Rechazan la libertad condicional para el represor Feito

El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 rechazó incorporar al régimen de libertad condicional al represor Alfredo Omar Feito, exintegrante del Batallón de Inteligencia 601.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 rechazó incorporar al régimen de libertad condicional al represor Alfredo Omar Feito, exintegrante del Batallón de Inteligencia 601.
Feito está en prisión domiciliaria. Tiene una pena única de 20 años. Su sanción vence el 18 de septiembre de 2027. Como cumplió más de los dos tercios de la pena, estaría en condiciones de acceder a la libertad condicional. Sin embargo, el juez Rodrigo Giménez Uriburu entendió que no correspondía. “No se advierte un posicionamiento que demuestre por parte del penado haber logrado la capacidad de respetar y comprender la ley, así como tampoco la gravedad de las conductas por las que fuera condenado”, señaló.
Para llegar a esa conclusión, el juez tuvo en cuenta el informe que produjo la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal (DCAEP). “Respecto a su posicionamiento subjetivo, no se evidenciaron cambios significativos con respecto a la evaluación previa. Asoció los hechos que se le imputan al contexto histórico, político y social imperante en el periodo del gobierno de facto, para el cual cumplió tareas como funcionario de Inteligencia del Ejército”, habían señalado los expertos.
Al momento de mantener la entrevista, Feito había dicho: “Yo no podía estar enterado de todo, yo hacía la inteligencia para que opere el comando, más bien fue una guerra policial. Una cuestión política que escapa a los mandos. Por 6 meses yo estoy pagando 19 años”. Lejos de mostrarse arrepentido por sus crímenes, había sostenido: “En una guerra siempre hay víctimas”.