Nacionales

Coimas en Discapacidad: Adorni habló y no aclaró nada

El vocero presidencial Manuel Adorni brindó lo que él mismo definió como una «conferencia exprés», luego de una semana de silencio y en medio del escándalo que involucra al Gobierno con el cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. No aceptó preguntas de los periodistas acreditados en la Casa Rosada.

El vocero presidencial Manuel Adorni brindó lo que él mismo definió como una «conferencia exprés», luego de una semana de silencio y en medio del escándalo que involucra al Gobierno con el cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. No aceptó preguntas de los periodistas acreditados en la Casa Rosada.

Sobre ese tema, Adorni dijo que haría «algunas aclaraciones» a raíz de «los audios de público conocimiento», en referencia a los audios de Diego Spagnuolo, extitular de la ANDIS y amigo y exabogado de Javier Milei. Sin embargo, no aclaró demasiado.

El vocero afirmó que «el Gobierno nacional apenas tomó conocimiento tema realizó una auditoría interna» en la ANDIS y «desplazó al extitular que está siendo investigado por la Justicia». No hizo referencia a la denuncia que surge de los audios ni a los altos funcionarios que aparecen mencionados como parte d ela trama de corrupción: Eduardo Lule Menem y Karina Milei.

«No es casualidad que estos audios salgan a la luz a dos semanas de las elecciones de la  Provincia de Buenos Aires«, agregó Adorni y dijo que «esta administración espera con ansias que la Justicia actúe».

El portavoz también habló del ataque que sufrió el presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompañaba en la recorrida que intentó hacer en la localidad de Lomas de Zamora. Informó que Milei se encuentra “en muy buen estado de salud” y trabajando desde Olivos, para luego participar del Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICYP).

El Mundial y la TV Pública

En medio de las versiones que circularon en los últimos días, el vocero aprovechó su breve conferencia para desmentir que la TV Pública no va a adquirir los derechos televisivos del Mundial 2026.

 “Han operado mediáticamente diciendo que la Televisión Pública no va a transmitir el Mundial. Esto es falso”, afirmó y dijo que está llevando adelante «personalmente» las gestiones para .

El portavoz explicó que actualmente está llevando adelante «pesonalmente» las gestiones necesarias «para que los argentinos puedan ver el Mundal 2026».

Fuente: Pagina12

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba