El «Pity» Álvarez cantó un tema de Charly García en un bar en Palermo

Con esta aparición marcó un anticipo de su regreso oficial a los escenarios, previsto para el 5 de diciembre en el Estadio Vélez. Qué se sabe de su situación judicial.
A pocas semanas de haber anununciado su regreso a la música en vivo, Cristian «Pity« Álvarez irrumpió de manera sorpresiva en el show de una banda tributo a Charly García en un bar del barrio porteño de Palermo y cantó «La sal no sala«, del legendario músico argentino. De esta manera, el ex líder de Viejas Locas e Intoxicados comenzó a allanar su camino de regreso a los escenarios, en medio de la causa que lo tiene imputado por el homicidio de Cristian Díaz.
- Pity Álvarez: tras el anuncio del show, cuál es su situación procesal
La aparición del rockstar de 53 años ocurrió este lunes por la noche en Bebop Club durante la presentación de la banda tributo Los instrumentales de Charly, liderada por Uma Kabusacki en la voz, junto a Matías Mango, Fernando Samalea, Paco Arancibia, Bruno Malinverni y Fernando Kabusacki.
En rigor, el momento en el que Álvarez interpreta la estrofa “La chica de la esquina se está portando mal, me vende una droga que me gusta y no puedo pagar” —parte del tema del álbum solista de Charly García La hija de la lágrima—, quedó registrado en varios videos e imágenes que se hicieron virales en las redes.
Con esta presentación pública —la primera en años—, el músico acrecentó las expectativas de los fanáticos del rock argentino, que desde hace semanas están a la espera de las novedades del regreso musical que Álvarez les prometió.
A fines de agosto, el referente de la escena rockera anunció, por un lado, que abría su cuenta oficial de Instagram, @pityalvarezok, donde realizaría comunicados y anuncios sin intermediarios; y por el otro, anticipó su regreso a los escenarios después de años con un show el 5 de diciembre en el estadio de Vélez para presentar su futuro material discográfico, Basado en hechos reales.
El espectáculo quedó «en veremos» ya que falta resolver si Cristian tiene la autorización para realizarlo en el marco de la imputación por el homicidio de Cristian Maximiliano Díaz, un vecino del barrio Samoré del barrio porteño de Villa Lugano. El crimen ocurrió el 11 de julio de 2018, y la carátula con la que se lo imputó a Álvarez fue de homicidio agravado con arma de fuego de portación ilegítima.
En resumidas cuentas, en 2022, Pity Álvarez obtuvo la detención domiciliaria en la casa de su madre en el barrio porteño de Villa Lugano y, tras cien días, logró una flexibilización que le permitió salir sin tobillera electrónica bajo la supervisión de ella como garante. La justicia le otorgó ese beneficio porque, según los informes médicos, no representaba un peligro y sus facultades estaban estabilizadas, aunque debía cumplir condiciones como no consumir alcohol ni drogas, no asistir a espectáculos ni acercarse a la familia de la víctima del homicidio por el que está imputado. Si bien sus tratamientos tuvieron resultados desiguales, cumplió con las salidas recreativas autorizadas y mostró buena conducta judicial, lo que le abrió nuevas posibilidades, incluida la de volver a presentarse en un escenario.
Sus antecedentes musicales tras la imputación
En 2023 reveló su regreso a los estudios de música, aunque en un formato distinto y desconocido para su registro. Se mostró junto a los artistas Daniel Melingo y Julieta Laso, con quienes la estrella de rock grabó cuatro tangos para el documental Tangos bajos.
En ese momento, Laso publicó una imagen abrazada al cantante, y escribió: «Día histórico! Ya lo verán«. Además, la exintegrante de la Orquesta Fernández Fierro expresó: «Gracias Pity!! Gracias por tanto! Gracias maestro Daniel Melingo. Gracias por siempre Tangos Bajos. Grandes Maestros«.
Por su parte, Melingo publicó en los comentarios que se trató de «la primera jornada de rodaje» de la película de Tangos Viejos, un documental del que poco se sabe hasta ahora, pero que seguramente recorrerá los temas del disco que el músico grabó para su disco homónimo en 1998.