Starlink Mini en Argentina: qué incluye el kit, cómo se instala y cuánto cuesta el servicio de Internet satelital

Desde su llegada oficial a la Argentina, Starlink transformó la manera en que miles de personas acceden a Internet en zonas periurbanas y principalmente rurales, donde las opciones tradicionales de conectividad son limitadas.
En este contexto, Starlink Mini, un modelo compacto y portátil de la antena satelital, genera expectativas por ofrecer una alternativa más accesible, fácil de instalar y apta para usuarios con necesidades de movilidad.
El Starlink Mini se distingue por su tamaño reducido, que permite transportarlo sin dificultades y utilizarlo en distintos lugares sin requerir instalaciones permanentes o complicadas. Su diseño sencillo, junto a la integración con la aplicación oficial de Starlink, promete una conexión rápida y estable en cualquier punto del país donde haya cobertura satelital.
Por ello, representa una opción atractiva para viajeros, trabajadores remotos, o simplemente para quienes buscan una solución de respaldo para su conexión habitual. ¿Qué incluye el kit Starlink Mini? En este artículo de iProfesional te explicamos paso a paso cómo se realiza la instalación en la Argentina y los precios vigentes a agosto de 2025.
¿Qué incluye el kit Starlink Mini?
El kit Starlink Mini fue diseñado pensando en la portabilidad y la simplicidad sin sacrificar calidad ni rendimiento. A continuación se detalla cada uno de los elementos que lo componen y sus características más relevantes.
Antena Starlink Mini
- Características físicas: La antena Starlink Mini mide aproximadamente 25 cm de diámetro y pesa poco más de 1 kg, lo que facilita llevarla en una mochila o una maleta pequeña. Su diseño robusto, con acabados resistentes al agua y al polvo (certificación IP54), está pensado para soportar condiciones variables al aire libre sin perder funcionalidad.
- Tecnología satelital: Cuenta con un sistema avanzado de seguimiento automatizado de satélites, capaz de ajustar su orientación para mantener la conexión con la constelación de satélites Starlink, aunque el usuario se encuentre en movimiento o cambie de ubicación. Esto es posible gracias a sensores internos y software que garantizan una señal estable y rápida.
- Diferencias con la antena estándar: La antena tradicional de Starlink tiene aproximadamente 50 cm de diámetro y pesa más de 5 kg, además de requerir un soporte más complejo para su montaje fijo. En cambio, la versión Mini sacrifica un poco de capacidad máxima para ofrecer mayor comodidad de transporte y una instalación más sencilla.
Router Starlink Mini
- Especificaciones técnicas: El router incluido es compacto, de color blanco, y soporta conexiones Wi-Fi con estándares 802.11ac en las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz, asegurando compatibilidad con la mayoría de dispositivos del mercado. Tiene dos puertos Ethernet para conexiones por cable a computadoras, consolas o televisores inteligentes.
- Funcionalidades principales: Permite crear una red Wi-Fi segura para todos los dispositivos del hogar o del lugar de uso temporal. También incluye controles parentales básicos y la capacidad de administrar accesos desde la aplicación móvil de Starlink.
- Integración con la aplicación: El router está pensado para una configuración inmediata y supervisión remota dentro de la app, habilitando desde allí la personalización de la red, diagnóstico de problemas y actualizaciones automáticas de firmware.
Cable de alimentación y otros accesorios
- Cable de alimentación: El kit incluye un cable de alimentación de aproximadamente 5 metros, diseñado para resistir exteriores y permitir que la antena se coloque en un lugar ideal sin limitaciones de cercanía a la fuente eléctrica.
- Cable de datos integrado: El mismo cable alimenta la antena y transmite datos hacia el router, simplificando la conexión y evitando varios cables separados.
- Montaje y accesorios: Incluye una base antideslizante para colocar la antena en superficies planas como mesas o baños de sol, y un sistema ligero de soporte ajustable para fijar la antena en ángulos óptimos, todo sin necesidad de herramientas adicionales complicadas.
Guía de instalación del Starlink Mini en la Argentina
La instalación del Starlink Mini está diseñada para que cualquier usuario la complete sin dificultad significativa en pocas etapas simples y claras.
