nuevo corredor aéreo

Mercado Libre avanzó en su estrategia logística en Argentina con el lanzamiento de un corredor aéreo hacia la Patagonia. La iniciativa, que se desarrollará durante tres meses, se lleva a cabo en colaboración con el grupo industrial Mirgor y la flota de Aerolíneas Argentinas Cargo, y busca reducir los tiempos de entrega en la región.

El objetivo de este proyecto es acortar los plazos de transporte, que actualmente dependen en gran medida del transporte terrestre y suelen ser más extensos. Según fuentes de la compañía, la meta es lograr entregas en un rango de 24 a 48 horas, un cambio significativo frente a los tiempos actuales.

De acuerdo con el portal iProUP, la prueba comenzará esta semana y consistirá en vuelos diarios de carga, de lunes a viernes, desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza hacia Neuquén y Trelew. Esta operación permitirá a la empresa medir la eficiencia del servicio, identificar posibles inconvenientes operativos y evaluar la factibilidad de establecer un corredor aéreo permanente. Durante la fase piloto, cada vuelo será operado con dos aviones Boeing 737-800BCF proporcionados por Aerolíneas Argentinas Cargo. La colaboración con Mirgor es un componente clave del proyecto, ya que la empresa aporta experiencia logística y aeronáutica, además de facilitar la coordinación con la aerolínea nacional.

El corredor aéreo no solo apunta a mejorar los tiempos de entrega para los consumidores, sino que también tiene implicancias para los vendedores y pequeñas empresas. La reducción de plazos podría permitirles ofrecer un servicio más competitivo y mejorar la planificación logística de sus operaciones, especialmente en zonas donde el transporte terrestre implica demoras significativas. Por otra parte, la iniciativa podría generar un efecto indirecto sobre la oferta de productos en la región, ya que los comerciantes podrían expandir su alcance gracias a entregas más rápidas y confiables.

Corredor aéreo de Mercado Libre: aspectos logísticos y operativos

La operación diaria de vuelos desde Ezeiza hacia la Patagonia representa un desafío logístico que involucra la coordinación entre diferentes actores. Aerolíneas Argentinas Cargo aportará la capacidad aérea, mientras que Mirgor se encargará de la gestión logística en tierra y la integración con la plataforma de Mercado Libre. Esta cooperación busca garantizar que los envíos lleguen de manera eficiente y segura a su destino.

Además, la iniciativa permitirá recopilar datos sobre la demanda de envíos a la Patagonia y evaluar la viabilidad de mantener rutas aéreas regulares. Los resultados obtenidos durante los tres meses de prueba serán determinantes para definir si el corredor puede consolidarse como un estándar de transporte en la región.

Si los resultados de la prueba piloto cumplen con las expectativas de eficiencia y rentabilidad, Mercado Libre podría considerar ampliar el modelo a otras rutas dentro de Argentina. La empresa ha incrementado en los últimos años su inversión en infraestructura logística, incluyendo centros de distribución y transporte multimodal, con el objetivo de optimizar la cadena de suministro en todo el país.

Por su parte, la alianza con Mirgor y Aerolíneas Argentinas Cargo muestra un enfoque colaborativo que combina experiencia industrial, capacidad aérea y gestión logística, elementos que podrían replicarse en futuros proyectos de expansión.

Evaluación de eficiencia y rentabilidad

El seguimiento de los indicadores de desempeño durante los tres meses permitirá determinar la eficiencia del corredor aéreo. Entre los aspectos que se evaluarán se incluyen los tiempos de entrega, el cumplimiento de horarios de vuelo, la capacidad de procesamiento de envíos y la relación costo-beneficio de operar rutas aéreas frente al transporte terrestre.

El análisis de estos datos será fundamental para decidir si el proyecto se mantiene como prueba temporal o se transforma en un servicio regular. Asimismo, los resultados podrían influir en la planificación de inversiones logísticas de Mercado Libre y en la definición de nuevas estrategias de distribución en regiones de difícil acceso.

El desarrollo de corredores aéreos para envíos comerciales representa una tendencia creciente en mercados donde la geografía o la infraestructura terrestre limita la eficiencia del transporte. En Argentina, las grandes distancias y la dispersión de centros poblacionales generan desafíos logísticos que afectan tanto a empresas como a consumidores.

La iniciativa de Mercado Libre, Mirgor y Aerolíneas Argentinas Cargo se inscribe dentro de un contexto de transformación del sector, donde la integración de transporte aéreo y terrestre busca reducir los plazos de entrega y aumentar la competitividad de los vendedores en el comercio electrónico.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba