Llaryora busca marcar un «contraste» con Milei y apuntalar la candidatura de Schiaretti

Desde Córdoba
Desde Córdoba
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció este domingo una de las medidas más fuertes desde que ocupa la silla principal del Panal, la casa de gobierno provincial: anunció un aumento de 84,21% a las jubilaciones mínimas y un bono bimensual de cien mil pesos para los jubilados y jubiladas con un ingreso de hasta 1.300.000 pesos. De esta manera, la mínima de los trabajadores pasivos cordobeses pasará de 380.000 pesos a 700.000 por mes. El anuncio fue en línea con la estrategia trazada desde el cordobecismo: que se perciba naturalmente un contraste con la gestión nacional que encabeza Javier Milei sin la necesidad de una confrontación directa, que según indican cerca del gobernador ya le trajo raspones a su imagen pública en una provincia en la que el Presidente todavía mantiene mucho apoyo. Además, la idea parece cumplir con la necesidad de impulsar la candidatura de Juan Schiaretti, cabeza de un armado con un pie también en la Provincia de Buenos Aires (Somos Buenos Aires) con aliados en el radicalismo bonaerense que tiene la difícil tarea de hecharse a andar por el estrecho «camino del medio». Para completar el combo, Llaroyra anunció este lunes la rebaja a a cero del impuesto a ingresos brutos para empresas logisticas, en otro gesto de despegue.
La medida está atada al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que le dio la razón a la provincia en un histórico reclamo por la deuda de la Caja de Jubilaciones. Córdoba es una de las provincias que no la transfirió a la Nación y esto ha sido un motivo de conflicto con los distintos gobiernos nacionales.
Llaryora anunció que finalmente parte de esos fondos están ingresando a las arcas provinciales como indica el mandato judicial: “Cumpliendo con la palabra que les di, esos recursos van a ir en parte a mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses que menos ganan y más necesitan. Por eso he tomado la decisión de otorgar una suma fija para que ningún jubilado de Córdoba gane menos de 700 mil pesos. Lo que prácticamente duplica el pago mínimo actual”.
La mínima de los jubilados cordobeses estaba casi en la misma línea que la de los jubilados nacionales -si se suma el bono- y a partir de ahora va a marcar una diferencia fuerte. Pero además Llaryora ató la medida al cumplimiento de la Nación de los pagos por la deuda de la caja: “Esta decisión se mantendrá mientras sigamos recibiendo estos fondos y ratifica nuestro compromiso de estar al lado de los que más necesitan, especialmente en este contexto tan difícil que vive nuestro país”. O sea: si Milei no paga, le estará sacando directamente el dinero del bolsillo a 57.000 jubilados provinciales. Un tercio de esa cantidad recibirá el aumento de la mínima y dos tercios el bono bimensual.
“Nosotros no queremos confrontar con nadie. Tomamos las decisiones correctas en base a la administración de los recursos de nuestra provincia para beneficiar a quienes más lo están necesitando en este momento. Para nosotros el gobierno tiene que estar al lado de los sectores que más lo necesitan”, dijo el ministro de gobierno, Manuel Calvo. En esos colectivos con mayores necesidades, la provincia enumera no solo a los jubilados sino también a los docentes a quienes se les quitó el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y a quienes perdieron beneficios en el sistema de transporte por la motosierra en los subsidios. Todas las balas apuntan a Milei, pero sin nombrarlo.
El ministro lo resumió: “Nosotros tenemos superávit fiscal, pero ese superávit fiscal tiene que tener un porqué. Tiene que cerrar con la gente adentro”.
Clima electoral y acusación de Plan Platita
El anuncio del aumento jubilatorio llega mientras todas las señales indican que la candidatura de Schiaretti -casi un hecho, ya- está en la plataforma de lanzamiento. Llaryora y su círculo insistieron mucho para que el exgobernador acepte la candidatura para una elección difícil ante una marca fuerte como La Libertad Avanza y donde el oficialismo provincial lee que se van a sentar las bases y condiciones del recorrido político hacia el partido por los puntos: 2027.
Tal vez por eso, la decisión del actual mandatario provincial pueda ser leída también como una forma de asfaltar el retorno a la política electoral de Schiaretti.
Sacudidos por el anuncio, los libertarios optaron por acudir a un concepto modelo 2023 y acusaron al gobernador de inventar “un nuevo PPP: Plan Platita Provincial”. El juego de palabras no es solo con aquello que se le espetaba al Massa superministro de Economía sino también con el Plan Primer Paso (PPP), una histórica medida de inserción laboral de jóvenes implementada en el ámbito provincial por el cordobesismo.
En paralelo, Llaryora anunció la rebaja a cero de Ingresos Brutos para empresas logísticas que le den a Córdoba beneficios al transporte aéreo y/o marítimo. Lo hizo en la inauguración del primer Puerto Seco de Córdoba y, según la provincia, esto va a reducir en un 25% los costos de la logística interna de las operaciones de comercio exterior en Córdoba. “Los países que crecen son los que crean empleo. Gobernar también es generar trabajo y no se puede generar trabajo sin la actividad privada”, sostuvo el gobernador.