Perú: cárcel para Viscarra

Por C.N.
Otro expresidente peruano en prisión. Este miércoles un juez ordenó la prisión preventiva del exmandatario Martín Vizcarra (2018-2020, foto) por cinco meses, en el marco de un juicio por cohecho pasivo, por un caso anterior a su llegada a la presidencia. Se le acusa de recibir sobornos por 2,3 millones de soles (unos 660 mil dólares) de dos constructoras por una obra de irrigación y la construcción de un hospital cuando era gobernador de la región de Moquegua entre 2011 y 2014. El juicio oral por este caso se encuentra en proceso y se estima que culmine en este palzo de cinco meses. La Fiscalía pidió la prisión preventiva del expresidente argumentando que ante la proximidad de una sentencia que puede ser condenatoria existe un riesgo de fuga. Por este mismo cargo Vizcarra fue destiutuido de la presidencia por el Congreso en noviembre de 2020. La Fiscalía asegura tener una caso sólido con testigos que acusan al expresidente de recibir sobornos. Vizcarra replica que esas acusaciones son falsas y se declara víctima de una persecusión política. A pesar de estar inhabilitado por el Congreso y no poderse postular, Vizcarra ha anunciado su candidatura a la presdencia para 2026. Una reciente encuesta lo coloca primero con 15 por ciento. Vizcarra, que estaba presente en la audiencia judicial, quedó detenido en el momento. Alejandro Toledo y Ollanta Humala, sentenciados por corrupción, y Pedro Castillo, con prisión preventiva en el juicio por haber intentado cerrar el Congreso, son los otros expresidentes presos en el penal de Barbadillo -la cárcel de los expresidentes- al que ha sido llevado Vizcarra. Antes estuvo en ese penal el fallecido dictador Alberto Fujimori.