Deportes

Copa Libertadores: cómo llegan los rivales de River, Racing, Estudiantes y Vélez

Los octavos de final de la Libertadores están a la vuelta de la esquina y el ruido de los tambores coperos ya se escucha en los cuatro clubes argentinos que siguen en competencia. Aquí, un panorama de cómo llegan y qué tan cambiados están los rivales de Vélez, Racing, Estudiantes y River tras el receso de mitad de año.

Vélez va contra un débil Fortaleza 

El encargado de abrir los octavos será nada menos que el Vélez de Guillermo Barros Schelotto, como visitante de Fortaleza el martes a las 19. Y el Mellizo se frota las manos dado que el elenco del nordeste transita una profunda crisis que lo tiene en puestos de descenso en el Brasileirao. Marcha 18º sobre 20 clubes, con apenas 15 puntos en 17 partidos y peligra seriamente su permanencia en la máxima categoría de su país, a la que accedió en 2018. Para colmo, deberá enfrentar a Botafogo y Fluminense antes de los partidos con el Fortín. Tan malo es el momento de Fortaleza que Juan Pablo Vojvoda dejó de ser su entrenador luego de cuatro años y en su lugar asumió hace menos de un mes el portugués Renato Paiva, de reciente buen andar con Botafogo para quienes hayan visto el Mundial de Clubes (le ganó al PSG en fase de grupos, por ejemplo). Entre los resultados que decretaron la salida del DT argentino, destaca la eliminación en 16avos de final de la Copa de Brasil ante el Retro FC, equipo que actualmente marcha penúltimo en la Serie C. En la Libertadores terminó pasando con lo justo: sumó 8 puntos, fue segundo de Racing (13) y quedó por delante de Bucaramanga (6) y Colo-Colo (5).

Además de las caras conocidas en el banco, también las habrá dentro de la cancha. Durante este receso, Fortaleza compró al extremo José Herrera a Argentinos Juniors y a nada menos que Adam Bareiro a River. Por lo pronto, el tucumano viene jugando más que el paraguayo: fue titular en un partido y entró en otros tres desde el banco. Bareiro, en tanto, sumó puñados de minutos en tres partidos, totalizando 25. No hizo goles, por supuesto. En la nutrida legión argentina de Fortaleza se destacan el volante exRiver Tomás Pochettino; el lateral exBoca y Estudiantes Eros Mancuso; el central exBoca y Rosario Gastón Avila, quien fue suplente durante el primer semestre y se ganó el puesto con Paiva; y el nueve Juan Martín Lucero, casi un histórico del club (58 goles en 165 partidos) y a veces capitán. Uno que se fue durante este receso es el volante Pol Fernández (a Godoy Cruz), como también lo hizo el defensor David Luiz, exArsenal y Chelsea entre otros, que decidió probar suerte en el exótico fútbol de Chipre.

Racing y el sólido Peñarol

Racing estará llevando toda su ilusión a Montevideo este martes 12, donde enfrentará a Peñarol desde las 21:30. El equipo de Gustavo Costas, tercer mejor primero de la fase de grupos (13 puntos), se encontrará con un elenco que fue segundo de Vélez en su zona (11 unidades) sólo por diferencia de gol. El Manya recién volvió de las vacaciones el viernes pasado, cuando derrotó 2-1 a Progreso en la primera fecha del Clausura uruguayo. Previamente, vio desde bastante lejos (terminó 4º) la consagración de Liverpool en el Apertura y festejó en el Torneo Intermedio, un certamen que consta de dos grupos, siete fechas y una final, en la que venció nada menos que a Nacional por penales.

