La Justicia Electoral confirmó la sanción al Partido Demócrata Cristiano y no le dará fondos para financiar su campaña

La Cámara Nacional Electoral confirmó la sanción al Partido Demócrata Cristiano de la Ciudad de Buenos Aires y no le dará fondos públicos para financiar su campaña durante el próximo período electoral. La Justicia determinó que la fuerza contrataba espacios radiales para entrevistas que resultaban en campaña encubierta.
La Cámara Nacional Electoral confirmó la sanción al Partido Demócrata Cristiano de la Ciudad de Buenos Aires y no le dará fondos públicos para financiar su campaña durante el próximo período electoral. La Justicia determinó que la fuerza contrataba espacios radiales para entrevistas que resultaban en campaña encubierta.
- El impacto de las coimas en Andis: ¿A Milei y LLA se le caen votantes?
El tribunal, conformado por Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, se pronunció este martes sobre la apelación que había presentado el partido. Los jueces consideraron que las entrevistas periodísticas en cuestión en realidad eran publicidad electoral paga, algo prohibido por el inciso E del artículo 62 de la Ley de Financiamiento de Partidos Políticos.
«Serán sancionados con la pérdida del derecho a recibir contribuciones, subsidios y todo recurso de financiamiento público anual, por un plazo de uno (1) a cuatro (4) años, y los fondos para financiamiento público de las campañas electorales por una (1) a dos (2) elecciones, los partidos políticos cuando contrataren o adquirieren, por sí o por terceros, espacios en cualquier modalidad de radio o televisión, para promoción con fines electorales», reza la mencionada legislación.
El Tribunal destacó que esta práctica no solo viola directamente la prohibición de adquirir tiempo en radio y televisión para promoción electoral, sino que genera múltiples efectos perjudiciales asociados: daña la transparencia y equidad de las campañas, otorga ventajas indebidas, y alimenta la desinformación al inducir a error a los electores sobre el carácter de la comunicación.
El partido argumentó que se vio obligado a estas contrataciones por problemas técnicos con los espacios gratuitos asignados por la Dirección Nacional Electoral. Además, sostuvo que se trataba de «un servicio de difusión a través de periodistas particulares» y no de publicidad electoral propiamente dicha.
Pero la Justicia utilizó como elemento probatorio facturas explícitas bajo rubros como «Publicidad para campaña de Diputados del Partido Demócrata Cristiano», realizados por diversos medios radiales y televisivos.
En la actualidad la fuerza tiene un solo diputado nacional, que es Juan Brügge, actualmente ligado a Encuentro Republicano Federal de Miguel Ángel Pichetto, parte del heterogéneo bloque Hacemos Coalición Federal de la Cámara Baja.