Paso 1: Preparación
- Elección del lugar ideal: Para que la antena funcione correctamente, debe estar ubicada en un sitio con línea de vista despejada hacia el cielo, sin árboles, edificios o estructuras que bloqueen la señal satelital. Es fundamental evitar obstrucciones para garantizar velocidades óptimas y estabilidad.
- Uso de la aplicación para ubicar: La aplicación oficial Starlink permite realizar un escaneo del entorno mediante realidad aumentada donde el dispositivo móvil indica las zonas con mejor visibilidad para la antena.
- Herramientas necesarias: La instalación no requiere herramientas complejas. Solo conviene tener acceso a una superficie plana y estable, una toma de corriente cercana y el teléfono o tableta para configurar el sistema con la aplicación. Para montajes específicos, la base ajustable incluida facilita fijar la antena firmemente.
Paso 2: Montaje de la antena
Colocá la antena sobre la base antideslizante y, en caso de usar el soporte ajustable, fijá la antena de manera que quede orientada hacia el cielo con el menor ángulo obstruido posible. El soporte permite varios grados de ajuste con fácil manipulación manual. Aseguráte que la base esté estable y la antena en posición vertical para que el seguimiento satelital funcione correctamente.
Paso 3: Conexión de componentes
Conectá el cable principal a la parte trasera de la antena hasta sentir un clic firme. Llevá el cable hacia el router para enlazarlo en el puerto correspondiente, también con un encaje sencillo.
Finalmente, conecta el cable de alimentación del router a la fuente de energía y encendé el equipo usando el botón de encendido si está presente. La antena comenzará a buscar satélites automáticamente.
Paso 4: Configuración inicial a través de la aplicación
Descargá la aplicación Starlink desde la tienda oficial de su sistema operativo móvil (Android o iOS). Registrá una cuenta o ingresá con tus credenciales Starlink si ya sos usuario. Seleccioná la opción de «Configurar nuevo dispositivo» y seguí las indicaciones para conectar su celular al Wi-Fi temporal del router Starlink Mini.
La aplicación te guiará para finalizar la configuración de la red Wi-Fi, asignar nombre y contraseña, y activar la conexión con los satélites. Una vez que la antena logre conectar con éxito, la aplicación mostrará el estado de la señal, la velocidad estimada y el rendimiento general.
Consejos y solución de problemas
- Si la antena no conecta: Verificá que la ubicación esté libre de obstáculos. Intentá mover ligeramente la antena hacia otra posición o elevarla para mejorar la visibilidad.
- Indicadores en la aplicación: Luz azul indica búsqueda, verde apunta a conexión estable. Si permanece roja o parpadea, revisá que todos los cables estén bien conectados y reiniciá el sistema.
- Mantenimiento: Conservá el área limpia y evitá cubrir la antena. Limpiá el polvo o suciedad con un paño suave de forma periódica.
- Soporte técnico: En caso de problemas persistentes, la aplicación incluye acceso al centro de ayuda y servicio al cliente de Starlink.
Precios de Starlink Mini en la Argentina
Los precios oficiales del Starlink Mini en Argentina son los siguientes, según un relevamiento de iProfesional en la primera semana de agosto de 2025, aunque es importante tener en cuenta que pueden experimentar variaciones dependiendo de impuestos locales, fluctuaciones cambiarias o promociones.
- Costo del kit Starlink Mini: 189.000 pesos. Este precio incluye la antena Mini, el router, cables de instalación y los accesorios para montaje.
- Costo del servicio mensual: El plan residencial parte de los 38.000 pesos por mes. El plan itinerante parte de los 63.000 pesos por mes.
- Cargos adicionales: Dependiendo de la zona o modalidad de compra, es posible que se cobren gastos extra de envío o activación, los cuales se informan durante la compra.
El Starlink Mini representa una evolución significativa en la oferta de Internet satelital en la Argentina. Su diseño compacto y portátil, junto a un proceso de instalación sencillo y guiado, lo convierten en una opción accesible para quienes requieren conexión en movimiento, en zonas rurales o como respaldo ante cortes tradicionales.
Además de su tamaño reducido, las funcionalidades que ofrece, como la rápida configuración vía aplicación y la calidad estable de la señal, permiten ampliar el acceso a Internet de alta velocidad en regiones donde antes era impensable. Esto no solo mejora la calidad de vida de las personas sino que también impulsa la inclusión digital.