Peñarol es dirigido desde fines de 2023 por el exSan Lorenzo Diego Aguirre, quien ostenta una marca notable de 58 éxitos, 17 empates y 17 caídas. Como para tomar dimensión de la solidez del equipo, perdió apenas uno de sus últimos 20 partidos. Su máxima figura es el mediapunta Leo Fernández, muy buscado por River en el mercado anterior. Peñarol rompió el chanchito para comprarlo al Toluca, luego de que el jugador hiciese lo propio pero con la pelota en la Libertadores pasada, donde condujo al equipo hasta semis. Tras un 2024 tremendo con 22 goles y 17 asistencias en 47 partidos, este año lleva 9 gritos y 10 pases gol en 30 juegos. Además, en el plantel figuran varios conocidos como el extremo exSan Lorenzo Héctor «Tito» Villalba, el volante exBanfield Eric Remedi, el central exIndependiente Gastón Silva, el arquero también exRojo Martín Campaña, quien ahora pelea el puesto con el recién llegado Brayan Cortés, titular en la Selección chilena.

Un Cerro que gana altura

Estudiantes y su frágil actualidad futbolística deberán medirse con Cerro Porteño, el miércoles 13 a las 19 en Paraguay. El Ciclón arrancó la Copa en la segunda fase previa y es el clasificado a octavos de final con menos puntos (7), incluso el único con diferencia de gol negativa (-4). Pero ojo, el equipo dirigido por el exBoca Diego Martínez viene en levantada.

Este fin de semana se quedó con un Superclásico paraguayo increíble ante el Olimpia de Ramón Díaz por 3-2, luego de estar dos goles abajo a falta de media hora, tener un penal en contra (lo atajó el exGimnasia Alexis Martin Arias) y encima como visitante. Los tres goles del muy festejado triunfo fueron argentinos: el volante exBoca y Central Fede Carrizo anotó el primero nada menos que picando un penal, mientras que el exDefensa y Justicia Ignacio Aliseda se despachó con un doblete en los minutos finales. El zurdo llegó en este mercado desde el fútbol suizo. Como contraparte, Cerro perdió a una pieza importante en este receso: el lateral izquierdo de 18 años Diego León, vendido nada menos que al Manchester United.

El plantel de Cerro está repleto de futbolistas con pasado en Argentina: Juan Iturbe (River), Gustavo Velázquez (Newell’s), Bruno Valdez (Boca), Cecilio Domínguez (Independiente), Piris da Motta (San Lorenzo), Gastón Giménez (Vélez y Godoy Cruz), Blas Riveros (Talleres) y Fabricio Domínguez (Racing), entre otros. Además, el equipo de Barrio Obrero hace justicia a la fama ofensiva de su DT (65 goles en 38 partidos), aunque también sufre en campo propio (recibió 38). Luego de ser subcampeón en el Apertura del primer semestre, lidera el Clausura tras seis fechas, a la vez que llega entonado a la cita con el Pincha: ganó siete de sus últimos ocho.

River, ante un viejo conocido

Por último, River saldrá el jueves a enfrentar a Libertad en Asunción el jueves desde las 21:30. El elenco paraguayo se mostró muy conservador en lo que va de Copa, aunque le alcanzó para avanzar sin sobresaltos: apenas seis goles para con 9 puntos quedar detrás de San Pablo (14) y por delante de Alianza Lima (5) y Talleres (4).

Robert Rojas llegó a Libertad para jugar los octavos. (Prensa Libertad)

El DT Sergio Aquino está dispuesto a desafiar las leyes de la lógica con un plantel repleto muy veterano, entre los que destacan los delanteros «Tacuara» Cardozo (42 pirulos; seis goles en 2025) y Roque Santa Cruz (43; tres goles), el central uruguayo Martín Cáceres (38) y el arquero también oriental Martín Silva (42). Acaso el más peligroso del equipo sea el extremo zurdo Lorenzo Melgarejo, exRacing de 34 años, goleador esta temporada con 8 tantos. Aunque en Núñez también estarán atentos a la ley del ex, ya que en este mercado llegó a préstamo el defensor Robert Rojas, desde Olimpia. El guaraní sumó 11 goles en 99 partidos durante sus años en River. Tras ser campeón en el Apertura pasado, Libertad arrancó a media máquina el actual Clausura, donde marcha 5º (de 12 equipos).

Fuente: Pagina12

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba