EN VIVO. Miércoles con agenda contra Milei: sesión en Diputados y marcha de jubilados

Pettovello reasignó miles de millones de pesos que eran para alimentos y nunca explicó a dónde fueron
Por Irina Hauser
En su batalla contra las organizaciones sociales, la ministra autorizó en febrero del año pasado la trasferencia de 14 mil millones de pesos a un programa de la ONU. Más de 8 mil millones no fueron ejecutados. Capital Humano se limitó a señalar que ese monto había sido «reasignado» para cubrir un supuesto incremento en las «prestaciones alimentarias» sin dar ninguna precisión.
Leé la nota completa
Natalia De la Sota rompió con el peronismo y lanzó su propio frente
Con el foco puesto en «El ajuste y maltrato a jubilados y personas con discapacidad del gobierno de Milei», la legisladora Natalia de la Sota anunció su candidatura a diputada nacional en Córdoba con un nuevo frente llamado «Defendamos Córdoba», por fuera de la coalición que integraba en la provincia «Hacemos Unidos por Córdoba».
La hija del fallecido exgobernador José Manuel de la Sota lanzó el nuevo espacio político que se alió con el Frente Grande y el Partido Laborista, planteando de esta forma un escenario inédito para el peronismo cordobés desde la creación de la alianza que ejecutaron su padre y Juan Schiaretti (que hoy encabeza el gobernador Martín Llaryora).
Leé la nota completa
Inmobiliaria Bullrich: la ministra regaló viviendas construidas por Cristina Kirchner en Córdoba
Patricia Bullrich usó casas construidas por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner para hacer proselitismo inmobiliario. La ministra entregó 57 viviendas a gendarmes durante un acto en Córdoba. Son unidades ubicadas en la parte norte de la ciudad capital, donde está el segundo complejo más grande del país del histórico plan de viviendas: Liceo Procrear.
Originalmente fueron 1733 viviendas entre monoambientes, departamentos y casas de uno, dos y hasta tres dormitorios. Es una obra que se anunció en 2013 mediante un acuerdo entre el gobierno nacional que conducía Cristina Fernández de Kirchner y el entonces intendente radical cordobés, Ramón Javier Mestre (hoy el principal rival de Rodrigo de Loredo en la interna radical).
Leé la nota completa
Masiva marcha frente al Congreso contra el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad
Por Matías Ferrari
Las organizaciones civiles y las familias del colectivo se concentraron frente al Congreso en repudio a la decisión del Presidente de seguir aplicando la motosierra sobre el sector. La Gendarmería intentó por la fuerza evitar el corte frente al Congreso, peso se retiró de la Plaza repudiada. Desde la calle se pidió rechazar el veto a la ley, que había logrado un amplio consenso en ambas cámaras.
Leé la nota completa
Vuelve el debate por la nueva Corte
Se reanudó el debate por la reforma de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Ayer, las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado tuvieron un encuentro informativo con expositores para continuar con el debate de los proyectos que buscan modificar la composición del máximo tribunal.
Entre las iniciativas se contempla ampliar la cantidad de miembros de la Corte, garantizar la paridad de género y definir la representatividad de los jueces según la rama del derecho y distribución de los magistrados en cinco regiones federales, que no podrían tener más de dos representantes cada una.
La posibilidad de incrementar la cantidad de cortesanos incluye distintas propuestas, desde ampliarla a 7, a 9 y hasta a 15 magistrados.